Saltar al contenido

Películas que puedes ver en el Canal 22 por el Día del Cine Mexicano

Películas que puedes ver en el Canal 22 por el Día del Cine Mexicano

Por: Miguel Sandoval

Con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano, el Canal 22 en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presentan una programación de películas especial hasta el 26 de septiembre.

Películas que puedes ver en el Canal 22 por el Día del Cine Mexicano
Chicogrande

Películas mexicanas que te esperan en el Canal 22

Una cita de amor

Protagonizado por Silvia Pinal y Carlos López Moctezuma, este largometraje de Emilio “El indio” Fernández relata el amorío secreto de Soledad y Román, cuyas familias son rivales; sin embargo, los padres de ella desean arreglarle un matrimonio con Ernesto, hombre adinerado de la región, plan que descubre. De 1958, el filme fue nominado al Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín, máximo laurel del concurso.

Cuándo ver: domingo 15 de agosto, 14:30 horas.

Te puede interesar: Netflix celebrará con estas películas el Día Nacional del Cine Mexicano

A donde voy siempre es de noche

Esta adaptación de un cuento homónimo de Bernardo Esquinca, el cual cuenta la historia de un asesino y cazarrecompensas hallado en la carretera, es protagonizada por Enrique Arreola (El Complot Mongol) y Gerardo Taracena (Apocalypto); se trata pues, de un cortometraje de terror, escrito y realizado por José Manuel Cravioto, del año 2013. Otras producciones del cineasta son el documental Seguir siendo: Café Tacvba (2010) y la ficción Olimpia(2019), esta última creada mediante animación por rotoscopía.

Cuándo ver: domingo 15 de agosto, 22:00 horas.

Chicogrande

Ambientada durante la época revolucionaria y siguiéndole los pasos a Pancho Villa, esta película retrata el escape del caudillo tras la frustrada invasión a Columbus, Nuevo México; Chicogrande, uno de sus fieles subordinados, busca ayuda médica para el dirigente, incluso si esto implica arriesgar su propia vida. El filme, lanzado en 2010, está basado en un texto de Ricardo Garibay, además de ser dirigido por Felipe Cazals, quien inauguró el Festival de Cine de San Sebastián aquel año con esta obra nominada al Ariel de Oro.

Cuándo ver: domingo 15 de agosto, al terminar A donde voy siempre es de noche.

La sangre iluminada

Producción de Iván Ávila Dueñas estrenada en 2007, relata la vida de seis desconocidos, quienes tienen la capacidad de mudarse a otros cuerpos; no obstante, tal poder es peligroso, pues los protagonistas pierden la noción de cuáles vivencias o recuerdos son suyos y cuáles no. Estelarizado por Gustavo Sánchez Parra (Amores Perros) y Joaquín Cosío (El infierno), el filme se encuentra además disponible en MUBI.

Cuándo ver: jueves 9 de septiembre, 22:30 horas.

Ayer maravilla fui

Esta cinta de ciencia ficción lanzada por Gabriel Mariño en 2017, reflexiona acerca de las relaciones afectivas y los límites de dichas experiencias, mediante la perspectiva de un individuo que despierta bajo un rostro y cuerpo distinto regularmente; no obstante, se enamora de Luisa, hecho que propicia una lucha por demostrarle sus sentimientos desde sus distintas apariencias físicas. El proyecto recibió el OJO al Primero o Segundo Largometraje Mexicano del Festival de Cine de Morelia, al igual que el Premio a la Mejor Actriz para Sonia Franco en el certamen.

Cuándo ver: domingo 5 de septiembre, 22:00 horas.

Los demás títulos de la programación son:

Una mecanógrafa perdidamente enamorada (Iván Ávila Dueñas)

Cuándo ver: jueves 9 de septiembre, 22:30 horas.

Canoa (Felipe Cazals)

Cuándo ver: domingo 12 de septiembre, 22:00 horas.

De color moreno (Gilberto Martínez Solares)

Cuándo ver: domingo 5 de septiembre, 14:30 horas.

El coyote (Joaquín L. Romero Marchent)

Cuándo ver: domingo 19 de septiembre, 14:30 horas.

Bruma (Max Zunino)

Cuándo ver: jueves 2 de septiembre, 23:30 horas.

Noches de Julio (Axel Muñoz)

Cuándo ver: domingo 19 de septiembre, 22:00 horas.

Resurrección (Eugenio Polgovsky)

Cuándo ver: domingo 26 de septiembre, 22:00 horas.

Morelos (Antonio Serrano)

Cuándo ver: jueves 16 de septiembre, 22:30 horas.

Como dos gotas de agua (Luis César Amadori)

Cuándo ver: domingo 12 de septiembre, 14:30 horas.

La ira o el Seol (Juan Mora Cattlet)

Cuándo ver: jueves 23 de septiembre, 22:30 horas.

La justicia del coyote (Joaquín L. Romero Marchent)

Cuándo ver: domingo 26 de septiembre, 14:30 horas.

Mantente al tanto aquí de la cartelera completa del Canal 22.

 

Categorías

Noticias

Deja un comentario