Presenta Morena iniciativa que incluye la eliminación del FIDECINE

Después de que María Novaro, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), compartió en una charla en Facebook la intención de conservar “lo mejor de FOPROCINE, que es casi todo, y lo mejor de FIDECINE”, el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados ha presentado una iniciativa para derogar diversas disposiciones de la Ley de Cinematografía, las cuales derivan en la extinción del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE).
Dentro de la exposición de motivos de esta iniciativa por Proyecto de Decreto, se anuncia que se busca “coadyuvar con las acciones del Ejecutivo Federal, se busca eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos y fomentar la transparencia”.
La iniciativa fue presentada en sesión virtual por la diputada Dolores Padierna, vicepresidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. El documento, firmado por los diputados Mario Delgado Carrillo, Ricardo Francisco Exsome Zapata y Jorge Luis Montes Nieves, señala la pertinencia de estas acciones en el contexto de la pandemia derivada de la COVID-19.
“La pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19) ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con recursos suficientes por parte del Gobierno Federal para enfrentar la crisis derivada del impacto mayúsculo de esta pandemia en la salud y economía nacional”, indica el documento.
Los artículos que se pretenden derogar de la Ley Federal de Cinematografía son: 33, 34, 35, 36, 37 y 38, los cuales integran la operación del FIDECINE, fideicomiso federal para la producción, postproducción, distribución y exhibición de largometrajes(de 75 minutos o más) de ficción y/o animación mediante la inversión de capital de riesgo y/o la prestación de créditos.
Tales medidas de extinción son parte de la iniciativa que pretende reformar y derogar diversas disposiciones a otras leyes como: Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Ley de Hidrocarburos, Ley de la Industria Eléctrica, entre otras.
Una vez presentado este proyecto, se espera la etapa de discusión y posible aprobación, tanto de la cámara baja como la alta. Miembros de la comunidad cinematográfica han expresado su desacuerdo ante esta iniciativa:
https://twitter.com/Tovarichmx/status/1263287597121638401?s=20
https://twitter.com/AxelMishael/status/1263286873620918272
Categorías