El MUBI Fest en México será gratuito, ¡checa la películas que estarán!

MUBI Fest, la primera muestra de cine presencial por parte de la plataforma MUBI, tendrá su cierre en la Ciudad de México.
MUBI es una distribuidora y plataforma de streaming que destaca por su oferta de películas cuidadosamente seleccionadas. En su catálogo es posible encontrar contenido independiente o cine clásico mundial que no albergan la mayoría de sus competidores por suscripción.
Sin duda, el hecho de que la plataforma fundada en 2007 organice un festival en esta parte del continente es una noticia que emociona a los cinéfilos. La directora de marketing de MUBI Latinoamérica, Sandra Gómez, ahondó mediante un comunicado sobre la importancia de un encuentro presencial: “creemos que el cine detona pensamiento y comunidad, y la presencialidad de estas proyecciones en salas nos invita a encontrarnos, a reflexionar y a extender la conversación en torno a cada película”.
Para Gómez, el MUBI Fest viene a reforzar “una iniciativa latinoamericana que fomenta nuestro carácter regional y a la vez es un espacio idóneo para cultivar la cinefilia, conectar con nuevas audiencias y fortalecer el tejido social local”.

El MUBI Fest se inauguró en Santiago de Chile el 8 de junio. Durante tres días se realizaron exhibiciones, talleres y actividades especiales, como la clínica con Cristóbal León y Joaquín Cociña, directores de Los huesos (2021) y La casa lobo (2018). Posteriormente, Colombia recibió al MUBI FEST con una programación de 11 películas, incluida la premier latinoamericana de Extraña forma de vida (Pedro Almodóvar, 2023).
La penúltima parada del MUBI Fest fue en Buenos Aires Argentina, donde del 15 al 17 de septiembre ArtHaus recibió a cinéfilos que disfrutaron de siete películas, entre ellas Aftersun (Charlotte Wells, 2022), La ciénaga (Lucrecia Martel, 2001) y Passages (Ira Sachs, 2023)
Ciudad de México: la próxima parada del MUBI Fest
Del 06 al 08 de octubre el MUBU Fest llega a la Ciudad de México. El Centro de Cultura Digital (CCD) será la única sede donde podrás ver la programación, que contempla 11 largometrajes internacionales y cuatro cortometrajes mexicanos.
La entradas serán gratuitas y se entregarán una hora antes de cada función directamente en el CCD. Acceso sujeto a disponibilidad.
Además de las proyecciones, en el espacio Memorial del CCD se presentará la instalación Steady Stills, de la artista digital y desarrolladora creativa mexicana Valentina Herrera Gentile. Entre sus obras resaltan piezas interactivas, animaciones procedurales, videomapping y exploraciones análogas del fenómeno de la luz. Sus piezas han sido exhibidas en espacios como Filux Mérida (2022), el Carnaval de Bahidorá (2020), INEDITO Design Week MX (2020) y Mercedes Benz Fashion Week MX (2020).
Largometrajes
Extraña forma de vida (Pedro Almodóvar, 2023)
Octubre 6 | 19:00
Chungking express (Wong Kar-wai, 1994)
Octubre 6 | 20:00 | Función al aire libre
Melancolia (Lars von Trier, 2012)
Octubre 6 | 16:00
Dioses de México (Helmut Dosantos, 2022)
Octubre 7 | 14:00
Shiva Baby (Emma Seligman, 2021)
Octubre 7 | 17:00
Shiva Baby (Emma Seligman, 2021)
Octubre 7 | 17:00
Crimes of the Future (David Cronenberg, 2022)
Octubre 7 | 19:00
Aftersun (Charlotte Wells, 2022)
Octubre 7 | 20:00 | Función al aire libre
El planeta (Amalia Ulman, 2021)
Octubre 8 | 17:00
Rotting in the Sun (Sebastián Silva, 2023)
Octubre 8 | 19:00
In the mood for love (Wong Kar-wai, 2003)
Octubre 8 | 20:00 | Función al aire libre
Cortometrajes
Cerulia (Sofía Carrillo, 2017)
El héroe (Carlos Carrera, 1994)
Tío ( Juan José Medina, 2021)
Verde (Alonso Ruizpalacios, 2016)
Disfruta de 30 días gratis en MUBI aquí
Categorías