Saltar al contenido

Ve la entrevista en la que Gabriel Figueroa habla de John Ford, Buñuel y más

Ve la entrevista en la que Gabriel Figueroa habla de John Ford, Buñuel y más

Imagen destacada: Archivo Televisa News 

Por: Miguel Sandoval

Gabriel Figueroa, reconocido cinefotógrafo de la época de oro del cine mexicano, fue entrevistado en 1974 cuando planeaba viajar a Zacatecas para filmar Presagio (Luis Alcoriza, 1975); durante la charla recuperada por Archivo Televisa News, el artista habló primero de su relación con John Ford, sobre quien expresó compartir afinidades plásticas y junto a quien filmo El fugitivo (1947), protagonizada por Henry Fonda.

De la misma manera, al cuestionársele acerca de Luis Buñuel, declaró que fue “un gran director y un gran amigo”; bajo tal contexto, la dupla realizó siete películas, entre las que destacan Los olvidados (1950), Él (1953), Nazarín(1959) y Viridiana (1961), por mencionar algunas. Expresó además que el español era un hombre muy simpático, a tono con las aseveraciones de su entrevistadora.

Con respecto a la grabación de Presagio, Figueroa dijo que tal vez Gabriel García Márquez (coescritor de la historia) viajaría a Zacatecas, pues era un “entusiasta para la cuestión cinematográfica”; en cuanto a la posibilidad de una versión fílmica de Cien años de soledad, el cinefotógrafo sostuvo que sería “una producción muy ambiciosa, muy grande”, por lo que habría que ser cuidadosos, así como contar con mucho dinero.

Los olvidados Gabriel Figueroa
Los olvidados, película fotografiada por Gabriel Figueroa

En un tema distinto y al preguntarle qué experimentaba al ser grabado y no estar detrás de las cámaras, respondió que es como sentirse “un poco fuera del ambiente”, al igual que prefería dar instrucciones; asimismo, confesó que es una tortura, ya que los actores tienen una vivencia similar frente a las luces. Pese a lo anterior, participó como invitado en los documentales Memoria del cine mexicano (1993) y El ultimo guión. Buñuel en la memoria (2008), por mencionar un par.

Gabriel Figueroa fue un cinefotógrafo que inicio su trayectoria con ¡Que viva México!, cinta de Sergei Eisenstein estrenada en 1932; a partir de entonces, trabajó en más de 40 producciones nacionales e internacionales. Por otro lado, fue acreedor de varias distinciones, entre las que destacan el Ariel de Oro por su carrera en 1987, así como los galardones a la Mejor Fotografía del Festival de Cine de Cannes, gracias a Los tres mosqueteros (1942) y María Candelaria (1944).

Ve aquí la entrevista a Gabriel Figueroa

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario