‘Antes que lleguen los zopilotes’ forma parte del Black Canvas 2023

Después de presentarse en el International Film Festival Rotterdam (IFFR), uno de los eventos cinematográficos más importantes de Europa que se caracteriza por apoyar creadores independientes cuyas miradas sean arriesgadas e innovadoras, Antes que lleguen los zopilotes compitió en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) 2023, donde ganó el premio a Mejor Largometraje de Ficción.
La ópera prima del director Jonás N. Díaz se desarrolla en una atmósfera onírica influenciada por el realismo mágico de Juan Rulfo, con personajes que parecieran extraídos del cine de la época de oro. Cuenta la historia de Tuza, una pescadora solitaria de carácter recio y dominante quien, luego de la muerte de su ayudante, se encuentra con la esposa de este, Luvina; juntas desarrollan una profunda empatía y una conexión amorosa en medio de un mundo violento que siempre las coloca a merced del hombre.
María del Carmen Félix, sobrina nieta de María Félix, protagoniza este relato a la vez que encarna mejor que nadie toda la arrogancia y la fuerza escénica que caracterizaba a “La Doña”. A propósito, cuenta el director que para escribir el personaje se inspiró principalmente en La Cucaracha (Ismael Rodríguez, 1959), y una vez que contactó a María del Carmen y le mostró el guion, ella se enamoró del personaje casi al instante.
Antes que lleguen los zopilotes forma parte de la Selección Oficial del Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo, que celebra su séptima edición del 29 de septiembre al 08 de octubre. Para más información de fechas, sedes y horarios de exhibición, sigue las redes del festival.
Entrevista con Jonás N. Díaz, director de Antes que lleguen los zopilotes
Categorías
Eduardo Reyes Servín Ver todo
Con el placer de escribir y el anhelo de ser leído. Ver cine y reflexionar sobre él nunca fue tan divertido. Soy comunicólogo y periodista.