Saltar al contenido

Versión sin censura de ‘Profundo Carmesí’ se proyectará en Venecia 2023

Profundo carmesi sin censura

En 1996 se estrenó en cines Profundo Carmesí, película mexicana ambientada en la década de los 40, dirigida por Arturo Ripstein y escrita por Paz Alicia Garciadiego. La versión que entonces vio el público se trataba de una recortada; al largometraje le faltaban 15 minutos. A casi tres décadas de este estreno, la versión completa de la película se exhibirá en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2023 como parte de la sección Venice Classics.

Por contrato, la duración de la película no podía superar las dos horas. Aunque ese fue el principal motivo de los recortes, según Ripstein, el filme también atravesó por un proceso de censura. «Marin Karmitz, que es un productor francés y que también es conocido como el hijo de pu… más grande de esa mafia, me cortó tres escenas por censura moral», reveló el mexicano a El Universal en agosto del 2018.

Cineteca Nacional restauró una versión de 'Profundo Carmesí' con 19 minutos extras 
Profundo Carmesí

A 20 años del estreno de Profundo carmesí, Ripstein empezó un trabajo de remasterización con la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y los Estudios Churubusco. De 2016 a 2022, el director y el fotógrafo de la cinta, Guillermo Granillo, colaboraron con las instituciones involucradas para tener listo el corte del director, armado a partir de negativos hallados por el autor.

Te puede interesar: ¿Yorgos Lanthimos plagió El castillo de la pureza? Esto dijo Ripstein sobre Canino

En diciembre del 2022, el Director de Acervos de la Cineteca Nacional, Carlos Edgar Torres Pérez, informó en conferencia de prensa que la nueva versión de Profundo Carmesí estaba terminada. Por su parte, el director de programación, Nelson Carro, afirmó: “no está en manos de la Cineteca Nacional su estreno en cines“. El funcionario explicó que sólo participaron en la remasterización, y que su exhibición depende los dueños de los derechos.

Profundo Carmesí vuelve a Venecia en su versión del director 

Profundo carmesí formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia en 1996, cuando compitió por el León de Oro con los filmes Michael Collins (Neil Jordan), El funeral (Abel Ferrara), For Ever Mozart (Jean-Luc Godard), entre otras. Y aunque la película no ganó dicho reconocimiento, sí obtuvo los de Mejor Guion y Mejor Música (a cargo de David Mansfield).

Ahora, la película se presentará en una sección especial que reúne 19 títulos restaurados; One from the Heart (Francis Ford Coppola, 1981), El exorcista (William Friedkin, 1973), Days of heaven (Terrence Malick, 1978), Les créatures (Agnès Varda, 1966), Andrei Rublev, versión del director (Andrej Tarkovskij, 1966) son algunas cintas que integran la selección.

Profundo Carmesí cuenta con las actuaciones principales de Regina Orozco y Daniel Giménez Cacho. La historia se basa en los hechos reales de la pareja de asesinos seriales Raymond Fernández y Martha Beck, quienes cometieron sus crímenes en Estados Unidos en la década de los 40.

Categorías

Noticias

Lety Arredondo Ver todo

Cofundadora de Zoom F7.

Twitter: @LeetyAV

Deja un comentario