Saltar al contenido

Unidos: destellos de la magia de Pixar

onward 1

Por: Cuauhtémoc Juárez Pillado (@cuaupillado) 

Es innegable la influencia del estudio californiano en la historia de la animación y su peso en la cultura popular: sus películas relativamente tienen garantizado el éxito comercial y la recepción positiva del público y la crítica. Sin embargo, sus más recientes proyectos han carecido de esa chispa que tanto asombra a los cinéfilos.

Si descartamos a Coco (Lee Ulkrick & Adrián Molina, 2017), los últimos lanzamientos de Pixar generaron bastantes dudas. Aunque la calidad técnica y narrativa no estaba sujeta a discusión, la falta de proyectos originales y el desarrollo de varias secuelas (cuatro entre 2016 a 2019) mantiene al público en la espera de ver una idea auténtica con la frescura de sus primeros éxitos.

Te puede interesar: Pixar, la revolución 

Unidos busca romper con esa percepción. Dirigida por Dan Scanlon (quien también es el responsable de Monsters University), esta película nos cuenta la historia de Ian (Tom Holland) y Barley (Chris Pratt), dos hermanos elfos que perdieron a su padre cuando eran muy pequeños. El día que Ian cumple 16 años, ambos reciben un regalo guardado por su padre: un báculo mágico y un hechizo para traerlo de vuelta por un único día. Emocionados por la oportunidad, éstos intentan revivirlo, pero algo sale mal, por lo que deben emprender una carrera a contrarreloj para completar el conjuro y poder ver a su padre por un momento.

Lo anterior sería la sinopsis de una aventura medieval al estilo de El señor de los anillos de no ser por el universo que propone, el cual se nos explica en un llamativo prólogo: en un mundo donde sólo existen seres fantásticos y mitológicos como elfos, centauros, hadas, cíclopes o sirenas, la magia era un elemento de uso común que brindaba bienestar para todas las criaturas, pero no cualquiera podía dominarla. Gracias al desarrollo de la ciencia y tecnología, un conocimiento más “accesible” para todos, estas criaturas fantásticas viven en un presente similar al mundo humano y con sus mismas comodidades (automóviles, teléfonos celulares y cheetos sabor queso). En cambio, la magia quedó relegada a un mito antiguo o un cuento para justificar juegos de mesa o menús de restaurantes.

unidos poster e1585679449850

Una vez que su universo queda claramente establecido, Unidos (Onward en su título original) centra sus esfuerzos en sorprendernos con todo tipo de referencias a situaciones cotidianas y elementos de la cultura pop, un movimiento no tan original ya que por esas mismas razones Shrek (Andrew Adamson & Vicky Jenson, 2001) se volvió el fenómeno que es en la actualidad. Quitando lo anterior, la película se reduce a una historia de lo más ordinaria: a estas alturas hablar de “El viaje del héroe” en un texto sobre cine ya es de por sí un recurso bastante quemado para presentar al lector; pero es que Unidos aplica esta estructura de manera tan literal que podríamos dedicarnos a observar cuándo aparecen en pantalla alguna de las etapas o personajes arquetípicos como el mentor.

Es justo la figura del mentor uno de los elementos más importantes de Unidos. Este concepto sirve para desarrollar el clásico mensaje familiar de las películas de Pixar y es representado de una forma bastante emotiva al final. En su aparente sencillez la trama juega de manera honesta con el desarrollo personal de los dos hermanos y su posición en el núcleo familiar, sin grandes giros de tuerca ni perseguidos por villanos maquiavélicos. Ambos se ven obligados a madurar y en el proceso tener dudas sobre sus debilidades y sus probables fortalezas.

La historia nos regala una pausa para que pensemos no sólo en nuestras habilidades personales, también en lo que le hace falta (o no) a nuestras vidas. Aunque el final se siente predecible, su emotividad lo hace efectivo o hasta cierto punto memorable debido al desarrollo de los dos hermanos protagonistas y el premio que obtienen al final de su complicado viaje.

Unidos es ese proyecto original que los fans esperaban después de varias secuelas, el cual nos prepara para los trabajos futuros de Pixar. Aunque es una película sencilla, manifiesta la habilidad de la compañía de seguir produciendo historias familiares entrañables; demuestra que todavía hay destellos de magia escondidos entre las instalaciones del estudio californiano.

Categorías

Crítica

Etiquetas

,

Deja un comentario