Saltar al contenido

Cuatro libros de cine y mujeres disponibles gratuitamente

libros cine y mujeres

Por: Aylin Colmenero 

La relación de las mujeres con la cinematografía se puede rastrear desde los inicios del cine como lo conocemos. Su presencia, más allá de ocupar el lugar de musas, se destaca fuera de pantalla con las mujeres directoras, guionistas, productoras etc. A la par, teóricas han desarrollado diversos análisis e investigaciones, las cuales denuncian que la manera en que son retratadas las mujeres ha estado cargada de una mirada masculina. Esta mirada, inconscientemente (o de la manera más consciente posible) va generando simbolismos en nuestra cultura.

En marco del Día Internacional de la Mujer hemos preparado una selección de cuatro libros que serán un recorrido por la filmografía de diferentes mujeres, además de guías teóricas y prácticas sobre la relación del cine con el feminismo y el cine con las mujeres. Lo mejor de todo es que se encuentran gratis en línea. 

Cine de mujeres: feminismo y cine de Annette Kuhn

Ejemplar básico para indagar en las relaciones con el cine y el feminismo. La autora investiga acerca de las alternativas existentes en la realización cinematográfica, además de una renovación de los lenguajes y representaciones, así como del análisis y crítica. El libro nos reitera que es verdaderamente factible una nueva forma de expresión desde una mirada feminista.    

DISPONIBLE AQUÍ

El papel de las mujeres en el cine de Pilar Aguilar Carrasco

Pilar nos entrega un libro precioso, el cual, de manera muy didáctica, nos lleva de la mano a lo largo de un análisis por los papeles que el cine ha asignado a la mujer a lo largo de su historia. Analiza diversos casos; nos presenta biografías de mujeres con importantes aportaciones al mundo del cine y comparte recomendaciones de películas que han realizado mujeres alrededor del mundo. 

DISPONIBLE AQUÍ 

Alicia ya no: feminismo semiótica cine de Teresa De Lauretis

De una forma más teórica el libro nos muestra las definiciones y valores culturales dados de antemano gracias al cine. Investiga la construcción de representaciones ficticias de la mujer a través del lenguaje, la narrativa y la imagen. La autora entrega un libro un clásico como ejercicio teórico y práctico para expresar la experiencia compartida de las mujeres, además de ser un medio para afirmar los lazos políticos y personales que unen a las mujeres al cine y al feminismo. 

DISPONIBLE AQUÍ

Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano: la construcción de una imagen (1939-1952) de Julia Tuñon.

Después de dar un recorrido por libros que analizan al cine y su relación con las mujeres de una manera general, llega este que nos adentra en un análisis de la representación de la mujer dentro del cine mexicano. Mujeres de luz y sombra nos habla de cómo en la cultura se nutre del cine y crea mentalidades e ideologías. Repasa las representaciones femeninas en las películas del cine de oro mexicano y desmenuza el contexto histórico que las acompaña. 

DISPONIBLE AQUÍ 

Categorías

Top 5

Deja un comentario