Shingeki No Kyojin: los nueve mejores momentos de la primera parte del final

Por: Cuauhtémoc Juárez Pillado (@cuaupillado)
La última temporada de Attack On Titan (Shingeki No Kyojin) está por estrenar su segunda parte tras la emisión del capítulo 75. La adaptación del manga escrito por Hajime Isayama y producido para la televisión por el estudio de animación MAPPA (detrás de animes populares y exitosos como JuJutsu Kaizen, Banana Fish, Kakegurui, Dororo) continuará en Crunchyroll con el capítulo 76 el domingo 9 de enero a las 14:45 horas en México.
Los nueve (sí, como los titanes cambiantes) mejores momentos de la primera parte del final de Shingeki No Kyojin
Los momentos están por orden de aparición.
Este listado contiene spoilers
El ataque al Fuerte Slava
El primer capítulo de esta temporada nos muestra el mundo del otro lado de las murallas de la isla Paradis. En una realidad alternativa que nos recuerda a la Primera Guerra Mundial, la nación de Marley lleva cuatro años de conflicto con las Fuerzas Aliadas del Medio Oriente (debido al fracaso de los guerreros para recuperar el Titán Fundador) y la única posibilidad que tienen para ganar la guerra es capturando el Fuerte Slava, un punto sólidamente equipado con artillería anti titanes. Este capítulo es clave por la introducción de nuevos personajes (Falco, Gabi, Magath) y la reaparición de viejos conocidos (Reiner, Zeke), además nos enseña que en este mundo la crueldad no distingue bandos y que la urgencia de recuperar el Titán Fundador se debe a que el poder de los titanes es cada vez más obsoleto al compararse con el desarrollo armamentístico del ser humano.
El pasado de Reiner
Reiner es amado u odiado en partes iguales y ya desde las anteriores temporadas le observábamos un mayor desarrollo como personaje que con Annie y Bertholdt. Sin embargo, gracias al capítulo 62 (“La puerta de la esperanza”), podemos entender mejor la compleja vida del atormentado guerrero, los dilemas de sus decisiones y los fantasmas que lo torturan en su interior. Sus recuerdos nos muestran el otro lado de la moneda respecto a sus acciones en Paradis y hasta sentimos empatía por un individuo que ya sólo quiere descansar pacíficamente.
El ataque a Liberio y los demonios de Paradis
La declaración de guerra hecha por Willy Tybur es sin duda el evento clave para esta temporada dada la conexión de sucesos: el reencuentro entre Reiner y Eren, el ataque de Eren, la revelación del titán Martillo de guerra, la aparición de la Legión de Reconocimiento y la destrucción de las fuerzas navales marleyanas por parte de Armin. Aunque tal vez algunos hayan disfrutado la victoria eldiana por el cariño a los protagonistas, el ataque en Liberio en realidad nos recuerda que no hay blancos y negros en esta historia y que cada decisión tiene su consecuencia.
Te puede interesar: Attack on titan, Levi, Erwin y el montaje cinematográfico
La bala asesina
Una de esas consecuencias es la muerte de Sasha Blouse a manos de Gabi, quien logra colarse al dirigible junto a Falco usando un equipo de maniobras tridimensionales, y realiza un disparo certero en el vientre de la chica patata. Con su muerte, la serie pierde a uno de los soldados más valientes y humanos de la Legión de Reconocimiento; también provoca una ruptura entre los antiguos reclutas de la N° 104 e influye en una serie de sucesos que serán importantes para la trama.
La llegada de los soldados voluntarios
Por medio de flashbacks, el episodio 68 (“Valientes voluntarios”) nos explica qué ha pasado en Paradis durante los últimos cuatro años. Gracias a la ayuda de los soldados voluntarios –liderados por la enigmática Yelena-, los eldianos de la isla comienzan a entender mejor el mundo al que se enfrentan, consiguen tecnología para mejorar su armamento y establecen comunicación con algunas naciones enemistadas con Marley. Sin embargo, no todos confían en las acciones de los voluntarios y el hecho de que Zeke esté detrás de ellos sólo enrarece una convivencia que había tenido sus chispazos, como la relación de Nicolo con Sasha.
Te puede interesar: Attack On Titan, la tragedia del héroe
Los niños del bosque
Aunque nunca se nos muestra explícitamente que Nicolo y Sasha eran pareja, un diálogo de Kaya nos infiere que tal vez lo fueron, por lo que no nos sorprende que Nicolo reaccionara violentamente al descubrir que Gabi fue quien mató a Sasha. Al expresar a todos los presentes cómo fue que gracias a ella pudo encontrar paz y propósito en esa vida, Nicolo invita al señor Blouse a vengarse con sus propias manos. En cambio, el padre de Sasha nos brinda unas conmovedoras palabras sobre el absurdo de la guerra y la responsabilidad de los adultos para proteger a los niños de los errores del hombre. Uno de los momentos más emotivos del anime.
“Mikasa siempre te he odiado”
Después de que Kaya intentara apuñalar a Gabi, Mikasa y Armin se llevan a ésta última a una sala contigua. Sin embargo, la facción jaggerista llega al restaurante para someter a los miembros de la Legión y así obtener la ubicación de Zeke. Eren se sienta con sus amigos para hablarles de sus planes pero ante sus miradas incrédulas él decide atacarlos emocionalmente, en específico rompiendo el corazón de Mikasa. Este momento era muy esperado por los fans del manga y, a juzgar por las reacciones en redes sociales, la escena animada generó el mismo efecto que en la versión impresa.
Segundo enfrentamiento entre Levi y Zeke
Paralelo a los sucesos en el restaurante, Levi mantiene en custodia a Zeke en medio de un bosque. Sin saberlo, sus subordinados han bebido el vino que contiene el líquido cefarrolaquídeo de Zeke, con el cual puede convertir a los eldianos en titanes a través de sus gritos. Al notar que no pueden confiar el uno del otro, Zeke escapa pensando que Levi no mataría a su escuadrón aunque fueran titanes. Sin embargo, el soldado más fuerte de la humanidad no sólo acaba con todos, también inhabilita al portador del Titán Bestia con una maravillosa demostración de poder.
La infancia y el plan de Zeke
Con el capítulo 74 (“La única salvación”), Zeke se une al selecto grupo de personajes de Shingeki No Kyojin con problemas de figura paterna. Aunque habían pequeñas señales desde la anterior temporada, aquí nos enteramos completamente -mediante el uso de flashbacks- de su dura infancia y del origen de su plan eutanasia para salvar al pueblo de Eldia. Esto no sólo sirve para contrastar la información guardada por Grisha en el sótano de Shiganshina, también funciona para darle mayor profundidad a un personaje con acciones morales muy ambiguas.
BONUS: Las tropas de Marley llegan a Shiganshina
Para finalizar, hemos incluido el cliffhanger del capítulo final de la primera parte de esta temporada. Pieck (quien se infiltró en Paradis) le ofrece su apoyo a Eren con la esperanza de salvar a su padre, sin embargo sólo es un truco para atraerlo hacia una emboscada. Aunque el plan falla, los últimos segundos nos muestran la llegada de las tropas de Marley y siendo vistas por Eren a la distancia. Un cierre que nos deja esperando con ansias la segunda parte de la temporada final.
Categorías