Saltar al contenido

Las mejores películas de terror dirigidas por mujeres, según usuarios de LetterBoxd

Las mejores películas de terror dirigidas por mujeres, según usuarios de LetterBoxd

En 2019,  con motivo de la celebración del Halloween, la red social Letterboxd—espacio donde se comparten y califican películas vistas—creó un listado con las 50 películas de terror dirigidas por mujeres mejor calificadas.

Desde entonces, año con año ese top se actualiza con los filmes que la comunidad de cinéfilos considera imperdibles. El único criterio que se debe cumplir para que una producción sea incluida es haber sido vista por al menos 1,000 miembros de Letterboxd.

Te puede interesar: Las 10 películas mejor calificadas en LetterBoxd

El listado es un termómetro lúdico que ayuda a medir el consumo de los largometrajes filmados por mujeres, quienes han legado inquietantes y poderosas obras que destacan por subvertir uno de los géneros más fascinantes que tiene el cine.

Las 50 mejores películas de terror dirigidas por mujeres 

Cineastas contemporáneas y realizadoras icónicas que marcaron a toda una generación son las que se encuentran en este listado de películas de terror dirigidas por mujeres. Aquí te contamos más de las primeras 10 cintas de este top, y si están disponibles en streaming te dejamos el dato.

10. Ravenous (Antonia Bird, 1999)

Las mejores películas de terror dirigidas por mujeres, según usuarios de LetterBoxd

Western británico con tintes de terror fantástico, Ravenous, de la ya fallecida directora inglesa Antonia Bird, explora el tema del canibalismo. Su relato nos lleva al siglo XIX  para conocer al capitán John Boyd, quien tras cometer una falta grave en la guerra entre México y Estados Unidos es encarcelado en un fuerte de Sierra Nevada.

Durante su reclusión, este militar y los demás prisioneros, se verán apresados por una avalancha. Debido a esto tendrán que pasar largo tiempo encerrados, hecho que los llevará a recurrir a la antropofagia para sobrevivir.

En su crítica para El País, Omar Khan dijo que es una “inquietante historia llevada con frialdad, sin excesos truculentos, llegando incluso a cierto cinismo”, pero advirtió que aunque es muy recomendable, es mejor que quien la vea evite las palomitas.

9. The Long Walk (Mattie Do, 2019)

películas de terror hechas por mujeres Letterboxd

Historia de fantasmas a cargo de la directora originaria de Laos que con sus cintas se convirtió en pionera de la cinematografía hecha por mujeres en Asia; además de que con su lente ha dado un poderoso retrato de su país.

The Long Walk es la historia de un joven que vive en un pueblo rural y se dedica a cuidar a su madre enferma. Su vida cambia cuando es testigo de cómo atropellan a una mujer, cuyo espíritu —con habilidades de viajar en el tiempo— decide permanecer a su lado en silencio.

8. Celia (Ann Turner, 1989)

Las mejores películas de terror dirigidas por mujeres, según usuarios de LetterBoxd

Inquietante ópera prima de la australiana Ann Turner, quien debutó con esta cinta que brilla por su manera de superponer lo real e imaginario. Celia, que compitió en Sitges, es un hipnótico filme que nos habla de una niña que se encierra en la fantasía para defenderse del hostil mundo exterior donde habita.

7. Titane (Julia Ducournau, 2021)

Esta película cuenta con más tintes de thriller que de terror, sin embargo, no deja de ser embriagante la manera en que desarrolla su trama. Fernanda Solórzano la define como una “fábula muy audaz sobre la identidad como una cárcel impuesta por aquellos que dicen querer liberar a otros del yugo de la identidad”.

Te puede interesar: Nuevo extremismo francés: un cine que intoxica y obsesiona

Con esta película, Ducournau se convirtió en la primera mujer en ganar en solitario la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

Disponible en MUBI.

6. Tigers Are Not Afraid / Vuelven (Issa López, 2016)

películas de terror hechas por mujeres Letterboxd

La cineasta mexicana Issa López ocupa un lugar en este listado de películas de terror dirigidas por mujeres. Vuelven nos habla de Estrella, una niña de 10 años que se une a una banda de niños huérfanos, esto luego de que el deseo de que su madre desaparecida volviera, no fuera lo que ella esperaba.

Guillermo del Toro aseguró que la película es “una de las mejores películas de terror de la década”.

Disponible en Vix+, Apple TV, YouTube y Google Play. 

5. Raw (Julia Ducournau, 2016)

raw pelicula e1492910420478

La directora francesa vuelve a ocupar un sitio en este ranking. Su largometraje ha sido celebrado por la critica especializada y las audiencias que descubrieron a una cineasta muy potente en su manera de narrar historias.

Premiada como Mejor Película Europea en el Festival de Sitges de 2016, Raw nos lleva a conocer los impulsos escondidos que tiene una joven vegana estudiante de veterinaria, quien por encajar en su escuela prueba carne cruda.

Disponible en YouTube y Google Play. 

4. The Other Side of the Underneath (Jane Arden, 1972)

Películas de terror dirigidas por mujeres

Con esta película la cineasta galesa Jane Arden (fallecida en 1982) quiso plasmar su interpretación sobre una sesión de terapia tomada por un grupo de mujeres. El resultado es una entrega con tintes surrealistas e imágenes de una plasticidad, por momentos, perturbadora. 

El trabajo de Arden, quien también fue actriz, poeta y dramaturga, es importante al hablar de feminismo y el movimiento anti-psiquiatría de la década de 1960.

3. Una chica regresa sola a casa de noche (Ana Lily Amirpour, 2014)

películas de terror dirigidas por mujeres

Ana Lily Amirpour escribió y dirigió esta su ópera prima que no deja de sorprender por la manera en que mezcla géneros, tales como el terror y el western, para contarnos las andanzas de una vampiresa en busca de sangre. Ambientada en la ciudad iraní de Bad City, la película formó parte del Festival de Cine de Sitges.

“Existen pocas óperas primas tan pagadas de sí mismas como esta, lo que puede provocar que algunos frunzan el ceño ante ciertas soluciones formales que a otros nos han hecho saltar del sillón”, escribió  Gerard A. Cassadó en su crítica para Fotogramas.

2. Helter Skelter (Mika Ninagawa, 2012)

películas de terror dirigidas por mujeres

Basada en el manga homónimo de la dibujante Kyôko Okazaki, Helter Skelter es un largometraje japonés que nos lleva a conocer la obsesión de una joven estrella que no deja someterse a cirugías para mantener su imagen.

En su crítica para Cincilatio, David García Miño señala cómo la película pone en perspectiva un hecho que preocupa enormemente a los japoneses, “pero que no podemos pasar por alto en un Occidente en el que la imagen idealizada y deformante juega un papel crucial en el orden global de las cosas”.

1. American Psycho (Mary Harron, 2000)

american psycho mary harron

De manera sorpresiva, quizá porque se le vincula más al crimen y los asesinos en serie, American Psycho ocupa el primer puesto de este top de las mejores 50 películas de terror dirigidas por mujeres, según usuarios de LetterBoxd.

El mundo banal de Patrick Bateman y sus impulsos incontrolables por matar son retratados con maestría por Harron, quien adaptó la novela de Bret Easton Ellis sobre los yuppies de Wall Street.

Las 50mejores películas de terror dirigidas por mujeres 

1. American Psycho (Mary Harron, 2000)

2. Helter Skelter (Mika Ninagawa, 2012)

3. Una chica regresa sola a casa de noche (Ana Lily Amirpour, 2014)

4. The Other Side of the Underneath (Jane Arden, 1972)

5. Raw (Julia Ducournau, 2016)

6. Tigers Are Not Afraid / Vuelven (Issa López, 2016)

7. Titane (Julia Ducournau, 2021)

8. Celia (Ann Turner, 1989)

9. The Long Walk (Mattie Do, 2019)

10. Ravenous (Antonia Bird, 1999)

11. The Love Witch (Anna Biller, 2016)

12. Bodies Bodies Bodies (Halina Reijn, 2022)

Te puede interesar: Bodies Bodies Bodies, la aterradora generación Z | Crítica

13. Near Dark (Kathryn Bigelow, 1987)

14. Messiah of Evil (Willard Huyck y Gloria Katz, 1973)

15. The House (Paloma Baeza Niki Lindroth de Bahr y Emma De Swaef, 2022)

16. Saint Maud (Rose Glass, 2019)

17. Good Manners (Marco DutraJuliana Rojas, 2017)

18. Jennifer’s Body (Karyn Kusama, 2009)

19. Fresh (Mimi Cave, 2022)

20. The Mafu Cage (Karen Arthur, 1978)

21. The Hitch-Hiker (Ida Lupino, 1953)

22. Nothing Bad Can Happen / Tore tanzt (Katrin Gebbe, 2013)

23. Deadstream (Joseph WinterVanessa Winter, 2022)

24. Ozark Sharks (Misty Talley, 2016)

25. Fear Street: 1978 (Leigh Janiak, 2021)

26. Edge of the Knife / SG̲aawaay Ḵ’uuna (Helen Haig-Brown y Gwaai Edenshaw, 2018)

27. Salomé (Alla Nazimova y Charles Bryant, 1922)

28. Venganza (Coralie Fargeat, 2017)

29. Fear Street: 1666 (Leigh Janiak, 2021)

30. The Babadook (Jennifer Kent, 2014)

31. Nanny (Nikyatu Jusu, 2022)

32. Wolf’s Hole / Vlčí bouda (Věra Chytilová, 1987)

33. In My Skin / Dans ma peau (Marina de Van, 2002)

34. Trouble Every Day (Claire Denis, 2001)

35. Watcher (Chloe Okuno, 2022)

36. Goodnight Mommy (Severin FialaVeronika Franz, 2014)

37. Friendly Beast / O Animal Cordial (Gabriela Amaral Almeida, 2017)

38. The Lure (Agnieszka Smoczyńska,2015)

39. Amer (Hélène Cattet y Bruno Forzani, 2009)

40. Piggy (Carlota Pereda, 2022)

41. Eko Eko Azarak: Wizard of Darkness (Shimako Satō, 1995)

42. The Invitation (Karyn Kusama, 2015)

43. American Mary (Jen SoskaSylvia Soska. 2012)

44. Medusa (Anita Rocha da Silveira, 2021)

45. The Father’s Shadow (Gabriela Amaral Almeida, 2018)

46. Sun Don’t Shine (Amy Seimetz, 2012)

47. K-12 (Melanie Martínez, 2019)

48. Fatal Frame (Mari Asato, 2014)

49. Evolution (Lucile Hadzihalilovic, 2015)

50. Censor (Prano Bailey-Bond, 2021)

Categorías

Top 5

Eduardo Carrasco Ver todo

Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.

Deja un comentario