Saltar al contenido

Cinco claves del estilo de Pedro Almodóvar

pedro almodovar analisis

A propósito del próximo estreno en Cannes 2023 y en MUBI del nuevo cortometraje de Pedro Almodóvar, Strange Way of Life, recordamos algunos puntos de nuestro videoensayo para entender el estilo del realizador español.

Pedro Almodóvar: el cine como un espejo 

La ausencia de su padre, viajero por motivos de trabajo, significó un motor para sus historias; en el cine del manchego, pues, el viaje detona el conflicto. Por otro lado, gusta de retratar a personajes que migran del campo a la ciudad —aspecto biográfico del propio director— con un enfoque entre las ataduras impuestas por su contexto original y la búsqueda de libertad.

Todo sobre mi madre Pedro Almodóvar
Todo sobre mi madre, 1999

Los personajes femeninos 

Respecto a su preferencia por crear a mujeres protagonistas, el director asevera: “Me salen mejor los personajes femeninos, me interesan mucho más; me siento más cómodo rodeado de mujeres”. En este sentido, fueron sus hermanas a quienes mantuvo más cerca durante su infancia, hecho que impactó en su obra. Asimismo, la madre de Almodóvar —a quien estima en lo más alto— impulsó su educación desde muy temprana edad, por lo que son temas recurrentes en sus películas la maternidad y la familia.

Te puede interesar: Madres paralelas; el regreso de Pedro Almodóvar al universo femenino

Un cineasta autodidacta 

El aprendizaje del cineasta ocurrió de manera autodidacta, mientras hacía cortometrajes en 8mm y llenaba su imaginario de referencias; según sus palabras “la estética del miserabilismo” definía su estilo, ya que la espontaneidad y la utilización de recursos al alcance de su mano fueron una constante, En el ámbito de la escritura y debido a su acercamiento singular al cine, el realizador no recurre al formato de guion tradicional, sino al de la novela.

Te puede interesar: Pedro Almodóvar comparte sus películas favoritas del 2020

Inspiraciones 

El arte de Andy Warhol, el Free Cinema, la Nouvelle Vague y la filmografía de Alfred Hitchcock revolucionaron la puesta en cámara de Almodóvar, así como la elección de sus paletas de colores; la saturación de estos corresponde a un recuerdo de su infancia, cuando vio Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954), cinta hecha con tecnología Technicolor. Tal como señala el director, impone a sus operadores de cámara perseguir esas tonalidades de su niñez.

Personajes lejos de los juicios 

Si bien en sus películas el hombre representa al sexo débil, el realizador no juzga a sus personajes, pues resulta mejor para él explicarlos; ejemplo de lo anterior son Benigno (Hable con ella) y Lola (Todo sobre mi madre), quienes resaltan por su complejidad y contradicciones. Acerca de los histriones que elige para sus producciones, el autor posiciona a la intuición por encima de la racionalidad interpretativa.

¿Te gustaría saber más sobre el proceso creativo del cineasta de 71 años? Te dejamos con nuestro video completo:

 

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario