Hacks: el pasado y el futuro de la comedia femenina

Hace cinco años el mundo cayó rendido a los pies ante el encanto y las risas provocadas por The Marvelous Mrs. Maisel, serie creada por Amy Sherman-Palladino sobre una ama de casa de finales de los 50 que encuentra en la comedia su verdadero hogar. La serie hace homenaje a las pioneras del stand up comedy femenino —como Phyllis Diller, Moms Mabley y Totie Fields— pero sobre todo juega con el origen de la comediante Joan Rivers. Dichos nombres son mujeres que abrieron el camino para el abanico de comedia femenina de nuestros días.
¿Qué hace a Hacks una serie refrescante y divertida?
The Marvelous Mrs. Maisel muestra el camino intrincado que cruzaron las comediantes para llegar al estrellato, mientras que Hacks (2021) es un espejo que nos ayuda a imaginar cómo sería la vida de una de esas pioneras en nuestro mundo actual. Creada por Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky (escritores de Broad City), seguimos a Deborah Vance, una diva legendaria que a su avanzada edad es feliz con su estadía en un casino de las Vegas y su emporio de ventas por televisión. Será la llegada de Ava (Hannah Einbinder), una escritora joven que debe ayudarle a escribir material nuevo, cuando su comedia y su concepción propia cambie.
Te puede interesar: Betty, una serie de adolescentes reales
Vance es interpretada por Jean Smart, quien viene de una racha perfecta en televisión con series como; Legion, Fargo, Watchmen y Mare of Easttown. De hecho, gracias a esta última estuvo nominada en 2021 al Emmy como Mejor actriz de reparto de una miniserie, pero esa noche fue Hacks la que le permitió el recibir el premio a Mejor actriz principal en una serie de comedia.
Y es que su actuación es potente y divertida. Al ser la tirana tiene notas de ironía, juegos ególatras y una despiadada figura que nunca pierde la fuerza…eso sí, bien puede mostrar toques de ternura, sobre todo en su relación con la joven Ava, una young millenial que se muestra como su opuesto: temerosa de la cancelación, bisexual y algo despistada. Su relación es el motor de la serie, y gracias a ellas descubrimos los secretos del mundo del stand up y el guionismo en Hollywood. Con dos temporadas ya al aire, la evolución de ambas ha permitido seguir el camino de mentoras que han significado la una para la otra.
La serie transita por temas variados como el envejecimiento, las relaciones personales, la maternidad y las adicciones, todos tocados con simpleza, pero certeramente al poner en el centro los problemas femeninos que pueden ser graciosos (sin que esto signifique que caigan en la ridiculización). Deborah forjó su carrera al hacer bromas de sus desgracias personales, y encuentra la fortaleza al narrar ahora el dolor detrás sin perder la chispa cómica.
Aunque es una serie que explota bien su género, como buena comedia no teme acercarse al drama con grandes resultados. Uno de sus capítulos más aplaudidos, Falling —el quinto de la primera temporada—, es un viaje frenético por las Vegas de la mano de un retrato detrás de los mitos de cómo se ve la depresión y el suicidio.
Otro tema que, aunque pareciera no tener cabida en esta serie, es la sexualidad, sin embargo, fluye en la historia de manera natural y progresiva. Un ejemplo es el manejo de la bisexualidad de Ava: un retrato afortunado que no cae en clichés (ni en escándalos o mofa de chistes) al mostrar a Eva en relaciones con personas del mismo sexo.
Los personajes secundarios son otro elemento clave en la serie, como la relación hilarante de Jimmy (Paul W. Downs) —el manager de Deborah y Ava— con su asistente Kayla (Megan Stalter). También destaca la relación platónica/destructiva de Deborah con Marty Ghilain, (Christopher McDonald) el director ejecutivo del Casino donde trabaja.
Hacks demuestra que la escritura de personajes femeninos es cada vez más convincente cuando no se busca la perfección y sí realidad; personajes llenos de fallas y que pueden reírse de sí mismos. La serie es una opción refrescante, divertida y perfecta para pasar el rato en compañía de personajes entrañables.
Hacks está disponible en HBO Max
rubynyu Ver todo
Mediadora de literatura y cine. Escribo para ZoomF7, coordino el Círculo de Tertulia y Cinefilia, soy la humana detrás de DogtorenLetras.
Twitter: @rubynyu