Saltar al contenido

Críticos señalan cómo ‘Emily en París’ perpetúa estereotipos y clichés

emili in paris

pleca mauricio

Emily en París, serie de comedia romántica creada por Darren Star -conocido por Beverly Hills, 90210 y Sex and the City– ha desatado una serie de comentarios negativos por parte de la crítica especializada francesa, la cual no ha quedado encantada con los múltiples estereotipos que se muestran en la trama.

Producida por MTV Studios, la producción muestra la historia de Emily, una chica estadounidense experta en marketing que llega a París, en lugar de su jefa, con el objetivo de aplicar sus conocimientos en el área de redes sociales de una agencia. Los retos aparecen pronto, ya que el personaje interpretado por Lily Collins no habla francés, asimismo, sus compañeros de trabajo se muestran renuentes a colaborar con ella.

En cuanto a la recepción, por ejemplo, la crítica de The Hollywood Reporter resaltó los problemas que tiene con la estelarista Emily: “Valerosa, alegre y arrogante, Emily cae en París decidida a traer una ‘perspectiva americana’ a las marcas francesas sin considerar que su orgullosa ignorancia cultural es, en realidad, una debilidad y no una fortaleza”.

Para muchos críticos franceses, esta “orgullosa ignorancia cultural” fue demasiado, despertando valoraciones negativas a la producción, las cuales se han mofado de la serie por perpetuar estereotipos de los franceses al glorificar una versión de París demasiado irreal y alucinante con argumentos absurdos.
Esto se puede leer en el texto del sitio francés Premiere, donde de manera irónica se comentan los prejuicios colocados sobre los personajes franceses: “(En Emily en París) aprendemos que los franceses son ‘malos’ (sí, sí), que son flojos y que nunca llegan a tiempo a la oficina; que son coquetos y no están atados a una noción de lealtad; que son sexistas y que, por supuesto, tienen una relación dudosa con el acto de bañarse. Sí, ningún cliché se esparce, ni el más mínimo”.

Otro medio francés que comentó la serie fue Sens Critique, donde el autor de la reseña señaló que la producción “promueve la misma idea fifí y poco realista de París como pasa en Amélie” y que “se debe ser fanático de la ciencia ficción para ver la serie, sabiendo que los parisinos son muy amables, hablan perfecto inglés, hacen el amor por horas y, para ellos, el ir a trabajar es una opción”.

En contraparte, el portal AlloCiné cuestionó la molestia que todos estos matices generaron en el público de ese país: “Tantos franceses enojados por los clichés que expone la serie, cuando nosotros somos los primeros en tener prejuicios de los demás. Relájense, ¡es una serie y no le veo nada de malo! La encontré muy ligera y divertida”.

 

Categorías

Noticias

Deja un comentario