Saltar al contenido

I’m Not There: la película en la que Cate Blanchett fue Bob Dylan

Im Not There cate blanchett

Por: Jael Rodríguez

Cate Blanchett inició su carrera como actriz en una compañía de teatro, y posteriormente debutó en el cine australiano con su participación en la serie Police Rescue (1994). Hoy es reconocida por haber ganado los cuatro premios más destacados del cine: dos Oscar, tres Globos de Oro, tres BAFTA y tres reconocimientos del Sindicato de Actores.

Y precisamente una de esas estatuillas se debe a su interpretación como Bob Dylan en I’m Not There (2007), película dirigida por Todd Haynes (quien volvió a trabajar con la actriz ocho años después en Carol). Blanchett venía de trabajar en dos aplaudidas películas: Babel (2006) y Elizabeth: La edad de oro (2007), títulos que demostraban —una vez más— la versatilidad de la actriz nacida en Australia, quien ya había demostrado su talento con su participación en películas como Elizabeth (Shekhar Kapur, 1998) y, por su puesto, El aviador (2004) de Martin Scorsese.

Cate Blanchett como Bob Dylan
Cate Blanchett como Bob Dylan en ‘I’m Not There’

Los retos de Cate Blanchett al darle vida a Bob Dylan

I’m Not There es un viaje por diversas etapas del cantautor y poeta estadounidense Dylan, por lo que el personaje fue interpretado por seis actores diferentes: Cate Blanchett, Christian Bale, Richard Gere, Marcus Carl Franklin, Heath Ledger y Ben Whisaw.

La propuesta de Todd Haynes no buscó replicar una simple (no tanto al tratarse de Bob Dylan) biografía. La crítica, que fue poca aunque fue una película que tuvo cierta atención por sus nominaciones, destacó el lirismo y el carácter imaginativo que Haynes desplegó en ella, “una película muy difícil de etiquetar y clasificar”.

Te  puede interesar: Una mirada al cine y el jazz a través de dos películas icónicas

Para la actriz fue todo un reto dar vida a este personaje. En entrevista con W Magazine no sólo confesó que estaba nerviosa antes del rodaje, sino que en una ocasión, mientras se maquillaba y peinaba, un amigo se acercó para darle un consejo sobre ponerse un par de calcetines en la entrepierna para sentirse masculina a la hora de actuar. Ella lo llevó a cabo y le fue de gran ayuda, incluso, eso modificó la forma en que caminaba. Asimismo, la actriz tuvo que hacer una voz grave y mostrar una mirada penetrante, además de fumar constantemente como lo hacía Dylan en ese momento de su vida.

Cate Blanchett tuvo que interpretar la época más oscura y nihilista de Bob Dylan. La vemos compartir pantalla con David Cross, quien interpretó al poeta icónico de la generción beat: Allen Ginsberg, quien después de ver a Bob Dylan en un concierto en Nueva Jersey se distinguió por un gran deseo de ser músico.

La relación entre ellos se convirtió en amistad y poco a poco empezaron a compartir su arte, incluso, Ginsberg fue invitado a formar parte de la gira Rolling Thunder, en la cual abrió el show con algunos de sus poemas. I’m Not There  promete un vistazo único a esta etapa, que para fans de la generación beat y Bob Dylan podría resultar un deleite.

En la historia del cine actores y actrices se han tenido que someter a una transformación física para poder interpretar a su personaje. Cuando Cate Blanchett fue Bob Dylan se convirtió en una de las tres mujeres nominadas a un Oscar por interpretar un hombre. Y debido a este trabajo ganó el Globo de Oro y fue nominada al premio Oscar por Mejor Actriz de Reparto.

Deja un comentario