Saltar al contenido

Norte, el fin de la historia: La respuesta larga

norte el fin de la historia 2 e1469906312935

nort el fin de la historia pelicula 36 foro

Por: Rodrigo Garay Ysita

Ya ha sido apuntado, justificado, defendido y publicitado hasta el cansancio, así que quitemos el asunto del camino desde éste, nuestro primer párrafo: Sí, Norte, el fin de la historia dura cuatro horas y por alguna especie de milagro programático está en las carteleras de la Ciudad de México. Si no se había visto el cine de Lav Diaz en nuestro país, era precisamente por su tendencia a hacer valer la palabra largometraje (su trabajo en competencia más reciente, Hele Sa Hiwagang Hapis [2016], dura ocho horas).

norte el fin de la historia pelicula poster

Ignorando la necedad de la cuestión, resulta natural preguntarse para qué demonios necesita alguien 250 minutos de película o, más bien, si el contenido de la obra justifica esa monstruosa duración. La respuesta corta es sí. Gracias por leer.

La respuesta larga es que Norte es un ejemplo sobredimensionado de cómo un filme pone sus propias reglas. Como cualquier otra película, establece una lógica y un sentido temporal tan sólo válido dentro de sus confines, que es una forma más seria de decir que, una vez que empiezan los créditos, el tiempo ya no pasa igual. Como escribió Tarkovsky (quien, como era de esperarse, recibe un pequeño guiño en la película), “el ritmo está determinado no por la duración de las piezas editadas, sino por la presión del tiempo que corre a través de ellas”. Y la presión dentro de Norte es fluctuante: se estira y cambia, se agita y se detiene. Castiga a sus personajes pero no al espectador paciente.

El guion de Diaz y Rody Vera (basado en una historia del mismo Vera, Michiko Yamamoto y Raymond Lee) adapta el fundamento de Crimen y castigo (Prestupleniye i nakazaniye, Fyodor Dostoievski, 1866): un estudiante idealista asesina para probar su espíritu. En la cinta del filipino, esto ocurre hasta que ya se ha intimado con el susodicho acompañándolo en sus charlas de café —al igual que en No matarás (Krótki film o zabijaniu, Krzysztof Kieślowski, 1988), la cafetería es una antesala del crimen— y luego de haber escuchado sus berrinches intelectuales en múltiples pedas con sus amigos.

norte el fin de la historia 2 e1469906312935

Donde un largometraje convencional corre, Norte aguarda. Escuchar a Fabián, interpretado por Sid Lucero, predicar el fin de la moralidad una y otra y otra vez, acumula la presión a la que se refería el maestro ruso; después de un rato, uno se habitúa a la arrogancia del joven, sin entenderlo realmente, acercándose a él gracias a la observación forzada a la que la cámara nos ha atado. Cuando por fin llega el horror, rompe un estado de cotidianidad y libera la tensión, comenzando un nuevo ciclo de sucesos cuidadosamente atemperados.norte el fin de la historia película 36 foro

El propósito será desde entonces acompañar a los afectados del crimen en sus destinos.

El primero de ellos es el mismo Fabián, el iluminado, quien encarna el fin de la Historia. Por creer en la superación de las formas sociales, del Derecho, de los valores, de la religión y del posmodernismo incluso, se inviste de la inhumana tarea de purgar el mundo de cierta manera. Comparte el motivo que le da nombre a Light Yagami (quien comparte exactamente los mismos delirios de grandeza) en Death Note (Desu Nōto, Tsugumi Ohba, 2003-2006): la luz sobre el rostro del muchacho filipino suele ser distinta a la que cae en la gente que lo acompaña; el ejemplo más evidente es cuando aparece el primer cadáver y el sol destella detrás de él.norte el fin de la historia pelicula

El crimen es un intento de poner en práctica su discurso y verificar su coherencia. El castigo es su grotesca transformación, producto del intenso sufrimiento que recibe aquél que no está listo para portar los dotes divinos que le fueron dados, mitológicamente hablando. El estudiante de abogacía sigue los pasos de Iván Karamazov (ecos de Dostoievski porque suyo es el argumento): al igual que el autor de El gran inquisidor, Fabián no puede con su mente superdotada y su psique termina hecha trizas.

Los segundos son el matrimonio de Joaquín y Eliza, en el polo opuesto de esa locura luciferina. En plena lucha por salir de su precaria situación económica, Joaquín carga con el muerto que dejó Fabián y, encarcelado, deja a su mujer sola con toda la responsabilidad del hogar en sus espaldas. Más cercanos a la tierra y a las desgracias de la vida terrenal, el temple y la pobreza de ambos son los ingredientes ideales para que ellos sí logren algo semejante al esclarecimiento: el martirio.

norte el fin e la historia 3

La visión que ofrece Lav Diaz es tanto inmensa como íntima, pesimista y optimista, y sólo se puede aprehender paulatinamente. Mediante un ritmo que desmenuce, que acompañe a sus sujetos y que capture su entorno a través de la impresionante fotografía de Larry Manda. Para conocer a Fabián, Eliza y Joaquín, y terminar sufriendo lo que ellos sufren, hay que dilatar la pupila por cuatro horas en la oscuridad de la sala de cine e intentar hacer eso tan difícil que es aprender a compartir.

Trailer

Ficha técnica

Dirección: Lav Diaz.

Guión: Lav Diaz, Rody Vera.

Producción: Raymond Lee.

Edición: Lav Diaz.

Dirección de fotografía: Larry Manda.

Reparto: Sid Lucero, Archie Alemania, Angeli Bayani, Mailes Kanapi, Mae Paner, Soliman Cruz.

Diseño de producción: Perry Dizon

País: Filipinas.

Año: 2013.

Deja un comentario