Los mexicanos nominados al Oscar 2022

Por: Diana Mendoza
Los actores Ellis Ross y Leslie Jordan anunciaron a los nominados que competirán en las 23 categorías del Oscar 2022, a realizarse el 27 de marzo. Con el anuncio, se supo el nombre de películas que quedaron fuera de la competencia, entre ellas Noche de fuego (2021), película que representaría a México en la terna. Sin embargo, hay un par de realizadores nacidos en el país que figuran en las categorías: Guillermo del Toro por El callejón de las almas perdidas, Carlos López Estrada por Raya y el último dragón y Kirsten Dávila por Please Hold.
Te puede interesar: Oscar 2022: todas las películas nominadas
Guillermo del Toro y El callejón de las almas perdidas
Aunque el cineasta jalisciense no fue considerado entre los nombres para competir por el premio a Mejor Dirección, la producción está con El poder del perro (Jane Campion), Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson), Belfast (Kenneth Branagh), Amor sin barreras (Steven Spielberg), por mencionar algunas, dentro de la categoría Mejor Película. Por otra parte, recordemos que Del Toro es productor de su décimo primer largometraje; en caso de ganar, podría subir a recibir el premio con los otros dos productores, Bradley Cooper, J. Miles Dale.
Te puede interesar: Películas de Guillermo del Toro clasificadas de la peor a la mejor, según Variety
El nombre del director de El laberinto del fauno (2006) también es conocido por apoyar a jóvenes estudiantes de cine a través de becas como la Jenkins-Del Toro, entregada en 2019 a dos mexicanos para estudiar en el extranjero. Pero, también es reconocido por su trabajo como productor en un total de 49 obras nacionales e internacionales. En el cine mexicano destacan los títulos Rudo y cursi (Carlos Cuarón, 2008), La delgada línea amarilla (Celso, R. García, 2015) y Ayotzinapa, El paso de la Tortuga (Enrique García Meza, 2018).
Carlos López Estrada y Raya y el último dragón
Por otra parte, en su primer reconocimiento por parte de la Academia de Hollywood, se encuentra Carlos López Estrada, codirector de Raya y el último dragón, cinta producida por Disney y nominada en la categoría a Mejor Película Animada.
Si bien Carlos comenzó su carrera en participaciones pequeñas en producciones de su madre, la productora Carla Estrada, a los 13 años tuvo la oportunidad de mudarse a Estados Unidos para forjar su carrera como cineasta en la Universidad de Champman, Los Ángeles. Desde entonces, dirigió videos musicales para artistas como Jesse y Joy, Capital Cities, Billie Eilish y Katy Perry.
Su debut cinematográfico, luego de dirigir un par de cortometrajes, fue con la cinta Punto ciego (2018), nominada en el Festival de Sundance al premio del Gran Jurado; fue ahí también donde la compañía Disney se contactaría con el joven cineasta para invitarlo a participar junto a Don Hall y John Ripa a la producción de Raya y el último dragón.
Kirsten Dávila y Please Hold
Kirsten Dávila también se encuentra en las nominación gracias a su primer cortometraje Please Hold. La mayoría de los trabajos realizados por la joven méxico-americana han sido como guionista; comenzó con el cortometraje The Labyrinth (2017) y posteriormente con las series de televisión Salvationy Motherland: Fort Salem.
Please Hold es un cortometraje futurista que gira alrededor de Mateo, un veinteañero latino que ha sido arrestado por error y encerrado en una cárcel automatizada en Estados Unidos. El hombre tendrá que lidiar con la burocracia computarizada del sistema judicial en su incansable lucha por encontrar algún ser humano que lo ayude a salir.
Representación de Latinoamérica en los Oscar 2022
El año pasado la representación latina estuvo comandada por El agente topo de la chilena Maite Alberdi, quien compitió en la categoría a Mejor Documental, así como los mexicanos Carlos Cortés, Michelle Couttlenc y Jaime Bashkt, quienes se alzaron con el Oscar en aquella ocasión.
Este año, el cortometraje titulado Bestia, de los chilenos Hugo Covarrubias y Tevo Díaz, quienes compiten en la categoría de Mejor Cortometraje Animado. Es la única producción perteneciente al territorio latinoamericano que participa y se trata de una historia basada en hechos reales, cuyos acontecimientos se desarrollan durante la dictadura militar de aquel país. La trama se enfoca en una mujer agente de la policía quien vive sola junto a su perro; por las mañanas vemos cómo sale rumbo a su trabajo, el cual consiste en torturar a los detenidos, y por las noches somos testigos de las pesadillas que la acechan.
Categorías