Saltar al contenido

Las 14 películas que te esperan en la 73 Muestra de la Cineteca Nacional

Las 14 películas que te esperan en la 73 Muestra de la Cineteca Nacional

La 73 Muestra exhibirá cintas galardonadas de diferentes países, así como óperas primas y restauraciones. En total te esperan 14 películas.

Por: Edgar Zavaleta Pastor

Una vez más llega la Muestra Internacional de Cine a la Cineteca Nacional, con funciones desde el 30 de marzo hasta el 16 de abril. En esta ocasión, la programación conjugará películas que ganaron premios en festivales importantes el año pasado como Dos Estaciones (Juan Pablo González, 2022), Klondike (Maryna Gorbach, 2022), Una Película sobre la Vida (Dovile Sarutyte, 2021), así como la restauración del clásico de Krzysztof Kieślowski, La doble Vida de Verónica (1991).

Las 14 películas que te esperan en la 73 Muestra 

Dos estaciones (México-Francia-Estados Unidos, 2022)

Dos estaciones: la película mexicana que competirá en Sundance 2022 

Dos Estaciones ganó el Premio Especial del Jurado Drama (World Cinema) del Festival de Sundance 2022, así como el premio a Mejor Actriz, gracias a Teresa Sánchez (su protagonista), en el Festival de Cine de Morelia del mismo año.

La película cuenta la historia de María García, heredera de una tradicional fábrica de tequila en Jalisco. Ante el dominio de las corporaciones extranjeras en la industria, la protagonista busca ayuda, por lo que contrata Rafaela (Rafaela Fuentes Estrada) como administradora, sin saber que le inyectará nuevos bríos. Sin embargo, una plaga y una inundación dañan irreversiblemente la su plantación de agave, hecho que la obliga a reaccionar en contra de la presión extranjera que intenta ahorcar su negocio y su identidad.

El guionista y director de la película, Juan Pablo González, ha referido que es un proyecto sumamente personal, ya que él creció en Los Altos de Jalisco, lugar donde se desarrolla la historia. Al respecto, en el marco de su presentación en Sundance 2022, The Hollywood Reporter señaló que “es un vívido retrato de un lugar y su gente, una oda sin sentimentalismos al arte y la artesanía de la elaboración del tequila. Dos Estaciones es, además, una descripción condenatoria de los resultados de las políticas económicas globalizadoras y un exquisito estudio de personajes como el que haceTeresa Sánchez, quien ofrece una actuación de potente moderación”.

Horarios y fechas de exhibición

Sobre las Nubes (Argentina, 2022)

Sobre las nubes maria aparicio

A sus 30 años, María Aparicio cuenta con una prolífica carrera, conformada por el cortometraje Hombre bajo la lluvia (2018) y los largometrajes Las Calles (2016) y Sobre las Nubes (2022), entrega con la cual llega a la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. Situada en la ciudad de Córdoba, Argentina, retrata los momentos mundanos de la vida cotidiana a través de cuatro historias, cuyos caminos nunca se cruzan: Ramiro, un cocinero que sueña con convertirse en un mago; Hernán, un técnico desempleado en constante búsqueda de trabajo; Nora, una instrumentista quirúrgica que quiere actuar, y Lucía, la nueva empleada de una librería dispuesta a volver a enamorarse.

Filmada en blanco y negro, la película propone una mirada poética y social sobre las relaciones laborales y humanas de la clase media argentina. Al respecto, el crítico colaborador en La Voz, Roger Koza, señaló que “Sobre las nubes erige su sintaxis y despliega una discreta meditación sobre el tiempo. Los asombrosos planos de nubes que se ven cada tanto, como también en algunos textos que se leen esporádicamente, prodigan una visión y un discurso al mundo de los personajes. En lo ordinario anida lo poético”.

Fechas y horarios de exhibición

Araña sagrada (Dinamarca-Alemania-Suecia-Francia, 2022)

Zar amir ebrahimi holy spider

Luego de dirigir los últimos episodios de la serie The Last of Us, Ali Abbasi vuelve a la pantalla grande con Araña Sagrada, película basada en hechos reales y ambientada en el Irán de 2001, donde una periodista (Zar Amir-Ebrahimi) se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad con la finalidad de investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa en resolver el asunto.

Durante su año de estreno, el filme fue recibido bastante bien por la crítica y los festivales. Entre los reconocimientos y nominaciones que logró, destacan el premio a la Mejor Actriz para Zar Amir-Ebrahimi en el Festival de Cine Cannes 2022, así como cuatro nominaciones en los Premios del Cine Europeo, incluyendo Mejor Película. El sitio FilmAffinity la posicionó en el lugar 18 del top 20 de las mejores películas de 2022.

Fechas y horarios de exhibición

El amor según Dalva (Bélgica-Francia, 2022)

El amor segun dalva 73 muestra cineteca nacional

El amor según Dalva, primer largometraje de Emmanuelle Nicot, seleccionado para la Semana de la Crítica del 75 Festival de Cannes, retrata la vida Dalva (Zelda Samson), una adolescente de 12 años de edad quien vive sin su madre y solo con su padre. En reemplazo de su madre, la protagonista se viste, se maquilla e intenta vivir como una mujer adulta.

La película es un coming of age oscuro y esperanzador sobre el proceso de sanación de una pequeña que irá recuperando la infancia que se le ha negado. La crítica de cine Aurore Engelen, en Cineuropa, refiere que en la cinta “Dalva no es realmente una mujer, sino que es más bien una muñeca maquillada y vestida por su padre, quien la ha convertido en su mujercita. […]Dalva no es más que desconfianza y resistencia al inicio. Sin aliento, cuestiona a los adultos silenciosos frente a ella, preguntándose de qué están tratando de defenderla”.

Por su cuenta, Manuel Betancourt, colaborador de Variety, definió a la película como “una asombrosa hazaña cinematográfica, particularmente por la forma en que evita enfoques didácticos o moralistas simplistas para contar la historia de Dalva”.

Fechas y horarios de exhibición

 

Un Ciudadano Honesto (Israel, 2022)

Un ciudadano honesto 73 muestra cineteca nacional

Un Ciudadano Honesto es la historia de Ben (Shlomi Bertonov), un hombre gay y políticamente liberal que intenta mejorar su barrio en los suburbios del sur de Tel Aviv plantando un árbol en su calle. Ben y su novio Raz parecen tener una vida perfecta, sin embargo, el árbol que el protagonista ha plantado desencadenará un conflicto que llevará a la detención de un inmigrante eritreo, lo cual pone en tela de juicio la imagen de sí mismo y de su sociedad.

El director, Idan Haguel, configura una metáfora sobre las formas insidiosas en las que el privilegio puede desatar prejuicios muy arraigados. Con toques de sátira, Un ciudadano honesto plantea una cuestión incómoda: ¿exactamente qué tan tolerantes somos?

Fecha y horarios de exhibición 

La Última función de Cine (India-Francia-Estados Unidos, 2021)

La ultima pelicula 73 muestra cineteca nacional

Con una producción internacional, desde Bollywood llega a la73  Muestra la conmovedora película del experimentado cineasta indio Pan Nalin, conocido por estar al frente de títulos premiados como Valley of Flowers y Angry Indian Goddesses.

La Última función de Cine aborda la vida Samay (Bhavin Rabari ), un niño de 9 años que vive con su familia en un pueblo remoto de la India. Al descubrir el cine, queda fascinado, y contra los deseos de su padre vuelve a la sala cinematográfica día tras día.

“Rindiendo homenaje a todas y todos, desde Sergio Leone hasta Satyajit Ray, esta historia de iniciación es una visión etérea sobre la magia del cine”, afirmó David Ehlirch en su reseña para IndieWire.

Fechas y horarios de exhibición

Sparta (Austria-Alemania-Francia, 2022)

Sparta pelicula 73 muestra cineteca nacional

Al arribar el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2022, y en gran medida por unas publicaciones del diario Spiegel, Sparta se sumergió en polémicas tanto de explotación y violencia infantil como de falta de información a los padres de los niños actores sobre el protagonista que interpreta a un pedófilo.

Desde Rumania, la película aborda la vida de Ewald (Georg Friedrich), quien entrado ya en los 40 años, busca comenzar de nuevo. Deja a su novia y se muda al interior del país, y con la ayuda de jóvenes de la zona, transforma una escuela en ruinas en una fortaleza. Pero la llama de la desconfianza no tardará en surgir entre los habitantes, y a Ewald no le quedará otra opción que enfrentarse a una verdad que ha mantenido oculta durante mucho tiempo.

Fechas y horarios de exhibición

Klondike (Ucrania-Turquía, 2022)

Klondike pelicula 73 muestra cineteca nacional

Ganadora del Festival Internacional de Cine Sundance 2022, la cineasta ucraniana Maryna Er Gorbach, revisita los inicios del conflicto de su país mediante imágenes desoladoras y lúgubres que muestran la lucha por sobrevivir.

Klondike narra la historia de una familia ucraniana que vive en la frontera entre Rusia y Ucrania, durante el inicio de la actual guerra. Irka (Oksana Cherkashyna) se niega a abandonar su casa, incluso cuando el pueblo es capturado por las fuerzas armadas; sin embargo, sólo es el inicio de su tragedia debido a que, poco después, se encuentran en el centro de la catástrofe aérea internacional del 17 de julio de 2014.

Sobre la cinta producida por el estudio recientemente multipremiado y nominado, A24, Stephanie Bunbury escribió en DEADLINE que “en cada fotograma, gracias a las tremendas interpretaciones de los tres actores principales, reconocemos el costo personal de la ruptura. Es un acceso al conocimiento de alguien más, lo cual es profundamente gratificante, a pesar de lo desagradable que se sienta”.

Fechas y horarios de exhibición

 

Una Película sobre la Vida (Lituania- Estados Unidos, 2021)

Una pelicula sobre la vida 73 muestra cineteca nacional

La ópera primera de Dovile Sarutyte llega a la 73 Muestra. Una Película sobre la Vida versa sobre una suerte de alter ego de la directora lituana, quien luego de una estancia en París, vuelve a su país. Sin embargo, su retorno se ve sacudido por la muerte de su padre, hecho que desencadena situaciones cada vez más curiosas a medida que la persiguen los recuerdos de su infancia.

Ganadora del Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine Transilvania (TTIF), la película aborda la tragedia de una familia desde la perspectiva de una mujer de la generación millennial inmersa en las preocupaciones del mundo contemporáneo. “Es un claro ejemplo de cómo el cine tal vez necesite historias más sencillas, donde no sea necesario reinventar la rueda sino donde los personajes”, escribió Davide Abbatescianni en Cineuropa.

Fechas y horarios de exhibición

Vicenta B (Cuba-Francia-Estados Unidos-Colombia-Noruega 2022)

Vicenta B pelicula 73 muestra cineteca nacional

La nueva película de Carlos Lechuga aborda un tema antiquísimo, ya que desde los tiempos de la colonia, los registros y diarios en Cuba se han referido a las santeras cubanas con mucho desprecio. Las llamaban “brujas”, y jamás usaban sus nombres: eran la morena Marta A., la parda Juana D. o la lacia Abi Z.

Con ello en mente, Vicenta B (Linnett Hernández Valdés) vive en la actualidad en La Habana y tiene un don especial para ver el futuro de las personas. Cada día recibe en su hogar a un grupo de cubanos que llegan en busca de una solución para sus problemas; sin embargo, su único hijo decide irse del país, por lo que ella entra en una crisis que no la deja vislumbrar qué es lo que pasa con su vida, ni entender por qué se ha quedado sola en un país donde todos parecen haber perdido la fe.

El tercer largometraje del director cubano se aleja de los estereotipos del cine de su país para abordar la crisis de una mujer afrocubana frente al mundo contemporáneo. “Con una realización algo tiesa, Lechuga pinta la vida en La Habana con trazos pesimistas. A diferencia de la norma en el cine cubano, el ritmo narrativo es pausado como una marcha fúnebre”, escribió en su crítica Carlos García Tsao en La Jornada.

Fechas y horarios de exhibición

GODLAND (Dinamarca-Islandia-Francia-Suecia, 2022)

Godland pelicula 73 muestra

A finales del siglo XIX, Lucas (Elliott Crosset Hove), un joven sacerdote danés llega a una remota región de Islandia para construir una iglesia y fotografiar a sus habitantes. En su viaje, el idealista clérigo cuenta con la ayuda de un traductor y un guía islandés. Sin embargo, cuanto más se interna, más se desvía de su misión y su moral hasta llegar a un inexorable enfrentamiento con los lugareños.

Participante en la Selección Oficial de una Cierta Mirada, en el Festival de Cine de Cannes (2022), la última cinta del polifacético director noruego, Hlynur Pálmason, ofrece un análisis de los destructivos aspectos espirituales y psicológicos del colonialismo, a la par que evoca los paisajes premonitorios y la angustia existencial de El corazón de las tinieblas (cuento largo o novela corta), de Joseph Conrad, y las obras de Werner Herzog, según su sinopsis.

“Con paisajes de volcanes, tierras bajas y hielo, así como con caminatas marcadas por situaciones condenadas al fracaso con gracia solemne, Godland es el tipo de obra audaz sobre la que se podría imaginar a Werner Herzog viéndose a sí mismo. Su majestuosa cinematografía, que cumple y sobrepasa los estándares de la Academia, es maximizada si se ve en salas de cine”, escribió en su crítica Robert Abele para The Wrap.

Fechas y horarios de exhibición

Enferma de mí 

Sick of myself Kristoffer Borgli 73 muestra

“En la ficción es donde debemos explorar las partes más oscuras de nuestra psique. Así podemos liberar, de alguna forma, la presión que ejercen sobre nosotros esos pensamientos y mantenerlos alejados”, afirmó Kristoffer Borgli sobre su película en una entrevista para Mondo Sonoro.

Con ello en mente, el cineasta noruego presenta Enferma de mí, en la que Signe (Kristine Kujath Thorp) y Thomas (Eirik Sæther) mantienen una relación competitiva poco saludable que da un giro repentino cuando él obtiene un enorme éxito como artista contemporáneo. En respuesta, Signe intentará crear una nueva personalidad para atraer desesperadamente la atención y simpatía de los demás.

La cinta es una divertida y grotesca comedia negra sobre la creciente obsesión de la sociedad por uno mismo, el victimismo performativo en las redes sociales y la autodestructiva fijación contemporánea por hacerse viral.

Fechas y horarios de exhibición

Laila en Haifa (Francia-Israel, 2020)

Laila en Haifa 73 muestra cineteca nacional

Participante en la selección oficial de la Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica de Venecia, llega a las salas de la Cineteca Nacional Laila en Haifa, dirigida por del prolífico cineasta israelí y ganador en dos ocasiones del premio de la UNESCO, Amos Gitai.

La película retrata las historias de cinco mujeres que se entrelazan a través de diversos encuentros y situaciones, develando cuestiones que van de sus relaciones interpersonales a temas como la identidad. Todo es retratado en el transcurso de una noche en un club nocturno de la ciudad portuaria de Haifa, la tercera más grande de Israel.

Con un reparto de actrices y actores israelíes y palestinos, se trata de un drama de humor irónico que presenta una instantánea de la vida contemporánea en un espacio citadino donde personajes de ambas nacionalidades confluyen y entablan relaciones.

Fechas y horarios de exhibición

La doble vida de Verónica (Francia-Polonia-Noruega, 1991)

La Double Vie de Veronique ladoublevie3

¿Qué se puede decir de la obra maestra del cineasta polaco Krzysztof Kiéslowski? Quizá que obtuvo múltiples nominaciones a Mejor Película, tanto por la Asociación de Críticos de Chicago, como por los Globos de Oro y otras instituciones. Quizá se pueda referir que Irène Jacob se llevó el premio a la Mejor Actriz del Festival en Cannes 1991. Quizá se pueda señalar que dicha película es un referente tanto para cineastas consagrados como materia de estudio en todas las universidades del mundo.

La doble vida de Verónica aborda la vida de Weronika, quien vive en Polonia y tiene una brillante carrera como cantante, pero padece una grave dolencia cardíaca. En Francia, a más de mil kilómetros, vive Véronique, otra joven idéntica que guarda muchas similitudes vitales con ella, como su enfermedad y su gran pasión por la música. A pesar de la distancia y de no tener aparentemente ninguna relación, ambas son capaces de sentir que no están solas.

Fechas y horarios de exhibición

Categorías

Noticias

Deja un comentario