Saltar al contenido

¿Fotografía bajo el agua? Cuatro cuentas de Instagram que debes seguir

lexi laine fotografa

Por: Fan Valdés (@fan_nekobasu)

La fotografía es un extenso mundo de posibilidades que permiten a los autores desempeñarse en diferentes entornos, desde el fotoperiodismo en lugares extremos y peligrosos estando al frente de la acción, hasta el retrato perfectamente controlado en sets.  

Pero hay un tipo de fotografía que combina tanto ambientes controlados como hostiles: la fotografía bajo el agua. Este género fotográfico ha estado desde hace mucho tiempo; las capturas submarinas más comunes documentan la vida bajo el agua, tomas que funcionan como testigo del vasto mundo marino y las maravillosas criaturas en el abismo acuático. 

Sin embargo este subgénero fotográfico ha ido cambiando con los años y algunos autores que experimentan con ella han construido un sello muy particular.

Aquí te dejamos cuatro cuentas de Instagram de fotógrafos bajo el agua.

Tamara Dean 

Fotógrafa australiana que retrata el cuerpo humano, generalmente desnudo en escenarios naturales y en bosques, pero su trabajo bajo el agua es el que le ha valido el reconocimiento a nivel internacional. 

Su fotografía se caracteriza por representar escenas con manifestaciones corpóreas o aparentes rituales. Los cuerpos contorsionados danzan a lo largo de la foto; el agua que los envuelve y la luz que entra a través del líquido cristalino convierte los rayos del sol en sutiles toques que colorean las pieles de los modelos como si fueran pinceladas hechas por la mano más fina y delicada. La composición, la poca saturación en el color y las poses de sus modelos recuerdan a pinturas renacentistas como El nacimiento de Venus de Boticelli.

 Página web

Lexi Laine

Fotógrafa británica dedicada al buceo libre, lo que le permite plasmar su arte a través del agua. A diferencia de Tamara Dean, en el trabajo de Lexi predomina la figura femenina: retrata a los cuerpos con elegantes vestidos que se mueven al ritmo del agua. Las luces etéreas en su fotografía crean paisajes fantásticos parecidos a los cuentos de hadas, en donde sus modelos son ninfas danzando; seres mágicos que parecen encantados por su mismo reflejo o prisioneras de la misma agua. 

En su trabajo también se encuentra un toque renacentista, pero con una flexibilidad tal que algunas obras se hacen pasar por un impresionismo que emulan las pinceladas de Monet.

Página web

Elena Kalis

Fotógrafa cuyo manejo de la luz aún no alcanza el dominio de Tamara Dean y Lexi Laine, sin embargo, juega con la posibilidad de abstracción que el agua le regala. En su trabajo también predomina la figura femenina retratada con vestidos de tul que permiten movimiento en sus composiciones, pero también agrega criaturas marinas como manta rayas, manatíes, etc.

Página web

Andre Musgrove

Fotógrafo y cineasta y buzo profesional de las Bahamas, dedicado exclusivamente a la fotografía bajo el agua. Su fotografía combina la naturaleza de las profundidades del mar, las criaturas que habitan en el agua y los restos de estructuras como barcos que yacen en el fondo del mar, además, agrega modelos que interactúan con estos paisajes submarinos. 

En su trabajo plasma maravillosas imágenes, demostrando la belleza natural que consume a las estructuras hundidas, ya sean barcos, estatuas u otras curiosidades.  Los arrecifes, el agua y el pasar del tiempo que va transformando a las estructuras en parte del paisaje profundo son un sello muy particular en su trabajo. 

Página web

Categorías

Fotografía

Deja un comentario