Saltar al contenido

Rendez-vous: ¿qué tan mal puede resultar una cita de internet?

rendez vous

Por: Leticia Arredondo (@leetyAV)

Ante el panorama de la realización cinematográfica en México, caracterizada no sólo por una pandemia (tras la cual se deberán adoptar medidas que afectarán desde los flujos en los rodajes hasta la exhibición), sino que desde hace décadas no termina de consolidarse como una industria, el camino independiente se vislumbra como la mejor opción para el cineasta ávido de desarrollar inquietudes personales. 

Con bajos presupuestos, pero libres de ataduras a visiones externas que suelen apostar a la repetición de narrativas bajo las formas más cómodas, cineastas en México logran que sus proyectos vean la luz en festivales y muestras que igualmente acostumbran nadar a contracorriente. En ese panorama se encuentra Rendez-vous, primer largometraje dirigido por Pablo Olmos Arrayales, el cual parte del genuino miedo ante las citas por internet y deriva en una sugestiva lucha de verdades (o versiones), fantasmas internos, de lesiones anímicas y venganza.

Te puede interesar: Cinco directoras de cine de terror actual

Lili y Eduardo son dos jóvenes que comienzan a interactuar en internet y posteriormente se ven en Coyoacán, Ciudad de México. A partir de esta cita es cuando los conocemos…o eso pareciera, ya que después se van revelando capas que nos acercan a personajes ante quienes es difícil crear juicios. 

Un plano secuencia de 102 minutos contiene desde los escenarios más comunes, no sólo de una cita romántica, sino del cine de terror, hasta aquellos que manifiestan riesgos que fortalecen una joven voz autoral. Vemos el clásico cuchillo que impone por su forma y tamaño, la típica copa de vino amenazante, con la cual se crea una incertidumbre que comparte con entregas recientes como La invitación (Karyn Kusama, 2015), así como las referencias literarias de lo policiaco. 

Sin embargo, aun con que la mayoría de las veces resulta evidente cómo se utilizarán ciertos elementos en el drama y qué representan en el subtexto, la propuesta de Pablo no se encamina hacia los efectos más básicos del terror debido a las dimensiones y matices que le da a sus personajes ante una premisa sobre la verdad y las apariencias.  

rendez vous poster

El ambiente y la actitud amigable y empalagosa que caracteriza al exterior no es sólo para definir un thriller en el que todo empieza bien y termina mal; al enfocarse en sólo dos personajes y en sus reacciones al interactuar, nos prepara para el espacio en el que estas no sólo serán indispensables, sino la verdadera amenaza: el interior de la casa de Eduardo. 

Es en tal espacio donde la película logra un mayor enganchamiento, primeramente al utilizar el tópico de la amenaza, y después al adentrarnos en la dinámica de descubrir quién es la verdadera amenaza.

Rendez-vous también ejemplifica cómo el cine de terror no está extento del terror real: toca la problemática de las desapariciones en México no sólo en lo explícito, sino en en la naturaleza de su trama; finalmente, aunque se desdibuja la línea entre la bondad y la maldad y ambos personajes se podrían entender a partir del principio de antagonismo, desde sus diferentes lugares son evidencia y víctimas de la facilidad con la que una persona puede desaparecer en México.

Rendez-vous, que pudo ser más sutil y sugerente en sus formas de resolver conflictos hacia el final, llega a pecar en el uso del apartado sonoro, ya que distrae de la destacada propuesta visual y en ocasiones resulta redundante con lo que está sucediendo a nivel actoral. Aun con ello, es una valiosa entrega que cuenta con altos momentos que, al igual que la cámara, despierta una sensación de no desear parar, de acelerar el tiempo para acercarnos a la verdad que los propios personajes (incluso los secundarios) buscan.

Ganadora de La Calavera de Oro/Premio del Público en el Morbido Film Fest 2019, la película forma parte del Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México 2020 y se podrá ver el jueves 9 de julio.

Categorías

Crítica

Deja un comentario