Reanuda Cineteca Nacional funciones gratuitas al aire libre

Fotografía destacada: Cortesía Cineteca Nacional
Luego de dos meses que los cines pararon sus actividades a causa del semáforo epidemiológico en rojo, el Foro al Aire Libre Gabriel Figueroa de la Cineteca Nacional abre sus puertas este fin de semana con la aplicación de los protocolos de seguridad marcados por la Secretaría de Salud y el gobierno de la Ciudad de México.
Las funciones se mantienen gratuitas, como han sido desde que se creó el foro. El acceso será limitado; máximo ingresarán tres personas por grupo.
OJO ¡A partir de MAÑANA reanudamos las proyecciones de nuestro FORO AL AIRE LIBRE!
Podrás visitarnos a partir de las 15h, disfrutar de nuestros espacios abiertos, tomar una bebida de la fuente de sodas y comer unas ricas palomitas de la dulcería. 👇🤗🌿😷 pic.twitter.com/6LZPMF60if
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) February 19, 2021
El ingreso será por Avenida México Coyoacán, y al entrar se deberá pasar por un filtro en el que se tomará la temperatura y donde podrás limpiar tu calzado. Se mantendrán abiertos varios puntos de venta, y también estará disponible el servicio de meseros de la cafetería 8 1/2.
Todas las funciones se realizarán a las 19:00 horas. Aquí la cartelera anunciada hasta el próximo domingo.
Viernes 19
Cuartelazo (Alberto Isaac, México, 1977)
El director retoma uno de los acontecimientos más recordados en la historia mexicana conocido como La Decena Trágica. En la película se ahonda más en la figura de Victoriano Huerta, actor intelectual de los asesinatos del entonces presidente Francisco I. Madero, al vicepresidente José María Pino Suárez y al senador Belisario Domínguez.
Sábado 20
El rincón de las vírgenes (Alberto Isaac, México, 1972)
Largometraje basado en los cuentos Anacleto Morones y El día del derrumbe de Juan Rulfo, los cuales están recopilados en la antología El llamo en llamas (1953). La comedia que relata las aventuras del curandero, cuya técnica de hacerse pasar por santo las utiliza para satisfacer sus deseos sexuales.
Domingo 21
La pasión según Berenice (Jaime Humberto Hermosillo, México, 1976)
Humberto Hermosillo retrata el conservadurismo, la doble moral y el fanatismo de la sociedad que habita en los rincones de Aguascalientes. Berenice se muestra como una mujer asfixiada en esa sociedad de la que poco a poco se irá safando hasta mostrar su verdadero yo.
Categorías