“Este hombre encarna el cine”: así defendió Guillermo Del Toro a Martin Scorsese

“Este hombre [Martin Scorsese] entiende de Cine. Defiende el Cine. Encarna el Cine. Siempre ha luchado por el arte y contra la industria. Nunca ha sido domesticado y tiene un lugar firme en la historia”.
Guillermo del Toro
En un reciente artículo de la revista británica The Critic se habló del trabajo de Martin Scorsese. El texto, firmado por el escritor y periodista Sean Egan, señala que el cineasta “como director nunca ha sido tan grande como obras maestras ocasionales, como Goodfellas (1990), nos lo han hecho creer”.
Así defendió Del Toro a Martin Scorsese
Las defensas ante el amplio artículo que aborda la carrera de Martin Scorsese desde los inicios no tardaron en manifestarse. Y la que más dio de qué hablar fue la de Guillermo del Toro, quien afirmó vía Twitter: “Muy, muy rara vez publico algo contradictorio aquí, pero la cantidad de conceptos erróneos, inexactitudes descuidadas y adjetivos hostiles sin respaldo es ofensivo, cruel y mal intencionado. Este artículo les provocó tráfico, pero ¿a qué costo?”.
Te puede interesar: Así elogió Martin Scorsese a Pearl, la precuela de X
El texto critica desde los inicios de la carrera del director de Taxi Driver (1976) hasta sus más recientes trabajos. Por ejemplo, señala algunas “torpezas” de Mean Streets (1973), entre ellas que es demasiado episódico y que en algunos momentos está mal dirigida. Y en el caso de New York, New York (1977), Eagan dice que “es curiosamente parecida a una telenovela aunque razonablemente entretenida”.
“Si Dios se ofreciera a acortar mi vida para alargar la de Scorsese, aceptaría el trato”, fue otra de las frases con las que de Del Toro defendió a Martin Scorsese.
Si bien el artículo tiene partes que reconocen los aportes de las películas del neoyorquino, como El rey de la comedia (1982) y Goodfellas, dice que Scorsese “se ha decidido perezosamente por Mafia-Picture Director como una vocación principal”.
La principal queja del director de La forma del agua (2017) es que las afirmaciones carecen de sustento. “La mayor parte del artículo es similar a culpar a Picasso por “no tener la perspectiva correcta” o a Gaugin por ser “estridente”. Si ataca estas piedras angulares, debes exponerlo, desmontar el trabajo y construir su posición, no sólo emitir una opinión con adjetivos de “golpe””.
Los próximos estrenos de Guillermo del Toro son El gabinete de curiosidades, antología de cortos que reúne a cineastas de terror, y Pinocho, su versión animada del clásico cuento italiano. Por su parte, Martin Scorsese sigue con la postproducción de Killers of the Flower Moon, protagonizada por Leonardo DiCaprio, con quien ya planea otro nuevo largometraje llamado Roosevelt.
Categorías