Saltar al contenido

Conoce las películas favoritas de Denis Villeneuve

peliculas favoritas denis villeneuve

Por: Erik León

El director canadiense que es considerado uno de los más importantes de su generación, y quien en sus últimos largometrajes ha dejado claro que tiene talento para hacer historias de ciencia ficción de gran calidad, como Arrival (2016), Blade Runner 2049 (2017) y próximamente Dune (que se espera se estrene a finales este año) ha ganado todo un sequito de seguidores que están atentos de su trabajo.

Te puede interesar: Scorsese recomendó estas 50 películas a Quentin Tarantino y Edgar Wright

Por esta razón es aún más interesante saber en qué se ha inspirado Denis Villeneuve para lograr su estilo, y más específicamente cuáles son sus gustos cinematográficos, que es lo que recopiló el sitio web IndieWire de diferentes declaraciones del cineasta. El resultado es esta lista de 20 películas:

Los siete samuráis (Akira Kurosawa, 1954)

Vértigo (Alfred Hitchcock, 1954)

Dead Ringers (David Cronenberg, 1988)

Blade Runner (Ridley Scott, 1982)

Encuentros cercanos del tercer tipo (Steven Spielberg,1977)

2001: Una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968)

Niños del hombre (Alfonso Cuarón, 2006)

Under the skin (Jonathan Glazer, 2014)

El origen (Christopher Nolan, 2010)

Dunkerque (Christopher Nolan, 2017)

There Will Be Blood  (Paul Thomas Anderson, 2007)

Sin lugar para los débiles (Joel y Ethan Coen, 2007)

Ha nacido una estrella (Bradley Cooper, 2018)

El seductor (Sofia Coppola, 2017)

Madre! (Darren Aronofsky, 2017)

Dogville (Lars von Trier, 2004)

Un profeta (Jacques Audiard, 2010)

Amores perros (Alejandro González Iñárritu, 2001)

Canino (Yorgos Lanthimos, 2010)

The Square (Ruben Östlund, 2017)

En una entrevista para The Playlist, Denis Villeneuve comentó lo siguiente cuando se le cuestionó sobre si él está en contra de que sus películas se vean en servicios de streaming en vez de en un cine:

“Descubrí 2001: Una odisea del espacio en la televisión, y luego me di cuenta de que descubrí Blade Runner en la televisión. Descubrí muchas películas que eran influencias masivas en televisión o, como la mayoría de las películas de Ingmar Bergman, las descubrí en VHS. Y aún así, estas películas tuvieron un impacto masivo. Todo ese debate sobre el tamaño de la pantalla … lo digo porque soy cineasta y me encantan las películas”.

Categorías

Noticias

Deja un comentario