Mientras Coppola, Spielberg y demás estadounidenses estudiaban, Romero se desempeñaba en la televisión en el programa Mister Roger Neighborhood. Con los productores de dicho programa se asoció y con la … Seguir Leyendo George Romero: el genio detrás del zombie moderno
Con arriesgados paralelismos a David Cronenberg, Julia Ducornau aprovecha la publicidad y despega con su primer largometraje con Garance Marillier como protagonista: Voraz (Raw, 2017). Un Hogwarts sangriento, un todo … Seguir Leyendo Voraz: oscuro, cruel y erótico horror
El viento abre una ventana con estrépito, se refleja la sombra de una mujer ahorcada. Y en la penumbra, se escucha un grito. Destaca un magistral uso de las sombras; … Seguir Leyendo Hasta el viento tiene miedo: clásico del cine de terror mexicano
El Conjuro 2, secuela de la primera entrega del 2013, se centra en otro relato verídico del expediente Warren, el cual describe un caso poltergeist que sufre una familia londinense del distrito … Seguir Leyendo El Conjuro 2: El caso Enfield
Después de concluir la célebre saga The Godfather III (1990), el director italoamericano incursionó por primera en el cine de terror, dejando en sus palmarés un trabajo muy particular. A … Seguir Leyendo Coppola: de la mafia al terror
Del 28 de octubre al 1 de noviembre, Puebla te abre las puertas con una gran variedad de actividades para adentrarte en lo más reciente del cine de terror. Se … Seguir Leyendo Puebla abre las puertas al cine de terror
El mayor atributo de Carlos EnriqueTaboada es su capacidad para involucrar al espectador como parte de la trama, es decir, que sea consciente y al mismo tiempo pueda crear todo lo que se halla incompleto.
Peter Kürten, dedicado padre de familia, se comportó siempre de manera ejemplar en casa. Sin embargo, fue uno de los asesinos seriales más despiadados de la década de los 20: … Seguir Leyendo La caída del slasher, el declive de la fórmula