Seis prometedores estrenos de Netflix en junio

Regresos de eesperados, cine latinoamericano, animación, misterio y mucho más te espera en los estrenos de Netflix que llegan este mes hasta tu sofá. ¿Cuáles planeas volver a ver? ¿Cuáles ya tenías en tu radar?
Seis prometedores estrenos de Netflix en junio
Black Mirror temporada 6
Tuvo que pasar una pandemia para que Netflix regresara con una de las series que se ha vuelto uno de sus emblemas. La antología vuelve con sus reflexiones tecnológicas, sus futuros oscuros y con la promesa de retomar su fuerza al explorar aquellos elementos distópicos y humanos de sus primeras temporadas.
Te puede interesar: Black Mirror y la construcción de realidades
Apostando por lo llamativo en su reparto, en esta ocasión los participantes de son actores y actrices como Salma Hayek, Michael Cera, Kate Mara, Rory Culkin, Aaron Paul y Zazie Beet. Black Mirror 6 está compuesta por cinco capítulos, escritos por Charlie Brooker (el creador de la serie), quien dijo que los episodios darán vueltas temporales al mostrar tanto el futuro como el pasado.
Los nuevos episodios de Black Mirror son:
Joan is Awful, dirigido por Ally Pankiw
Una mujer descubre que una plataforma de streaming ha hecho una serie de su vida protagonizada por Salma Hayek.
Loch Henry, dirigido por Sam Miller
Una pareja viaja a pueblo escocés para trabajar en un documental sobre la naturaleza, pero se ven atraídos por una jugosa historia local que involucra eventos impactantes del pasado.
Beyond the Sea, dirigido por John Crowley
Dos hombres se encuentran en medio de una misión peligrosa de alta tecnología en un 1969 alternativo.
Mazey Day, dirigido por Uta Briesewitz
Una estrella es perseguida por paparazzi invasivos mientras lidia con las consecuencias de un incidente de atropello y fuga.
Demon 79, dirigido por Toby Haynes
Una joven asistente de ventas debe cometer actos terribles para prevenir un desastre.
Estreno: 16 de junio
La cordillera de los sueños (2019)
Si lo que buscas es una historia para sentirte pequeño en este inmenso mundo, el trío de documentales compuesto por Nostalgia de la luz (2010), El botón de nácar (2015) y La cordillera de los sueños (2019) son para ti. Los títulos exploran la historia y naturaleza en Chile; en el primero encuentras entrevistas a los astrónomos del desierto de Atacama, en el segundo verás cómo el océano recorre el país de punta a punta y el último conecta el norte y el sur en una exploración por su sistema de cordilleras
Un punto clave en las tres películas es la Dictadura de Pinochet, en especial el vacío dejado por sus desapariciones. Esta mirada es sincera al ser Patricio Guzmán, el director uno de los exiliados de aquella época, lo que lo llevó a filmar su primera trilogía documental de La batalla de Chile (1975-1979), en la que miraba con fiereza el golpe de estado.
Estreno: 16 de junio
The Witcher Temporada 3
Dos años después del estreno de la segunda temporada, volverá a las pantallas The Witcher, cuyo público quizá no tuvo motivos para extrañar el mundo medieval, pues tuvieron la película animada The Witcher: Nightmare of the Wolf (2021) y la miniserie Blood Origin (2022), que contó con la participación de Michelle Yeoh.
La serie se basa en los libros A Grain of Truth from The Last Wish, Blood of Elves y The beginning of Time of Contempt de la saga del escritor polaco Andrzej Sapkowski (que luego darían el salto a los videojuegos), y en la tercera temporada tendremos la despedida de Henry Cavill como protagonista.
Dividida en dos volúmenes, en junio llegarán los primeros cinco episodios que desarrollarán la historia entre el hechicero, la bruja y la princesa, quienes han vivido suficientes aventuras para que sus lazos sean eternos. Sin embargo, el verdadero enigma es cómo se resolverá que para la cuarta y quinta temporada Liam Hemsworth se convierta en Geralt de Rivia.
Mientras esto ocurre, la tercera entrega tendrá tiempo para cerrar ciclos y darles la bienvenida a nuevas tramas, ya que recordemos que al reparto principal se lsuman Robbie Amell (The Flash) como el líder de un ejército de guerrilleros y Meng’er Zhang (Shang Chi) como una cazadora infalible.
Estreno: 29 de junio
Run Rabbit Run (2023)
Si sigues en duelo por el cierre de Succession, esta película te podría ayudar, pues es protagonizada por Sarah Snook y promete tenerte en vilo. Se trata del estreno como directora en largometrajes de Daina Reid, quien cuenta con una carrera como directora de episodios de series como El cuento de la criada, Shining Girls, Upload o Space Force.
Run Rabbit Run, filmada en Australia, se estrenó a principios de año en Sundance. Además de la nacionalidad y el hecho de estrenarse en dicho festival, comparte con The babadook (Jennifer Kent, 2014) el tema la maternidad y sus zonas oscuras. La historia se enfoca a una madre soltera, quien también es una especialista en fertilidad; todo se pinta tormentos cuando comience a notar comportamientos extraños en su hija.
Estreno:29 de junio
Nimona (2023)
Uno de los estrenos de Netflix que emociona a los fans de la animación. Originalmente se presentó como una producción de Blue Sky Studios, sin embargo, el estudio cerró en 2021 luego de que Disney compró Fox (la empresa madre de Blue Sky), lo cual derivó en que Ninoma no se contemplara en los proyectos de la nueva empresa a la que pertenecía, debido a su contenido LGBTQ. Afortunadamente, Annapurna Pictures retomó el proyecto.
Nimona se basa en la novela gráfica de 2015 creada por ND Stevenson, quien también es conocido por su trabajo en She-Ra y las princesas del poder. El personaje comenzó su camino como un webcomic en Tumblr, donde una niña humana (que tiene la habilidad de cambiar de forma) se vuelve la aliada del villano Ballister Blackheart, en ocasiones poniendo al límite la paciencia del malvado o truncando sus planes.
Estreno:30 de junio
Todos lo estrenos de Netflix Latinoamérica en junio
Entre 'The Witcher', 'Misión de Rescate 2', 'Yo nunca' y 'Black Mirror', este junio viene CON TODO. 🥳 pic.twitter.com/oMy1gfHepJ
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) May 31, 2023