Seis estrenos logran entrar al top 10 | Taquilla semanal mexicana

Todas las cifras de este reporte están en pesos mexicanos
¿Qué estrenos lograron entrar al top 10? ¿Cómo le fue a las películas mexicanas? ¿Cuánto recaudaron las distribuidoras? Esto y más en nuestro análisis de taquilla mexicana semanal (basado en datos de CANACINE) del 08 al 14 de mayo.
Esta semana la taquilla disminuyó significativamente respecto a la anterior, consecuencia de la escasez de estrenos de alto perfil y porcentajes de cambio negativos. El ingreso del top 10 fue de $292 millones 300,000 y la semana anterior fue de $409 millones 700,000, el 28.66 % menos.
Te puede interesar: ¿El UCM va en picada? Un análisis objetivo basado en lo subjetivo
La recaudación de esta semana es similar a la semana anterior del estreno de Guardianes de la Galaxia Volumen 3, cuando la taquilla registro un ingreso de $288 millones 800,000.
Es importante destacar que se trata de la semana en todo el año con más estrenos en el top, un total de seis: Mirando al cielo, ¿Cómo Matar a Mamá?, Mi querido monstruo, Misión explosiva, Amor a primer mensaje, Mirando al cielo y Ofrenda al demonio. El hecho resulta curioso, considerando que la semana anterior fue la que menos estrenos en el top ha registrado en lo que va del 2023 (únicamente Guardianes de la Galaxia 3 entró al listado). El siguiente estreno de alto perfil en México es Rápidos y furiosos X el 18 de mayo, por lo que muy seguramente el ingreso y asistencia en taquilla aumentará la siguiente semana.
En cuando películas nacionales destacan en el top los estrenos ¿Cómo Matar a Mamá? y Mirando al Cielo en tercer y noveno lugar, respectivamente, recaudando $16 millones 000,000 y $2 millones 200,000. Un estreno mexicano que no tuvo tanta suerte fue Sanguinetti con una recaudación de $13,800.
Así se desempeño la taquilla semanal mexicana
Recaudación
Guardianes de la Galaxia 3 obtuvo nuevamente el primer lugar en taquilla en su segunda semana. El ingreso fue de $199 millones 900,000, correspondiente al 68.39% del total de ingresos del top 10. La película tuvo 3,335 pantallas, 770 menos que la semana anterior.
La producción con menos ingreso del top fue la película Mi Querido Monstruo, producción china animada que recaudó $1 millón 800,000, el 0.62% del listado.
Asistencia
Al igual que en recaudación, en asistencia se ubica en primer lugar Guardianes de la Galaxia 3, con 2 millones 900,000 asistentes, el 66.73% del top. Contrariamente, la película con menos público fue Mi Querido Monstruo, con 29,300 asistentes.
Recaudación y asistencia de distribuidoras
En distribuidoras esta semana resaltan ocho. En primer lugar en ingresos está Disney con $215 millones 900,000, el 73.86% del top 10. Y en último lugar se ubica Cinépolis con $1 millón 800,000, el 0.62% del top.
En asistencia se encuentra en primer lugar Disney con 3 millones 131,000 asistentes el 72.05% del top. En el otro extremo está Cinépolis con 29,300 asistentes.
Porcentajes de cambio en la taquilla semanal mexicana
Guardianes de la Galaxia Volumen 3 registró el mejor índice de porcentaje de cambio en taquilla del top, una cifra negativa de -16.67%. Considerando que es su segunda semana, y que los datos de la primera solamente consideran cuatro días, podemos decir que tuvo un buen rendimiento.
La misma película también tuvo el mejor porcentaje de cambio de asistencia, un -9.38%. Y aunque la cifra es negativa, los índices de la más reciente producción de Marvel están muy por encima del resto de películas del listado, que están por debajo del -55%, tanto en taquilla como en asistencia.
El menor porcentaje lo tuvo, al igual que en la semana anterior, Super Mario Bros La Película, índice esperado para su sexta semana de exhibición, aunque aun con ello sigue en segundo lugar del top. El porcentaje de cambio fue negativo, un -58.76%, el peor índice de cambio en taquilla del top 10.
En asistencia, la película con peor índice de cambio lo registró Evil Dead El Despertar, un -58.29%. Es importante mencionar que todos los porcentajes de cambio de las películas con más de tres semanas en exhibición son muy parecidos, entre el -55% y el -60%.
A continuación se muestra el desempeño e historial en taquilla, asistencia y porcentaje de cambio respecto las semanas anteriores del resto de películas del top 10 con semanas en exhibición mayor a dos.
Por último, se muestran las gráficas comparativas en porcentaje de cambio en ingreso y asistencia por película correspondiente al período 03/04/23 – 14/05/23.
El análisis anteriormente realizado (cálculos, índices y gráficas) considera únicamente los datos proporcionados por CANACINE.
Categorías
Eric J. Meza Velasco Ver todo
Actuario. Me gusta destripar narrativas. Estudiante de fenómenos estocásticos. Marketing. Profesor UNAM. Análisis de taquilla MX. Director de Encuadre Artesanal.