Saltar al contenido

10 festivales de cine en México para cerrar el 2021

10 festivales de cine en México para cerrar el 2021

Por: Diana Mendoza

Según datos del Anuario Estadístico de Cine Mexicano del 2020, en nuestro país existen 161 festivales de cine; algunos suspendieron actividades indefinidamente y cancelaron su participación por falta de presupuesto ante la crisis provocada por la pandemia. Sin embargo, también durante el año pasado otros certámenes adoptaron la modalidad virtual o híbrida con el objetivo de mantener los protocolos de seguridad sanitaria y evitar contagios, optando por “nuevas” formas de mostrar el séptimo arte más adecuadas para los tiempos actuales.

Te puede interesar: Nueve convocatorias de cine que ya esperan tus películas y proyectos

Lo virtual llegó para convertirse en una ventana más para visibilizar el cine que ofrecen los distintos concursos que existen en nuestro país, ojalá se convierta en una herramienta que adopten y que sepan aprovechar de ahora en adelante.

Festivales de cine en México imperdibles para terminar el año

Cinema Queer México

Cuándo: del 23 de agosto al 4 de septiembre. 

Por tercer año consecutivo el festival pretende dar visibilidad a las obras de autores interesados en la comunidad LGBTQ+, por eso durante dos semanas se puede disfrutar de manera gratuita, a través de FilminLatino, de su programación.

Entre las películas que veremos este 2021 se encuentran: Los días más oscuros de nosotras (Astrid Rondero) y el documental Cosas que no hacemos (Bruno Santamaría). Puedes checar la selección completa en su página de Facebook o en su Twitter oficial. 

10 festivales de cine en México para cerrar el 2021

Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México

Cuándo: del 19 al 29 de agosto.

El festival mejor conocido como Macabro cumple 20 años desde su creación en 2001. Se trata de uno de los festivales de cine mexicano más icónicos que en esta edición exhibe su programación de manera híbrida, teniendo como sedes físicas a la Cineteca Nacional y la Casa del Cine, así como a FilminLatino y Plataforma Cine en las digitales.

Macabro contempla un homenaje y una retrospectiva de Tod Browning, director de Drácula (1931), largometraje protagonizado por Bela Lugosi, así como muchas más actividades que puedes revisar aquí.

10 festivales de cine en México para cerrar el 2021

Festival Internacional de Cine de Monterrey

Cuándo: del 19 al 26 de agosto.

La 17 edición del FICMonterrey está conformada por 32 películas internacionales (entre las que se incluyen largometrajes y cortometrajes), además de 36 nacionales (entre documentales, animación y ficción); el concurso se lleva a cabo de manera híbrida con funciones digitales programadas en FilminLatino y Cinépolis Klic.

Por otro lado, se le rendirá homenaje al documentalista Everardo González, al actor Roberto Sosa y, por primera vez en la historia del certamen se reconocerá el trabajo realizado por mujeres dentro de la industria, subrayando en esta ocasión a la productora Martha Sosa.

Checa aquí su cartelera.

Shorts México

Cuándo: del 1 al 30 de septiembre.

El Festival Internacional de Cortometrajes de México prepara su edición número 16, la cual contará con sedes alrededor de las 16 alcaldías de la CDMX, pero también con exhibiciones virtuales; esta será la primera vez que la celebración presente la competencia Work In Progress, iniciativa que pretende apoyar a los participantes en la postproducción y finalización de sus obras.

El ganador podrá acceder a los servicios que ofrece los Estudios Churubusco relacionados con postproducción y sonido THX, a la creación de un póster y trailer realizados por Bullet Agency, así como a la musicalización y producción musical del cortometraje por Sononauta. Habrá que estar al pendiente de su programación a través de su página oficial.

Festival Pixelatl

Cuándo: del 7 al 11 de septiembre.

El encuentro más importante entre creadores y la industria de la animación se celebrará, por segundo año consecutivo, de manera virtual. Entre las actividades que se tienen programadas se cuentan conferencias, talleres, proyecciones, la feria (exposiciones, actividades de reclutamiento, el callejón del cómic) y Networking, donde se crean vínculos y redes de trabajo entre los asistentes. Próximamente se publicarán más detalles sobre la programación de uno de los festivales de cine mexicano más interesantes.

 Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF)

Cuándo: del 16 al 26 de septiembre.

El año pasado el certamen innovó en nuestro país al incluir la experiencia de realidad virtual dentro de su plataforma, con el fin de adaptarse a la realidad de la pandemia. Este 2021 el GIFF se volverá a realizar de manera híbrida, mediante cuatro sedes disponibles: del 18 al 20 de septiembre habrá proyecciones en León, del 21 al 23 en San Miguel, del 24 al 26 en Irapuato y del 17 al 26 podrás disfrutar de su selección de manera virtual. Entre sus actividades está previsto un homenaje a Ernesto Herrera, fundador del festival, quien falleció a principios de este año por complicaciones de la COVID-19. 

Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG)

Cuándo: del 1 al 9 de octubre.

En su 36 edición el festival contará con Guatemala como invitado de honor, se podrán disfrutar de películas, así como de conversatorios, conferencias magistrales y encuentros entre productores, distribuidores y personalidades de aquella industria; aún no hay muchos detalles sobre las sedes dónde se realizará el concurso, sin embargo, puedes enterarte de los títulos seleccionados que estarán en la Competencia Oficial de Cortometraje Iberoamericano, además de ver quiénes competirán por el Premio Maguey este año.

DOCSMX

Cuándo: del 14 al 24 de octubre.

Durante 16 años el Festival DocsMx se ha dedicado a visibilizar y difundir el cine documental o de no ficción alrededor del territorio nacional; gracias a sus diferentes convocatorias y talleres como DoctubreMx, DocsLab o RetoDocs, ha impulsado esta manera de crear. Si estás interesado en participar en alguna de las convocatorias todavía vigentes, puedes ingresar a su página oficial para conocer más detalles. 

Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)

Cuándo: del 27 de octubre al 1 de noviembre.

Uno de los eventos nacionales más populares junto al FICG se llevará a cabo en un formato híbrido que combinará funciones presenciales en Morelia, Michoacán y en sedes digitales. Durante ediciones anteriores, el festival ha tenido invitados de talla internacional,  a destacar: Gus Van Sant, Quentin Tarantino, Pablo Larraín y Béla Tarr, por mencionar algunos.

Cabe señalar también que el FICM fue el primer festival en proyectar la versión restaurada de Amores Perros en su 20 aniversario.

10 festivales de cine en México para cerrar el 2021

Te puede interesar: Versión restaurada de Amores perros se estrenará en Netflix

Festival Internacional de Cine de Los Cabos

Cuándo: del 10 al 17 de noviembre.

Hace apenas un par de días se publicó la imagen oficial del concurso, creada por el artista David Pineda, y aunque todavía no hay información sobre su décima edición, es probable que como el año pasado se realice de manera híbrida. Si estás interesado en participar en alguna de las convocatorias que aún están abiertas, te invitamos a visitar las bases y reglamentos en su página oficial.
10 festivales de cine en México para cerrar el 2021
.

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario