Saltar al contenido

Publicarán nuevo libro de entrevistas con Guillermo del Toro

Guillermo del Toro honoris causa

Por: Guadalupe Arredondo 

Anécdotas que Guillermo del Toro ha tenido en el mundo del cine y sobre los monstruos que lo han envuelto para crear múltiples historias es lo que promete el nuevo libro del crítico Leonardo Garcia Tsao, el cual se destaca por ser una conversación informal con el cineasta mexicano. 

Bajo el título Guillermo del Toro. Su cine, su vida y sus monstruos se pretende dar a conocer a fondo la larga trayectoria de director de La forma del agua mediante una amplia charla con su amigo Garcia Tsao, crítico de La Jornada, TV UNAM y autor de más de 10 libros sobre cine, entre ellos Cómo acercarse a…el cine, El ojo y la navaja: ensayos y críticas de cine y Gabriel Figueroa: Centenario

Te puede interesar: Nightmare Alley; lo nuevo de Guillermo del Toro que se estrena en diciembre

El ejemplar, con prólogo del también cineasta mexicano Felipe Cazals, trata de un recorrido por las páginas más valiosas de la vida de Del Toro, además de explorar sus influencias, inquietudes, aventuras creativas y todo el caos cinematográfico que lo llevó hasta donde se encuentra hoy en día.

En la sinopsis del libro se lee:

Guillermo del Toro recorre en estas páginas sus tempranas influencias, sus inquetudes infantiles y sus primeras aventuras creativas en Guadalajara; una historia de pasión juvenil que da paso a una de las carrreras cinematográficas más celebradas de nuestro tiempo.

La relevancia de Guillermo del Toro en el cine mexicano 

El mexicano nacido en Guadalajara, Jalisco, ha destacado en el mundo del cine desde la década de los 80 no sólo por su trabajo como director, guionista y productor de cortometrajes y largometrajes, sino como un talentoso en el maquillaje, disciplina que aprendió con el artista estadounidense Dick Smith.

Tal especialidad y su variedad de conocimientos, así como su fanatismo por el mundo de lo irreal, lo llevaron a tener una filmografía especial con un sello distintivo. Además, el reconocimiento que ha tenido en los premios de la Academia de Hollywood lo ha convertido en uno de los cineastas mexicanos más conocidos.

El laberinto del fauno Guillermo del Toro
El laberinto del fauno

Entre sus películas más galardonadas se encuentran El Laberinto del Fauno (2006), en la que demostró su pasión por lo fantástico con una esencia de terror; en años anteriores ya había experimentado ese género con El Espinazo del Diablo (2001). En La Forma del Agua (2017) persisten esos personajes que se encuentran fuera del mundo real, pero que cuentan increíbles historias, así como en Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad (2019)

En las más de 300 páginas que conforman el libro editado por Penguin Randon House y que estará a la venta en septiembre del 2021, el universo del guionista es evidenciado en una nueva entrega que se suma a la lista de escritos que han explorado su proceso creativo, entre ellos En casa con mis monstruos.

Deja un comentario