Saltar al contenido

“Remite al cine de Robert Eggers o Ari Aster”: así ha recibido la crítica a ‘Lamb’

La prometedora película de terror 'Lamb' ya tiene sus primeras críticas

Por: Jael Rodríguez

Lamb (2021) es la ópera prima del director Valdimar Jóhannsson, basada en una leyenda popular islandésa y en pasajes bíblicos, en la que se usaron referencias de la mitología nórdica. La recién ganadora del Festival de Cine de Sitges del premio a Mejor Película, y elegida para representar a Islandia en la carrera por el Oscar 2022, es una de las películas más esperadas del género. 

Se trata de un filme que cuenta la historia de una pareja que no tiene hijos (ni muchos vecinos) y vive al pie de una montaña, donde tienen una granja. La vida de la pareja cambia radicalmente cuando descubren a un bebé abandonado que es mitad oveja, mitad humano; al principio les trae felicidad, pero después se convierte en el elemento que podría destruirlos a todos.

Te puede interesar: Los seis mejores episodios del podcast de A24

En México, la película ya se presentó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), donde el público la valoró como una de las películas de horror más perturbadoras de los últimos años. Reacciones similares despertó en Cannes, donde ganó el premio a la originalidad; críticos que la vieron en el festival francés afirmaron que Lamb es “fascinante”, “extraña” y “vigorosamente original”.


La prometedora película de terror 'Lamb' ya tiene sus primeras críticas

¿Qué otros comentarios ha recibido Lamb?

Periodistas de diversos medios han externado su opinión sobre una de las más esperadas producciones de A24. Sus comentarios coinciden en que es una entrega donde se viven diferentes momentos, que va a su propio ritmo y que es tan desconcertante que merece la penas ser vista.

En el caso de medios en español, Diego Batlle de Otros Cines destaca sus elementos disruptivos, que de acuerdo con él “irrumpen y remiten al cine de un Robert Eggers o un Ari Aster”; el crítico argentino dice que si bien no es ninguna genialidad, resalta el hecho que se trata de una ópera prima, valiosa como carta de presentación para Jóhannsson.

Siddhant Adlakha, en su crítica para el sitio web estadounidense IGN, considera que Lamb “es una interpretación innegablemente absurda de la paternidad, pero también una que es verdaderamente comprensiva y extrañamente convincente”. Por su parte, Clint Worthington del sitio web Consequence, escribe que “Lamb adquiere el aire ominoso y de advertencia de una vieja fábula, el tipo de cuento de hadas anterior a Grimm destinado a amenazar a los crédulos con el castigo por transgredir el orden natural de las cosas. Y en ese sentido, es un debut poderoso, digno de ver qué más tiene para ofrecer Jóhannsson”.

En la misma idea de la temática, David Rooney de The Hollywood Reporter dice que “es una experiencia inquietante, pero también una versión muy original de las ansiedades de ser padre, una historia en la que la naturaleza y la crianza producen una pesadilla”.

Por su parte, Jesse Hassenger de AV Club sostiene que la película “tiene sus propios ritmos silenciosos, compatibles, pero distintos de cualquier estilo de casa A24 percibido. Es un híbrido de terror desconcertante basado en el terror y drama nacional genuino”. Siguiendo con comentarios sobre el género, Jessica Kiang de Variety comparte que Lamb es una película de terror folclórico que produce efectos inesperadamente fértiles y oscuramente cómicos, que demuestra hasta dónde puede llegar la incredulidad.

“No importa cuán puras sean tus intenciones ni cuán real sea tu dolor, todos estos mitos antiguos nos enseñan que las deudas siempre vencen, y el escalofriante desenlace del oscuro y deliberado debut de Jóhannsson sugiere que eso es Lamb: una versión moderna de algunos cuento de hadas antiguo, anterior a Disneyfication. O, tal vez, una canción infantil con una historia siniestra codificada en su melodía simple, espartana y cantarina: María tenía un corderito, cuyo vellón era blanco como la nieve …”.

¿Dónde y cuándo se estrenará Lamb en México?

La película aún no tiene fecha de estreno en México, sin embargo, se sabe que la distribuidora encargada de traerla a territorio nacional será Cine Canibal con el título de Cordero. En cuanto a su llegada a plataformas digitales, se estrenará en MUBI el 25 de febrero del 2022, pero esta fecha por el momento sólo está confirmada para algunos países: Reino Unido, Irlanda, Turquia, India, Colombia, Chile y Argentina.

Ve aquí el tráiler de Lamb 

Categorías

Noticias

Etiquetas

, ,

Deja un comentario