Así se ve a color la película mexicana ‘Macario’ de Roberto Gavaldón


El ocio es la madre de todas las virtudes. O eso parece demostrar el joven de 20 años Woldemberg Peréz Zuñiga, quien colorizó el clásico de Roberto Gavaldón, Macario (1960). En medio del confinamiento, el estudiante de ingeniería en desarrollo y tecnologías de software de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se dejó llevar por su curiosidad para aprender a utilizar la inteligencia artificial Deoldify; esto tras descubrir filmes de principios del siglo XX remasterizados en alta calidad e incluso colorizados.
Al iniciar la película, se lee un descargo de responsabilidad por la modificación de la obra de Gavaldón, en el cual se informa que se realizó sin fines de lucro. Esto lo incluyó Pérez Zúñiga al ser asesorado respecto a los derechos de autor por un grupo de facebook de cineastas al no recibir respuesta por parte del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Te puede interesar: Análisis ‘Macario’
Ignacio López Tarso interpreta a Macario, un leñador que vive con su familia en extrema pobreza durante la época colonial. En su hartazgo, decide comerse un pollo completo sin compartirlo con nadie, lo cual lo llevará a encontrarse con tres poderosas entidades. La fotografía en blanco y negro de Gabriel Figueroa fue reconocida en la edición de 1960 del Festival de Cannes. Ahora, puede apreciarse a colores en esta nueva versión, la cual también fue interpolada a 60 cuadros por segundo en calidad de 1080 pixeles.
El joven comentó a diferentes medios que pretende en un futuro trabajar en la misma cinta, pero ahora en una versión en 4k, además de colorizar otros clásicos títulos del cine mexicano como El esqueleto de la señora Morales (1959).
En su canal de YouTube, se puede observar que Pérez Zúñiga también probó sus nuevos conocimientos en Deoldify en los fragmentos musicales de otras películas como en La Juventud se Impone (Rogelio A. González, 1964), donde Cesar Costa canta Besos de azúcar, así como Nocturnal cantada por Pedro Infante en Por ellas aunque mal paguen (1952) y el icónico duelo de coplas de Infante con Jorge Negrete en Dos tipos de cuidado, película que también cuenta con una versión completamente colorizada que fue presentada en el canal de YouTube de la estación de radio La Zeta.
Categorías