Saltar al contenido

Lo que debes saber de la versión de ‘Scarface’ de Luca Guadagnino

scarface 1

Por: Erik León

Seguramente, quienes aman la película dirigida por Brian De Palma de 1983 con Al Pacino (en una de sus mejores interpretaciones como el mafioso Tony Montana), les parezca que no es necesario llevar a la pantalla grande este clásico. Lo mismo pensaron los amantes de la cinta original de 1932 dirigida por Howard Hawks, y el resultado no fue nada despreciable.

Ahora, el proyecto está en las manos de Luca Guadagnino, cuya película Call me by your name estuvo nominada al Oscar por Mejor Película. Posteriormente de este título dirigió el remake de otro clásico: Suspiria.

Guadagnino aceptó el proyecto porque está interesado y consciente de lo que un personaje como Tony Montana representa. Hasta el momento, además de que se busca que el proyecto de Scarface sea clasificación sea R (para no faltar al espíritu de las cintas anteriores en cuanto a violencia), esto es lo que se conoce:

El protagonista 

“La verdad es que estoy interesado en el personaje de Tony Montana. Es un síntoma del sueño americano. Y pienso que estas películas están hechas para estos tiempos. Mi propio Scarface llegará 40 años después del anterior. Lo importante es saber que Tony Montana es un personaje arquetípico. Son casi 100 años de que este personaje afecta la imaginación de las audiencias, y esto sucede en parte porque estamos atraídos por lo que es capaz de producir el mal.” comentó el director a principios de septiembre en BadTaste.it. 

Si bien Guadagnino quiere basarse más en el producto original de Howard Hawks, tampoco quiere que se parezca demasiado; desea tener la oportunidad de darle su propio toque y de llevar este nuevo Scarface al interés de un público actual.

Para empezar, se planea que el protagonista sea un mexicano viviendo en Los Ángeles, porque fue muy fuerte el rumor de que sería el actor Diego Luna quien daría vida al protagonista, sin embargo, esto sigue sin ser confirmado. Ahora, varios nombres suenan para el papel: Manuel García Rulfo, uno de los hermanos Bichir, y hasta el mismo Gael García.

El guion

Y antes de que les parezca extravagante cambiarle la nacionalidad de esa manera al protagonista, se debe recordar que en la película de 1932 la historia se centraba en Tony Camonte, un italiano que era un matón a sueldo de origen italiano. La película protagonizada por Paul Muni se inclinaba más hacía el género de cine negro y de gángsters americanos.

Cinco décadas después llegó Brian De Palma para entregar la versión que el público conoce más. Con un guion escrito por Oliver Stone, contó con Al Pacino como protagonista, quien encarnó a Tony Montana, un expresidiario cubano que llega a abrirse paso en los negocios ilegales de Estados Unidos; una versión más cercana a la acción y thriller.

El guien que tendrá el sello de Universal Pictures, estará a cargo de John y Ethan Coen, quienes partirán del borrador de Gareth Dunnet-Alcocer, Jonathan Herman y Paul Attanasio.

“La gente asegura que sólo hago remakes, pero la verdad del asunto es que el cine siempre se ha vuelto a hacer a si mismo desde el inicio de su existencia. No porque sea una forma vaga de no encontrar historias originales. Siempre ha sido sobre ver cómo ciertas historias dicen algo sobre nuestro tiempo”, aseguró el cineasta en una entrevista con Variety.

Actualmente, Luca Guadagnino también se encuentra trabajando en la serie We are who we are y en una posible secuela de Call me by your name.

 

Categorías

Noticias

Deja un comentario