Seis películas de Ingmar Bergman disponibles gratuitamente

Cineasta infatigable que cuestionó la existencia para desentrañar los problemas del alma humana. Esa fue la labor de Ingmar Bergman, un director que durante más de cuatro décadas filmó largometrajes que hoy en día son reconocidos como clásicos imprescindibles de la historia del cine.
Una de las épocas más fecundas en la obra de Bergman fue la década de los años 50, periodo marcado por la definición estética y efervescencia creativa, en donde se puede ver cómo este director configuró su propio estilo y se alejó, poco a poco, de los dramas clásicos para crear historias reflexivas sobre sus propias obsesiones temáticas.
Por fortuna, algunas de estas películas se pueden ver gratis en línea. Aquí te dejamos una selección de seis largometrajes para que conozcas a uno de los cineastas más icónicos del siglo XX.
Sommarlek (1951)
Clásico que explora las dificultades emocionales de una bailarina, quien sufre los recuerdos de un amor trágico. Ingmar Bergman comienza a delinear algunos temas como la muerte, el existencialismo y el tiempo, los cuales aparecerían más adelante en sus largometrajes.
VELA AQUÍ
Un verano con Mónica (1953)
Cuenta la historia de amor fallido entre Mónica y Harry, un par de jóvenes que deciden escapar de sus hogares para vivir solos en un archipiélago. La relación ideal de estos dos personajes se viene abajo cuando los problemas y la realidad les demuestran que son seres incompatibles.
VELA AQUÍ
Sonrisas de una noche de verano (1955)
Comedia hilarante que tiene como eje temático los problemas pasionales de una familia que vive en triángulos amorosos e idealizaciones conyugales. Sonrisas de una noche de verano fue elegida como parte de la Sección Oficial de Largometrajes en el Festival de Cannes de 1955 y nominada a los premios BAFTA en 1956.
VELA AQUÍ
El séptimo sello (1957)
Una pieza audiovisual que nos adentra en la Europa del siglo XIV para contarnos la historia de un hombre asolado por dudas religiosas, quien debe jugar una partida de ajedrez con la muerte para poder evitarla. En esta cinta se puede destacar la actuación de Max von Sydow, un actor que trabajaría de manera recurrente en los largometrajes de Ingmar Bergman.
VELA AQUÍ
Fresas salvajes (1957)
Reflexión sobre el tiempo, la vida y los sueños. Fresas salvajes narra la vida de un prestigioso doctor que acude a la ciudad sueca de Lund para recibir un homenaje por parte de sus colegas. Durante su viaje, este médico, tiene visiones sobre su propia muerte. Esto lo lleva a cambiar su itinerario para regresar a la casa en donde conoció a su primer amor.
VELA AQUÍ
El rostro (1958)
En la Suecia del siglo XIX una caravana de artistas ambulantes, liderados por el mago Vogler, sufre las humillaciones del doctor Vergerus y su comitiva, quienes no creen en la magia. La historia da un giro de tuerca cuando los protagonistas se dan cuenta que no todo lo que ven es una simple ilusión.
VELA AQUÍ
Categorías
Gracias por estas selecciones !!!