Más allá del Jardín: la serie animada imperdible que puedes ver en HBO Max

Por: Citlalli Juárez
“En un lugar perdido en los anales de la historia, hay un sitio que pocos han visto, un lugar misterioso… Lo Desconocido.”
La incertidumbre de perder nuestra vida como la conocemos, el miedo que implica el tomar las riendas de nuestros actos o el recurrente sentimiento de vacío al que nos enfrentamos durante el proceso de descubrir quiénes somos, son pensamientos que han sido explorados por decenas de películas y directores. Pocas veces podemos observar a series animadas “infantiles” abordar este tipo de temas, sin embargo, Más allá del Jardín (2014) logra retratarlos de una manera que enternece a cualquiera.
La miniserie creada por Patrick McHale para Cartoon Network logró los elogios de la crítica con sólo 10 capítulos (de 11 minutos cada uno). Además, consiguió un Emmy en la categoría Outstanding Animated Program. Este éxito no es gratuito, pues McHale retomó la esencia de los cuentos de hadas que nos leían nuestros padres y creó un mundo atrapado en el tiempo, con personajes que reflejan tal vez el miedo más humano: el miedo a lo desconocido.
Over the Garden Wall (por su título en inglés) cuenta la historia de Wirt (Elijah Wood) y Greg (Collin Dean), dos hermanos que después de perderse en un misterioso bosque deben encontrar su camino de vuelta a casa. Los niños conocen a un leñador (Christopher Lloyd), quien les advierte sobre el peligro de La Bestia, una criatura que se oculta en la oscuridad del bosque y está en búsqueda de almas sin rumbo. Wirt y Greg emprenden su viaje acompañados de Beatrice, un ave que promete ayudarlos a llegar a casa después de ser salvada por el pequeño Greg. En este cuento de hadas moderno los niños enfrentan un bosque que alberga muchos más secretos de los que creen.
El minucioso y delicado diseño de arte, liderado por Nick Cross, transporta al espectador a un mundo fantástico y grácil, que pareciera estar ubicado en tiempos remotos de leyendas y seres encantados. Esta estética antigua es intencional, inspirada en la ilustración de viejas postales de Nueva Inglaterra y en pinturas paisajistas como las de Gustave Doré o Ivan Shishkin. De la misma manera, el trabajo de los ilustradores Harrison Cady y Childe Harold influenciaron de manera significativa en el proceso de creación de personajes y escenarios, logrando emular el ambiente de aquellos cuentos de hadas que ilustraban. Los innegables tributos al trabajo de animadores como los hermanos Fleischer (responsables de las animaciones Betty Boop y Popeye el Marino), así como el de Walt Disney en la cinta Alice’s Wonderland (1923), son parte de las razones por las que una serie cuyo público objetivo eran los niños, logra cautivar al público adulto de igual manera.
Pero más allá del destacado arte y sus tributos a las animaciones de antaño, lo que hace de Más allá del Jardín una serie sobresaliente es la exploración al miedo. Resulta casi poético que Lo Desconocido (nombre del mundo en el que se desarrolla la historia) sea retratado a través del bosque; el hogar de La Bestia, criatura que se alimenta de la pérdida de la esperanza de las almas sin rumbo. Es así que tal espacio se convierte en una metáfora de lo ignoto en la vida, aquello que asociamos con el peligro y del que nos enseñaron a alejarnos; mientras que La Bestia es la encarnación del temor mismo, el cual crece cuando no tenemos certeza de lo que pasará; aquel alimentado de nuestras inseguridades y flaquezas.
De esta forma, Patrick McHale utiliza el temor como el hilo que une las vidas de los personajes; temor a lo diferente, temor a lo que no se puede comprender. Éste no tiene rostro y se oculta en la oscuridad, paraliza a los protagonistas y les impide avanzar. Sin embargo, la serie acierta en demostrar que lo desconocido también yace dentro cada uno; es el temor de responsabilizarse de sus actos; la angustia que experimentan al preguntarse quiénes son y quiénes quieren ser; es el dolor al reconocer que su vida no puede volver a ser la misma, aunque así se desee.
La serie también contrapone la vida y la muerte, las mentiras y la verdad, la fantasía y la realidad. De esta manera, los protagonistas deben enfrentar situaciones que los llevan a develar mentiras, son obligados a abandonar el cinismo y comenzar a creer en ellos mismos, para finalmente entender que la única manera de enfrentar sus miedos es tomando las riendas de su vida, todo a través de personajes con los que la audiencia puede empatizar e incluso identificarse.
Más allá del Jardín nos muestra que lo desconocido es el bosque en el que caminaremos por toda la vida, sin embargo, la bestia que habita en él sólo tiene poder sobre nosotros cuando perdemos el rumbo y nos dejamos vencer. Esta serie se coloca como una animación bella y sobresaliente en muchos sentidos, distinguida por un mensaje esperanzador en una época desoladora en la cual cada vez es más difícil creer en uno mismo.
Más allá del jardín está disponible en HBO Max
Categorías