Saltar al contenido

¿Cines en México? Así operan ante el coronavirus

sala de cine 1

Actualización: Gobierno de la Ciudad de México anuncia cierre de cines

A partir de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al brote de coronavirus como pandemia, instituciones y empresas dedicadas al entretenimiento comenzaron a tomar medidas para evitar aglomeraciones.

Te puede interesar: COVID-12 y la industria cinematográfica 

En México, las siguientes salas de cine han anunciado su cierre total o la reducción de su capacidad.

Cineteca Nacional

Este espacio del sur de la Ciudad de México operará al 50% de su capacidad. “Por el momento, se suspende el foro al aire libre y el resto de la programación artística”, recalcó la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura en un comunicado en su página web.

Filmoteca UNAM 

Las funciones en las salas de cine: Julio Bracho, José Revueltas y Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario (CCU), así como en el Cinematógrafo del Chopo, estarán suspendidas hasta nuevo aviso.

Cinemex

La segunda cadena de exhibición más grande en México anunció que habilitará solamente el 50% de la capacidad de sus salas. Asimismo, recomendó las siguientes medidas a tomar por los asistentes:

-Comprar, de preferencia, los boletos en cinemex.com

-Si cuentas con boletos físicos, escanearlos personalmente.

Por su parte, la cadena informó que tendrá como prioridad la limpieza constante de todo el complejo.

Las medidas fueron anunciadas mediante redes sociales.

Cinema IFAL

El cine ubicado en la colonia Cuauhtemoc, Ciudad de México, informó que cerrará temporalmente su acceso.

“Los invitamos a estar pendientes de nuestras redes sociales y confiamos en estar pronto de regreso para ofrecerles lo mejor del cine mundial” expresaron en su comunicado.

Cine Tonalá 

La restricción de este cine de la Colonia Roma, Ciudad de México, limitará su capacidad al 65% y proporcionará gel antibacterial a los asistentes. Asimismo, la venta de boletos será con un espacio entre asientos.

Respecto a su área de bar y restaurante, el servicio se dará con una mesa de espacio entre cliente y cliente.

Cinemanía 

El complejo del sur de la Ciudad de México habilitará solamente el 50% de su capacidad, así como de su Restobar.

Respecto a los eventos programados en su foro abierto (proyección de En la Casa y Obra Maestra), Cinemanía anunció que quedan pospuestos hasta nuevo aviso.

Cineteca Guadalajara 

Cerrará sus puertas hasta nuevo aviso, así como las de su Cineforo.

“El equipo de la Cineteca está en comunicación constante con las autoridades de salud para reanudar actividades en cuanto el riesgo se minimice”, informó el espacio en un comunicado.

Cineteca Mexiquense

A partir del 18 de marzo, el Gobierno del Estado de México anunció el cierre de todos sus espacios culturales, por lo que el lugar favorito de los cinéfilos de Toluca permanecerá sin actividades hasta nuevo aviso.

“Las fechas de reprogramación y reapertura serán oportunamente comunicadas” señala el comunicado de la Secretaría de Cultura EDOMEX.

La Casa del Cine 

Aunque el lugar del cine del Centro Histórico permanece cerrado, ha puesto a la disposición 38 películas gratis en línea. Algunos de los títulos son: Una bella luz interior (Claire Denis, 2017), Sopladora de hojas (Alejandro Iglesias Mendizabal, 2015) y No quiero dormir sola (Natalia Beristain, 2012).

 

 

Categorías

Noticias

Deja un comentario