Saltar al contenido

Películas de Wes Anderson de la peor a la mejor, según IndieWire

Peliculas de wes anderson 1

Wes Anderson es uno de los realizadores más destacados en mapa de la cinematografía contemporánea estadounidense. Su estilo visual y narrativo, creador de universos muy singulares, es aplaudido tanto por el gran público como por la crítica especializada, que (generalmente) filme a filme celebra su manera de contar historias.

Te puede interesar: Siete películas favoritas de Wes Anderson

En una especie de juego, que más que comparar busca dar un vistazo a la carrera de Anderson, el portal estadounidense IndieWire realizó un top que va de lo peor a lo mejor que ha hecho el director texano. De hecho, uno de los tres autores del listado, David Ehrlich, asegura que en realidad no hay un largometraje “malo” en la trayectoria fílmica de este cineasta, sin embargo, reconoce que resulta “tentador” clasificar la filmografía de un artista audiovisual que siempre se ha presentado tan seguro de sí mismo.

Así clasificó IndieWire las películas de Wes Anderson

10. Bottle Rocket (1996)

Las películas de Wes Anderson de la peor a la mejor, según IndieWire

Cortometraje debut que muestra ya los primeros latigazos del estilo que adoptó Wes Anderson. Luke Wilson, Robert Musgrave, Elissa Sommerfield y Owen Wilson (quien colaboraría en más películas del director) estelarizan la historia sobre dos jóvenes que, por distintas circunstancias, terminan en un enredo que involucra una pistola y el robo de un automóvil.

Bottle Rocket está disponible en renta en AppleTV 

9. Viaje a Darjeeling (2007)

Las películas de Wes Anderson de la peor a la mejor, según IndieWire

De manera sorpresiva, Viaje a Darjeeling (The Darjeeling Limited) ocupa el noveno lugar del top. Los creadores del listado la consideran “forzada”, aunque con destacadas actuaciones. Por otra parte, argumentan que la historia de tres hermanos que emprenden un viaje por la India es la evidencia más clara de la influencia de Jean Renoir y Satyajit Ray en el cine de Anderson.

Viaje a Darjeeling está disponible en Star+

8. Vida acuática (2004)

Las películas de Wes Anderson de la peor a la mejor, según IndieWire

Es quizá una de las películas más cuestionada del ranking. Ehrlich la califica como la única cinta “que se siente como si existiera por la simple razón de que alguien estaba dispuesto a financiarla”. Vida acuática (The Life Aquatic with Steve Zissou) gira en torno a la travesía submarina que emprende un oceanógrafo para vengar la muerte de su amigo, quien falleció a manos de un tiburón blanco.

Vida acuática está disponible en Star+

7. La crónica francesa (2021)

The Fech Dispatch | Wes Anderson
La crónica francesa

En La crónica francesa (The French Dispatch) ese homenaje cinematográfico al periodismo del siglo XX destaca por la gran técnica de su director, quien no deja de mostrar su talento en cada toma, incluso cuando elige el blanco y negro como vía para narrar.

La crónica francesa está disponible en Star+

6. Rushmore (1998)

Las películas de Wes Anderson de la peor a la mejor, según IndieWire

David Ehrlich piensa que Rushmore es el manifiesto artístico de Anderson que “nunca se niega citar sus fuentes”: la nueva ola francesa, y los estadounidenses Mike Nichols, Albert Brooks, Jason Schwartzman, Bill Murray Olivia Williams sobresalen en este filme coming of age que nos habla de un estudiante que se enamora de su profesora.

Rushmore está disponible en Star+

5. La isla de perros (2018)

fujii isle of dogs e1526146121773

Proyecto animado catalogado en este top como “la película más imaginativa de Anderson hasta la fecha”. Isle of Dogs es la entrañable historia de un niño de 12 años que emprende un viaje hacia una isla para encontrar a su perro. El talento y estilo de Wes Anderson vuelven ha surgir en esta película stop motion que le valió ser reconocido en los Premios BAFTA y en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

La isla de perros está disponible en Star+

4. Los excéntricos Tenenbaums (2001)

Los excentricos Tenenbaums peliculas wes anderson min

Película con tintes de comedia que explora el tema del fracaso. Owen Wilson y Wes Anderson coescribieron el relato de tres hermanos que consideran a su padre el responsable de todas sus desgracias. Aun con su virtuosismo en cada toma, David Ehrlich la califica como una película “sobrecargada” que es responsable de algunos de los peores vicios que hay en el cine contemporáneo en la actualidad.

Los excéntricos Tenenbaums está disponible en Star+

3. Moonrise Kingdom (2012)

Moonrise kingdom peliculas wes anderson

Cinta emotiva que nos acerca a los años 60. La historia es sobre la búsqueda que emprenden habitantes de New Penzance (una isla frente a la costa de Nueva Inglaterra) para encontrar a dos jóvenes amantes de 12 años que se han fugado. Roman Coppola vuelve hacer mancuerna con Wes Anderson en el guion, trabajo que les valió ser nominados en los Oscar en la categoría de Mejor Guion Original.

Moonrise Kingdom se puede comprar en Apple TV, Claro Video y Cinépolis Klic

2. El gran Hotel Budapest (2014)

granbudapest

Considerada por muchos la obra cumbre de Wes Anderson. La belleza de esta película, según los autores del top, está en que su director se adentra en “un pasado no muy lejano…para llorar el mundo que perdimos, el civismo que hemos olvidado, y la belleza de crear cosas hermosas incluso cuando sabemos que el mundo nunca permitirá que sobrevivan”.

El gran Hotel Budapest está disponible en Star+

1. Fantastic Mr. Fox (2009)

Película que marca un antes y un después en la trayectoria artística de Wes Anderson. Fantastic Mr. Fox es un universo meticuloso, donde su realizador empleó toda su capacidad fílmica para conta una historia animada entrañable. Tal es la fascinación que sienten los colaboradores de IndieWire por esta cinta, que la equiparan con Casablanca (1942) por su capacidad de ser “un retrato inmaculado de ‘personas’ imperfectas que hacen lo mejor que pueden por sí mismas y por los demás”.

Fantastic Mr. Fox está disponible en Star+

Categorías

Top

Etiquetas

Eduardo Carrasco Ver todo

Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.

Deja un comentario