Ve gratis ‘Muchachas de uniforme’, primera película mexicana con personajes lésbicos

Muchachas de uniforme (Alfredo B. Crevenna, 1951) es considerada la primera película mexicana que aborda personajes lésbicos. El filme, nominado al premio Ariel por Mejor Actuación Juvenil gracias a la actuación de Anabelle Gutiérrez, muestra la historia de Manuela (Irasema Dilián), una adolescente que ingresa a un internado después de la muerte de su madre. Ahí tiene problemas para ajustarse a la rígida disciplina de la directora, quien cree fervientemente que el hambre y el rigor afirman el carácter de las niñas.
Te puede interesar: 25 grandes representaciones LGBT+ en el cine
La película, que cuenta con la actuación de Marga López como Lucila (la profesora más joven del internado y a quien todas las niñas admiran), logró estrenarse aun cuando la entonces Legión Mexicana de la Decencia prohibía la homosexualidad. Sólo se exhibió dos semanas en cartelera y no la volvieron a proyectar; para la versión de televisión recortaron varias escenas.
La historia se basa en una obra de teatro de 1931 de la dramaturga Christa Winsloe. Tuvo su primera adaptación cinematográfica ese mismo año bajo la dirección de la directora alemana Leontine Sagan, sin embargo, fue prohibida por el régimen nazi.
Ve aquí Muchachas de uniforme
Categorías