Saltar al contenido

Así fue el reencuentro del elenco de ‘Amores perros’ a 20 años de su estreno

reunion amores perros

Como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se realizó una reunión virtual con parte del elenco de Amores perros (2020), película que este año celebra los 20 años de su estreno.

Daniela Michel, directora del festival que inauguró su edición 18 con la película dirigida por Alejandro González Iñarritu, expresó lo importante que ha sido el cineasta desde los orígenes del FICM ” Iñarritu ha sido un gran amigo del festival desde la época de las jornadas de cortometraje mexicano, que es un antecedente muy importante  del FICM y de las que fue (Iñarritu) un generoso patrocinador a partir de 1996, cuatro años antes de Amores perros”. 

Iñarritu, quien invitó a los presentes a contar sus experiencias y recuerdos al participar en Amores perros, expresó “a mí sí me cambió la vida [la película], hubo un antes y un después en mi vida, y hubo un antes y un después en la vida de todos los que estamos aquí. De alguna forma nos afectó, nos impactó, a nivel personal, a nivel profesional, a nivel espiritual, a nivel intelectual”.

El director de El renacido (2015), ganadora de tres premios Oscar, recordó al guionista Guillermo Arriaga, “quien escribió esas 300 páginas que explotaron en la mente de todo mundo y que realmente también fueron el origen de todo esto”.

La actriz Vanesa Bauche, quien encarnó al personaje de Susana, habló de la exigencia y perfeccionismo de Iñarritu y Arriaga, cualidad que permitió lograr “un proyecto vivo”. Por su parte, Adriana Barraza (la mamá de Octavio) habló de la evolución que tuvo como actriz con este proyecto. “Eres un maestro para mí porque me enseñaste que yo podía actuar de otra forma, y a la vez poder dárselo a mis alumnos”.

Te puede interesar: “Hacer una película sin miedo es una banalidad”: Iñarritu en la UNAM 

Por su parte, Gael García, quien interpretó a Octavio, destacó la poca experiencia con la que contaba al involucrarse en el proyecto, al que Iñarritu lo invitó cuando Gael se encontraba estudiando en Londres. Para el actor, y ahora también director y productor, fue la primera vez que leyó un guion de largometraje. “El mundo entero llegó a saber un rinconcito de nuestra realidad de alguna manera, y eso fue alucinante, fue increíble” destacó Gael.

Gustavo Santaolalla rememoró cómo estuvo a punto de rechazar la invitación de musicalizar la película, ya que se encontraba con muchos pendientes. Un día le dijo a su asistente “mañana llama por teléfono y decí que no voy a poder hacer la película, no conozco al director, no vi ningún corte”. Sin embargo, en la noche reconsideró su decisión y pidió ver la película; al mirar los primeros cinco minutos, el músico argentino expresó “no sé lo que tenía que hacer, pero todo lo que tenía ya no lo voy a hacer”.

Iñarritu también habló del miedo que tenía Gustavo Sánchez Parra (Jarocho) a los perros “te sobre impusiste a tu miedo, controlaste el miedo y no sé cómo le hiciste, pero agarraste de los pelos a los perros más salvajes de México y nadie podría decir que no eras un maestro peleador de perros, y recuerdo que eso me impactó muchísimo”.

Si bien el cinefotógrafo Rodrigo Prieto no estuvo presente, sí envió un video en el cual compartió “algo que se me queda en el corazón es que todos éramos muy ingenuos quizá en el momento, pero la entrega y el riesgo que tomamos todos creo que es una energía que se plasma en la pantalla”.

En el encuentro virtual también estuvieron presentes Alejandro Soberón, Álvaro Guerrero, Carlos Hidalgo, Fernando Llanos, Francisco González, Gabriela Diaque, Goya Toledo, Gustavo Sánchez Parra, Gustavo Santaolalla, Jorge Salinas, Rodrigo Murray, Mónica Lozano Tota Lombardo.

VE AQUÍ LA REUNIÓN COMPLETA

 

 

Categorías

Noticias

Deja un comentario