Saltar al contenido

Eiza González interpretará a María Felix en biopic

Eiza González interpretará a María Felix en biopic

Deadline informó en exclusiva que Eiza González interpretará a la icónica actriz María Félix en una biopic cuya dirección estará a cargo de Matthew Heineman, quien estuvo nominado al Oscar en 2016 por  el documental Tierra de Carteles.

“Me siento increíblemente honrada de interpretarla y de llevar su voz e historia al mundo”, expresó para el medio estadounidense la actriz de Baby Driver (Edgar Wright, 2017), Descuida, yo te cuido (J. Blakeson, 2021) y Godzilla vs. Kong (Adam Wingard, 2021).

La mexicana también será productora de la película, al igual que Dana Harris y Nicole King para Linden Entertainment. Con respecto a quién hará el guion, aún no se tiene el nombre, ya que el proyecto se encuentra en búsqueda de una persona latinoamericana que haga la adaptación.

“María constantemente empujaba los límites y vivía según sus propias reglas, mientras el mundo trataba de derribarla. Siempre he creído que su vida debe verse en todo el mundo, para que las personas aprendan más sobre cómo la sociedad representa a las mujeres exitosas e impulsadas”, añadió Eiza.

Eiza González en Baby Driver

Eiza González “encarna gran parte de la fuerza, la inteligencia, la pasión, el carácter y la belleza de María”

Con respecto a la producción ejecutiva, quien está a cargo es Walter Rivera en nombre de los herederos de Felix; Rivera también es uno de los creadores de la Fundación María Félix. Para Deadline comentó “Durante mucho tiempo hemos estado buscando al socio adecuado para contar la historia de María, y estamos orgullosos de asociarnos con Eiza González, ya que encarna gran parte de la fuerza, la inteligencia, la pasión, el carácter y la belleza de María”.

María Félix, actriz emblemática del cine de la época de oro en México, participó en alrededor de 40 películas mexicanas, entre ellas protagonizó La diosa arrodillada (Roberto Gavaldón, 1947), Enamorada (Emilio Fernández, 1946), Río Escondido (Emilio Fernández, 1948) y Maclovia (Emilio Fernández, 1948).

Categorías

Noticias

Deja un comentario