Saltar al contenido

Seis libros de cine que puedes leer gratuitamente  

libros de cine gratis pdf e1589220785392

Por: Erik León (@erictronikRKO)

Es verdad que la lectura debe convertirse en un hábito voluntario para cualquier persona, pero para un cinéfilo o un aspirante a cineasta, el ejercicio resulta indispensable. Las siguientes recomendaciones son una alternativa de los libros más conocidos e imprescindibles, como lo es El cine según Hitchcock

Si lo que buscas es aprender de cine, cualquiera de los siguientes títulos, disponibles en PDF, te aportarán lo que buscas. 

En el momento del parpadeo de Walter Murch

Se trata de un ensayo en el que el editor cinematográfico Walter Murch, más conocido por su trabajo en Apocalypse Now(con la que obtuvo su primer Premio Oscar), habla de la estética y las implicaciones del montaje. El libro es perfecto para entender lo que es montar una película. 

Murch cuenta sus propias experiencias y explica por qué es un defensor del montaje digital (no en vano fue el primero en ganar el Oscar con una película montada íntegramente de forma digital: El paciente inglés): la rapidez, menos costos de postproducción, la ausencia de ruidos en la sala de edición, la facilidad para mezclar al mismo tiempo las pistas de sonido y la integración de los efectos electrónicos.

DISPONIBLE AQUÍ 

Así se hacen las películas de Sidney Lumet

Quizá el título más conocido de la lista.  Libros sobre dirección hay muchos, pero este se distingue por una lectura muy entretenida que lo convierte para todo aquel que se interese en el mundo de Hollywood. 

El hombre que dirigió a personalidades como Paul Newman, Henry Fonda, Sophia Loren, Marlon Brando, Sean Connery, Al Pacino, Richard y Dustin Hoffman, da un repaso por su filmografía y sus experiencias en preproducción, rodaje y estrenos. Habla de guion, de cámara, de cómo tratar con los actores. Y lo hace sobre películas que puedes ver y de las que podrás aprender mucho.

DISPONIBLE AQUÍ 

Mi último suspiro de Luis Buñuel

Un libro que recopila entrevistas en España y México realizadas al cineasta Luis Buñuel y a su amigo de toda la vida, el guionista Jean-Claude Carrière, con quien realizó seis obras maestras del cine: Diario de una camarera, Belle de jour, La Vía Láctea, El discreto encanto de la burguesía, El fantasma de la libertad y Ese oscuro objeto del deseo.

Si necesitas un pequeño empujón para adentrarte al mundo del cine, estas memorias del maestro Buñuel pueden ayudarte. Es un viaje por su vida, desde su infancia hasta sus últimos días ya enfermo en la Ciudad de México. Asimismo, cuenta de su beca en Hollywood y sus años en los que se dedicó a doblar películas.

DISPONIBLE AQUÍ  

Lecciones de cine de Laurent Tirad

Todos los directores tienen su propio método para llevar a cabo su trabajo de la mejor manera. En este libro, Tirard conversa con una veintena de los directores más importantes del momento quienes comparten la visión que tienen del cine, sus técnicas y sus procesos creativos.

El libro recoge las entrevistas a John Boorman, Sydney Pollack, Claude Sautet, Woody Allen, Bernardo Bertolucci, Martin Scorsese, Win Wenders, Pedro Almodóvar, Tim Burton, David Cronenberg, Jean-Pierre Jeunet, David Lynch, Oliver Stone, John Woo, Joel y Ethan Coen, Takeshi Kitano, Emir Kusturica, Lars von Trier, Wong Kar-wai y Jean-Luc Godard.

DISPONIBLE AQUÍ

Autobiografía (O algo parecido) de Akira Kurosawa

Este libro permite un acercamiento (y una clase magistral de narrativa fílmica) a la vida del considerado por muchos el director más célebre de Japón y uno de los más influyentes a nivel mundial.   

No sólo se narra la infancia de Kurosawa, también conocerás a sus maestros, inspiraciones, sus errores y el despertar de su vocación artística. La lectura te despertará más curiosidad e interés sobre la filmografía del autor de obras tan conocidas como Los 7 Samurais

DISPONIBLE AQUÍ

Mientras escribode Stephen King

El único libro de las recomendaciones que no se centra en el ámbito cinematográfico, sino en el literario. Aun con ello, el título escrito por el rey del terror, podría ser de ayuda para cualquier aspirante a guionista. 

La primera mitad de la entrega es biográfica, pero el resto se centra en una clase sobre cómo escribir, y de una manera que es totalmente adaptable si quieres hacer un guion.  

DISPONIBLE AQUÍ

Categorías

Top 5

Deja un comentario