Saltar al contenido

Maixabel: estremecedora historia de Icíar Bollaín basada en hechos reales

Maixabel: una estremecedora historia sobre víctimas y verdugos

Por: Noelia Röel 

No sé por dónde empezar a describir esta película, sin duda mi favorita del pasado Festival Internacional de Cine de San Sebastián, para mí la ganadora de la Concha de Oro. Maixabel (Icíar Bollaín, 2021) hizo llorar a la mayoría del público de una forma u otra, a todos nos tocó en el corazón y nos tuvo con un nudo en la garganta. La película cuenta la historia de Maixabel Lasa, cuyo esposo fue asesinado en el 2000 por un miembro de la organización terrorista ETA. 

Los interpretes de Maixabel hicieron una actuación increíble. Luis Tosar, uno de los actores gallegos más reconocidos, encarnó a uno de los miembros de la ETA, Ibon Etxezarreta, quien asesinó a Juan Maria Jáuregui, marido de Maixabel. Se trata de un asesino que se arrepiente de lo que hizo y que no puede dormir por el cargo de conciencia de todas esas víctimas a quienes les arrebato la vida. Pero cuando Maixabel —11 años después— decide pedir públicamente que se organicen encuentros con los miembros de la ETA para que hablen con las víctimas, es cuando él decide explicarse y pedir perdón, arrepentido de sus actos.

Maixabel: una estremecedora historia sobre víctimas y verdugos
Maixabel

Supongo que una historia basada en hechos reales como esta ayuda que el espectador empatice mucho más. Y es que cualquiera que haya vivido en aquella época llena de terrorismo, tiene recuerdos amargos de aquel tiempo. Yo era una niña cuando esto ocurrió, pero lo tengo presente como si fuera ayer; esas noticias constantes de bombas y gente asesinada eran el pan de cada día, y recuerdo cuando todo terminó con aquella imagen de tres hombres encapuchados que declararon el cese definitivo de su actividad armada.

Pero conseguir llegar al público con una historia tan dura y con las dos caras de la historia no es tarea fácil. Lo que ha hecho la directora Icíar Bollaín es estremecedor al arriesgar con esta gran apuesta y conseguir que todo el mundo se pusiera por un momento en el lugar del afectado, pero también del verdugo.

Y cómo no mencionar a la maravillosa actriz y de gran trayectoria, Blanca Portillo (Los abrazos rotos, Los fantasmas de Goya, Volver), que interpreta a Maixabel, una mujer desgarrada por el dolor de la muerte de su marido y de las consecuencias que sufre su hija, quien vive día día con el miedo de que su madre también sea asesinada. El personaje de Maixabel es el de una mujer tan humana que es capaz de tener un encuentro con el hombre que le arrancó la vida a su esposo y dar oportunidad de que los asesinos expliquen cuáles fueron los motivos. 

Maixabel, el onceavo largometraje de Icíar Bollaín —quien con Te doy mis ojos ganó el Goya a la Mejor Película en 2003— es una gran película que conmovió a todo un público y nos hizo recordar que la violencia no es una  solución. Compite por 14 premios Goya 2022, incluida Mejor película y Mejor dirección. 

Ve aquí el tráiler de Maixabel 

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario