Saltar al contenido

“Pedro Almodóvar fue mi salvavidas” Guillermo del Toro en Tribeca 2021

guillermo del toro pedro almodovar

Por: Miguel Sandoval 

Durante una plática virtual del Festival de Cine de Tribeca 2021, Guillermo del Toro declaró “Pedro Almodóvar fue mi salvavidas”, pues el autor de Todo sobre mi madre (1999) acompañó al tapatío mientras creaba El espinazo del diablo (2001), película que además impulsó bajo el sello de su productora El Deseo.

Según El Universal, el mexicano presentó su guion al cineasta español cuando también ocurría el secuestro de su padre en Guadalajara, hecho pese al cual confesó que “esa fue la película con la que normalicé el cómo debería de ser mi trabajo”.

Asimismo, afirmó que en 2014 “el apoyo y confianza de Pedro —como productor ejecutivo— fueron vitales para que yo siguiera existiendo. Se lo agradeceré el resto de mi vida; es una deuda que tengo con él, con España y con el cine español (…)”.

Bradley Cooper y su experiencia de trabajar con Guillermo del Toro

Bradley Cooper, por otro lado, acudió a la charla para compartir la experiencia de trabajar en Nightmare Alley, el más reciente filme del ganador al Oscar por La forma del agua (2017); tal como informó IndieWire, el protagonista del relato señaló que “fue una experiencia única atravesar la pandemia, tomar seis meses de descanso y revisitar lo filmado”, ya que en 2020 se detuvo la producción tras la llegada de la COVID-19, hecho que contribuyó a reestructurar la película.

Nightmare Alley | Guillermo del Toro

Con respecto a su primer encuentro con el actor, Del Toro dijo que nunca imaginó que  el diálogo con él sería tan profundo como se convirtió, y  agregó que “empezamos hablando del guion y después ello reflejó nuestros pensamientos acerca de la vida y de la manera en que mirábamos al mundo”; más adelante, el realizador de El laberinto del fauno (2009) declaró cómo rodar su nuevo proyecto fue “una aventura” lejana a su minuciosidad acostumbrada.

Bajo este contexto, se grabó la segunda mitad del largometraje en primer lugar, debido a las condiciones climatológicas invernales que requería la historia, al igual que fueron reescritos segmentos de la misma (a propósito de la pausa en que se sumergió la producción); de modo similar, el personaje de Cooper fue analizado y readecuado. “Si tus poros están abiertos, la película te encuentra”, aseveró el director y concluyó que “Cada cinta te indica lo que necesita”.

El cineasta de A Star Is Born (2018), añadió, por otra parte, que “Esta película necesitaba ese rigor. (…) Demandaba nuestra concentración y enfoque todo el tiempo”. Nightmare Alley prevé su estreno para finales del 2021 y cuenta también con Cate Blanchett en un papel protagónico, mientras que Rooney Mara, Willem Dafoe y Toni Collete, por mencionar algunos intérpretes, completan el cast.

 

Deja un comentario