Alice Guy: pionera en la historia del cine

Por: Alain Donaldo
Al dejar una huella, queremos de alguna u otra forma seguir viviendo. Buscamos decirles a los demás que alguna vez pisamos la misma tierra que ahora pisan ellos. Una mujer que dejó una gran huella en el mundo del cine fue Alice Guy Blaché, cineasta galardonada con la Legión de Honor en 1955, y que aun con ello fue borrada de la historia del séptimo arte.
Te puede interesar: Cinco directoras que debes conocer
A la edad de 21 años empezó a trabajar con León Gaumont en su estudio fotográfico, lo que le permitió estar en la presentación del cinematógrafo de los hermanos Lumiere en marzo de 1895. Fue ahí en donde Alice Guy se dio cuenta del gran potencial del cinematógrafo, pues mientras todos (incluidos los hermanos Lumiere y su jefe Gaumont) lo veían como un medio para ganar dinero, ella lo veía como un instrumento que podía ser utilizado para contar historias. Fue así como nació el cine narrativo, el que hasta hoy disfrutamos.
Un año después, en abril de 1896 dirigió su primer filme: El Hada de las Coles, en el cual se plasma que los niños nacen de las coles y las niñas de las rosas. Es importante señalar que esta película fue la primera en introducir elementos para contar una historia.
Con una mentalidad progresista, en 1912 dirigió la primera película con actores negros A fool and his money. En esta producción rompe con los estereotipos de su época y en vez de presentar a los negros como esclavos, los lleva a la pantalla como una familia de clase media.
Te puede interesar: Antonia Bonifant, el alma de la crítica de cine
Alice Guy vivió 94 años y produjo casi mil rodajes que por sus características hoy podríamos clasificarlos en los diversos géneros cinematográficos. Así, en la variedad de su propuesta, sus cintas siempre tuvieron algo qué decir; transmitían emociones y sentimientos, comunicaban.
Aunque hizo un sinfín de rodajes, se le negó la autoría de sus obras simplemente por ser mujer. Los últimos 30 años de su vida los dedicó a buscar las películas que realizó, ya que la mayoría se habían perdido. Alice Guy Blaché pasó a la historia del cine como la “posible amante de Gaumont”, sin el reconocimiento ni el mérito que se merecía.
Es hasta nuestros días que se le está dando el reconocimiento adecuado, inscribiendo su nombre en las páginas de la historia del cine, de donde nunca tuvo que salir.
Aun con ello nadie podrá borrar su huella en la historia de la cinematografía; una mujer que siempre estuvo a la altura de grandes próceres del cine como los hermanos Lumiere o Georges Méliès.
Categorías