Las 10 películas mejor calificadas en LetterBoxd

LetterBoxd, la red social donde los cinéfilos comparten sus gustos y opiniones del séptimo arte, cuenta con un listado de las 250 mejores películas calificadas por sus usuarios.
Este ejercicio se centró en “largometrajes narrativos” de ficción y omitió los especiales de stand-up, películas de conciertos, documentales, cortometrajes y ‘listados de colección’. Para ser elegibles en ese top, cada filme debe contar con un mínimo de 5000 calificaciones y recomendaciones por parte de la comunidad amante del cine.
De acuerdo con las estadísticas difundidas por LetterBoxd, la película más antigua de la lista es Sherlock Jr. (1924) de Buster Keaton, el director más popular es Akira Kurosawa —quien aparece con nueve película— y la década con más cintas rankeadas es 1990 con 39 títulos.
Las 10 películas que lideran esta lista dejan en evidencia qué tipo de cine está en el gusto de las audiencias contemporáneas.
¿Cuáles son las 10 películas mejor calificadas en LetterBoxd?
1. Parasite (Bong Joon-ho, 2019)
Con su último largometraje como director, Bong Joon-ho no sólo fue alabado por Hollywood y la crítica internacional, sino también por la comunidad de LetterBoxd que lo ha colocado como el número uno de su listado.
La crítica social y el drama familiar de Parasite encantó a los cinéfilos, quienes disfrutaron de la actuación de Song Kang-ho y la poderosa destreza narrativa del cineasta surcoreano para contar historias.
2. Come and See (Elem Klímov, 1985)
No sólo ocupa un lugar privilegiado entre las mejores películas calificadas en LetterBoxd, sino también es considerada uno de los más grandes filmes de la historia.
Te puede interesar: Ven y mira, la obra maestra de Elem Klímov
Titulada Ven y mira en Latinoamérica, se trata de un relato crudo sobre la crueldad y el horror de la guerra desde el punto de vista de un niño llamado Flyora Gaishun. Centrada entra en la ocupación nazi que hubo en Bielorrusia, la película expone una dolorosa pérdida de la inocencia a través de su protagonista de de 13 años.
Come and see está disponible en YouTube
3. Harakiri (Masaki Kobayashi, 1962)
Tragedia japonesa que al día de hoy es considerada una película de culto. Harakiri, ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 1963, nos cuenta la historia del samurái Tsugumo Hanshirō, quien acude a la mansión de Lord iyi.
Una vez ahí, le solicita su permiso para practicarse el Seppuku (Harakiri). Antes de suicidarse, contará al dueño de la casa su historia y las motivaciones que lo han llevado a su decisión.
Harakiri está disponible en YouTube
4. El padrino ( Francis Ford Coppola, 1972)
En la cuarta posición de lo mejor calificado en LetterBoxd está la icónica película del director del Nuevo Hollywood. Para muchos, la adaptación cinematográfica de la novela de Mario Puzo es una de las más memorables que se filmaron en el siglo XX.
El padrino se considera la segunda mejor película del cine estadounidense (detrás de Ciudadano Kane) por el American Film Institute.
El padrino está disponible en Amazon Prime Video
5. O auto da Compadecida (A Dog’s Will) (Guel Arraes, 2000)
De manera sorpresiva, una comedia brasileña se coloca en este top. O auto da Compadecida es una cinta llena de enredos y aventuras que nos lleva al pueblo de Taperoá, lugar donde dos hombres pobres, João Grilo y Chicó, viven de anunciar La Pasión de Cristo, “la mejor película del mundo”.
La película, basada en una pieza teatral, fue la más taquillera en su año de estreno en Brasil, donde tuvo más de dos millones de espectadores
6. El padrino: Parte 2 (Francis Ford Coppola, 1974)
Ganadora de seis premios de la Academia, entre ellos el de Mejor Director, la segunda parte de El padrino también ha sido bien puntuada por la comunidad de LetterBoxd.
Es una película que por momentos rebasó a su antecesora y dejó en claro la capacidad de Francis Ford Coppola para adentrarse, desde la cinematografía, a la mafia y el crimen.
El padrino 2 está disponible en Amazon Prime Video
7. The Human Condition III: A Soldier’s Prayer (Masaki Kobayashi, 1961)
Última entrega de la trilogía The Human Condition, que originalmente se trataba de una película de nueve horas. Por muchos, A Soldier’s Prayer es considerada la mejora cinta que conforma esta exploración audiovisual sobre la Segunda Guerra Mundial, adaptación de la novela de seis volúmenes de Junpei Gomikawa y considerada uno de los mejores logros del cine japonés.
En esta película somos testigos de cómo Kaji, el protagonista de esta historia, se ve obligado a rendirse y termina en un campo de concentración en Siberia.
The Human Condition III: A Soldier’s Prayer está disponible en The Criterion Channel
8. 12 hombres en pugna (Sidney Lumet, 1957)
Lumet obtuvo tres nominaciones al Oscar por este drama que nos muestra el debate que tiene un jurado sobre la culpabilidad de un adolescente, quien es acusado de haber matado a su padre.
Considerada en 2017 “cultural, histórica y estéticamente significativa” por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la película brilla por las actuaciones de Henry Fonda Lee J. Cobb y Jack Warden.
12 hombres en pugna está disponible en renta en Apple TV.
9. Los siete samuráis (Akira Kurosawa, 1954)
Quizá la película más conocida de Akira Kurosawa. Los siete samuráis, protagonizada por el emblemático Toshirō Mifune, se ubica en el Japón feudal del siglo XVI; en ese contexto, un grupo de guerreros se ofrece a defender una aldea de campesinos asediada por forajidos.
Te puede interesar: Entre la propaganda y el nacionalismo: así fueron los inicios de Kurosawa
La cinta es considerada una de las mejores del cine mundial, al igual que una de las más influyentes.
10. Todo en todas partes al mismo tiempo (Dan Kwan y Daniel Scheinert, 2022)
Otra de las sorpresas de este ranking de LetterBoxd es Todo en todas partes al mismo tiempo, película multiversal de los Daniels que con apenas unas cuantas semanas de exhibición se ha posicionado en el gusto de las audiencias.
Te puede interesar: Análisis de secuencia Todo en todas partes al mismo tiempo
Para la productora A24 también ha sido todo un hito, ya que se convirtió en el título más taquillero de su historia al recaudar 86.8 millones de dólares, cifra que seguirá en aumento, ya que la película aún sigue en cartelera y en espera de estrenarse en más países.
Categorías
Eduardo Carrasco Ver todo
Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.