Saltar al contenido

Presencia mexicana en el Festival de Cannes 2021

mexicanos en cannes 2021

Por: Diana Mendoza

En el listado de los títulos a competir en Festival de Cannes 2021, además de ver conocidos y reconocidos cineastas como Asghar Farhadi (Todos los saben, 2019), François Ozon (Joven y Bella, 2013) o Paul Verhoeven (Elle, 2016), figuran los nombres de Tatiana Huezo (Tempestad) y Arcelia Ramírez (Verónica) por mencionar algunos; talento mexicano que está presente en uno de los eventos cinematográficos más importantes a nivel mundial.

Películas mexicanas que compiten por el premio Una Cierta Mirada del Festival de Cannes 2021

La documentalista mexicana-salvadoreña debutará con su primer largometraje de ficción titulado Noche de fuego (producida por la empresa mexicana Pimienta Films, encabezada por Nicolás Celis) dentro de la sección oficial Una Cierta Mirada.

Te puede interesar: Los primeros filmes que conquistaron Cannes

La película está basada en la novela Prayers of the Stolen y es protagonizada por Mayra Batalla (Cindy la Regia), Norma Pablo (La diosa del asfalto) y Olivia Lagunas (Un mundo secreto). Dariela Ludlow (Los adioses y Las niñas bien) estuvo a cargo de fotografiar la película  grabada en el poblado de Neblinas, Landa de Matamoros en Querétaro.

En la misma categoría se encuentra La civil, ópera prima de la cineasta rumana Teodora Ana Mihai, coescrita con al autor mexicano Habacuc Antonio De Rosario. La película retrata la vida de Cielo, interpretada por Arcelia Ramírez, una madre que sale en busca de su hija que fue secuestrada en el norte del país por manos del crimen organizado. La coproducción de la película corre a cargo de Teorema, productora encabezada por Michel Franco, también productor de Mano de obra y director de Nuevo orden.

Con respecto a compañías productoras, Piano, empresa creada por Sebastián Hofmann y Julio Chavezmontes, se corona como la primer distribuidora y productora mexicana en tener tres películas en competencia.

Festival deCannes 2021

Los títulos son: Annette dirigida por Leos Carax, película encargada de inaugurar el festival; Bergman Island de Mia Hansen- Løve y Memoria de Apichatpong Weerasethakul, una producción americano-colombiana (la única presencia latina en esa categoría) que competirá por la Palma de Oro y cuyo elenco incluye a Daniel Jiménez Cacho y Tilda Swinton.

La presencia iberoamericana se dejará ver durante las Sesiones especiales que exhibirán O marinheiro das montanhas del director brasileño Karim Ainouz y The year of the everlasting storm, película antológica que reúne siete cortometrajes dirigidos por realizadores de diferentes países, entre los que destaca el nombre de la chilena Dominga Sotomayor (Tarde para morir joven, 2018).

La edición 74 del Festival de Cannes será del 6 a 17 de julio. Conoce aquí la programación completa.

Deja un comentario