Estudios Churubusco celebra 75 años con exhibición de películas mexicanas

Por: Aylin Colmenero
La industria cinematográfica mexicana difícilmente se explicaría sin la presencia de los Estudios Churubusco, que desde hace 75 años fungen como espacio para la realización de miles de producciones que han marcado al cine nacional.
Desde su fundación en 1945, sus puertas han visto pasar a directores reconocidos como el Emilio el “Indio” Fernández, Julio Bracho o Ismael Rodríguez. Sin olvidar que también ha servido como escenario de diferentes películas internacionales para David Lynch, James Cameron o Robert Zemeckis.
Los estudios se estrenaron con la película La morena de mi copla, dirigida por Fernando A. Rivero, aunque películas como La perla (Emilio Fernández, 1947) marcaron el inicio de “La fábrica de sueños”.
Churubusco fue parte esencial para la época del cine de oro mexicano y actualmente es uno de los estudios más grandes de toda Latinoamérica. A través de tres cuartos de siglo se ha posicionado como uno de los símbolos más importantes del cine nacional, hecho que este año celebran con una programación especial.
La cartelera se compone de 16 filmes que muestran la trayectoria de los estudios a lo largo de los años. Se exhibirán en Canal 22 los jueves, viernes, sábados y domingos de noviembre y diciembre. ¡Aún estamos a tiempo de revisar gran parte de las producciones!
Las buenas hierbas (María Novaro)
12 de noviembre |22:30 horas.
Restos de viento (Jimena Montemayor)
14 de noviembre |22:30 horas.
Asfixia (Kenya Márquez)
15 de noviembre |22:00 horas.
Los bañistas (Max Zunino)
19 de noviembre |23:30 horas.
Ciudadano Buelna (Felipe Cazals)
20 de noviembre |23:00 horas.
El guardián de la memoria (Marcela Arteaga)
22 de noviembre |22:00 horas.
Las oscuras primaveras (Ernesto Contreras)
26 de noviembre |22:30 horas.
Perfume de violetas (Maryse Sistach)
29 de noviembre |22:00 horas.
La calle de la amargura (Arturo Ripstein)
3 de diciembre |22:00 horas.
Güeros (Alonso Ruizpalacios)
5 de diciembre |22:00 horas.
El violín (Francisco Vargas)
6 de diciembre |22:00 horas.
Morelos (Antonio Serrano Argüelles)
10 de diciembre |22:00 horas.
El atentado (Jorge Fons)
12 de diciembre |22:30 horas.
Categorías