Las cinco series mejor valoradas en IMDB

Por: Brenda Hernández (@lalelilolupita)
La Internet Movie Database (IMDB), almacena información acerca de películas, programas de televisión, series y videojuegos a nivel mundial. En ella los usuarios pueden calificar y reseñar los audiovisuales.
Cuenta con varios rankings, en los que sólo entran las producciones que han recibido más de 25 mil calificaciones. Uno de ellos está dedicado a los programas de televisión mejor calificados; a continuación te compartimos los que ocupan los primeros cinco lugares.
1. Planeta Tierra II (David Attenborough, 2016) 9.5
Tras el éxito de la primera parte y después de una década, Attenborough entrega un retrato de las distintas formas de vida que cohabitan la tierra. Desde diminutos insectos hasta bestias gigantes, así como desiertos y las profundidades del océano, permite al espectador explorar rincones nunca antes vistos en la pantalla chica.
Fue la primera serie de televisión en producirse en 4K. Además de integrar nuevas tecnologías como grabación remota y uso de drones, da una visión nueva del mundo y es para algunos, el mejor documental hecho jamás.
2. Planeta Tierra (David Attenborough, 2006) 9.4
Ganador de cuatro Premios Emmy , es una experiencia única en su tipo, pues muestra imágenes nunca antes vistas por los espectadores. Combina localizaciones extremas y momentos íntimos con criaturas salvajes que habitan el planeta tierra.
Es el documental de naturaleza más caro realizado por la British Broadcasting Corporation (BBC) en coproducción con Discovery Channel. Tardó cinco años en producirse reunió 10 mil horas de material filmado en más de 200 lugares alrededor del mundo, los cuales se condensaron en 11 episodios. Fue descrita por sus creadores como “la mirada definitiva en la diversidad de nuestro planeta”.
3. Hermanos de Sangre (Tom Hanks, 2001) 9.4
Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, narra la historia de la Compañía Easy del 506º Regimiento de Infantería Paracaidista del ejercito estadounidense, desde el punto de vista de los tenientes Herbert Sobel, Richard Winters y otros miembros de dicha compañía. El guion está basado en el libro homónimo del historiador Stephen Ambrose, quien recoge testimonios de los veteranos que participaron en el combate a partir de entrevistas; algunas de ellas aparecen como prólogo en cada episodio.
La miniserie, que ha sido catalogada como uno de los mejores programas bélicos de la historia de la televisión, recuerda a la película Rescatando al Soldado Ryan (Steven Spielberg, 1998) ya que recrea algunas de las batallas presentadas en el filme e incluso es fruto de la colaboración entre Steven Spielberg y Tom Hanks; su producción inició inmediatamente después de finalizar la película.
4. Chernobyl (Craig Mazin, 2019) 9.4
La miniserie de HBO relata a lo largo de cinco capítulos la historia de la catástrofe nuclear de 1986 en Ucrania, parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). En ella se muestra a los personajes que sacrificaron su vida para salvar a miles de personas y la reacción de las autoridades tras la fatal explosión, quienes en un principio minimizaron la tragedia para evitar el desprestigio frente el mundo.
El relato del accidente provocado por el sobre calentamiento del reactor nuclear permite hacer una reflexión del costo de las mentiras y sus consecuencias. Desde su aparición en mayo de este año, Chernobyl se convirtió en todo un suceso al alcanzar una de las puntuaciones más altas, por encima de grandes producciones como Breaking Bad y Game of Thrones.
Destaca por su calidad , rigor histórico y detalle en la reproducción de la época soviética, sin embargo ha causado polémica por ficcionalizar hechos reales y personajes. Ya sea por morbo o genuino interés, el fenómeno Chernobyl puso en la agenda las consecuencias que ha provocado y aún sigue ocasionando en la humanidad y en el planeta.
Te puede interesar: Las cinco películas mejor valoradas en IMDB
5.- Breaking Bad (Vince Gilligan, 2008) 9.4
Protagonizada Bryan Cranston, relata la travesía de Walter White, un profesor de química que tras ser diagnosticado con cáncer da un vuelco a su vida: decide cocinar y vender metanfetaminas junto a su ex alumno Jesse Pinkman (Aaron Paul), para costear su tratamiento médico. Su búsqueda en asegurar el futuro de su familia lo lleva a sumergirse en el ambiente criminal de Albuquerque, Nuevo Mexico y a una profunda transformación personal a lo largo de cinco temporadas.
Su aparición revolucionó la pantalla chica y a más de diez años de su estreno, este western contemporáneo es valorado como una de las mejores producciones televisivas de la historia, tanto por la crítica como por la audiencia, gracias a la solidez de su guion y calidad histriónica. La serie logró obtener por tres años consecutivos el Premio WGA a la mejor serie por parte del Sindicato de Guionistas de Estado Unidos y ganó 16 premios Primetime Emmy.
Categorías