Saltar al contenido

Los 10 mejores videojuegos de la década

the legend of zelda breath of the wild

Por: Sebastián López (@sebs_lopez)

El videojuego, la nueva industria del siglo XXI, está consolidada por fuertes factores experimentales que compiten con la del cine para hacerla pasar a segundo plano. Es por su forma de crear mundos que el espectador adquiere agencia; con las películas vemos la vida de alguien más, con la literatura nos imaginamos universos y con los videojuegos somos los partícipes de una historia. 

Aun con que los videojuegos sufren el mismo estancamiento de las películas contemporáneas: fórmula repetitiva, han salido grandes desarrolladores como Hideo Kojima y Neil Druckman, quienes demuestran la originalidad e innovación de los videojuegos a un nivel cinematográfico -llegando a ser superiores en ciertos aspectos-.

A continuación los diez mejores videojuegos de la última década. 

10. Mass Effect 2 (Xbox 360, PS3, Microsoft Windows)

La combinación de películas sobre extraterrestres (Alien, Día de la Independencia, La guerra de los mundos) se percibe en un vasto universo que ha contagiado a gamers de todo el mundo debido a su excitante concepto futurista, el cual redirige el género de los videojuegos en acción, videojuego de rol (RPG) equilibrado y una representación del bien absoluto. Su primera entrega cautivó por la capacidad de analizar y contar la historia principal, algo esperado por parte de la empresa -disuelta en 2017- Edge of Reality.

Sumergirte en un ambiente lejos de la posibilidad de sobrevivir, es el enfoque principal de esta segunda parte desarrollada por Bio Ware (Jade Empire, Star Wars: Caballeros de la antigua república, Baldur’s Gate). 

mass effect 2

Un trasfondo por descubrir y una reflexión acerca de la existencia misma hacen de Mass Effect 2 el mejor la saga. La construcción de los personajes es vital para el desarrollo del videojuego; vemos cómo la situación modifica la moralidad de estos y los lleva a cometer actos corrosivos y violentos. Todas las decisiones del jugador tienen un peso épico en esta historia que hace críticas a temas sociales como el fascismo, clasismo y capitalismo, siendo este último el más destacado. 

La posibilidad de cambiar un mundo ambientado en 2183 es algo entretenido. El reflejo que se hace sobre la humanidad es sublime, lo cual hace de Mass Effect 2 una experiencia impresionante. 

Te puede interesar: Videojuegos, la industria del siglo XXI 

9. The Elder Scrolls V: Skyrim (Xbox 360, Xbox One, PS3, PS4, Nintendo Switch, Microsoft Windows)

Nos encontramos frente a una saga veterana épicamente deliciosa, no por su enriquecedora trama, sino por el rol del jugador en la narrativa jugabilistica. ‘The Elder Scrolls’ es expectante y hace alusión a los distintivos títulos del rol, los cuales fueron marcados por los gamers a principios de los noventa. 

La saga deleita con sus escenarios memorables e hilos argumentales desarrollados por Bethesda Softworks, sin embargo, con Skyrim elevan tales factores a un nivel representativo y digno para lo que es la historia: un compendio. 

the elder scrolls v skyrim

Alejándonos de los tecnicismos, Skyrim representa la belleza de los videojuegos, el apartado estilístico conmemora un testimonio para sus seguidores. 

8. The Witcher 3: Wild Hunt (PS4, Nintendo Switch, Xbox One, Microsoft Windows)

La empresa polaca CD Projekt Red tiene a uno de los equipos más fuertes dentro del mundo de los videojuegos. Han sido responsables sacar de la cotidianidad a los gamers gracias a The Witcher. Con la tercera entrega -nacida en las nuevas plataformas jugabilisticas-, el equipo muestra su ambición con una dedicación detallada y expansiva. 

the witcher 3 wild hunt

Es uno de los mejores RPG, el cual maneja la historia con una fórmula ya conocida. Sin embargo, es por la cantidad de detalles en los diferentes escenarios abiertos para el jugador los que convierten a Wild Hunt en la mejor entrega de la saga. La historia principal profundiza en los personajes, la participación de las diferentes consecuencias ocurridas dentro de la narrativa están llenas de tragedia, acompañadas con un sonido FX emocionante. 

Una experiencia errática, pero con ganas de modificar su propio género. 

7. Red Dead Redemption 2 (PS4, Xbox One, Microsoft Windows)

Pareciera una película western dirigida por Quentin Tarantino, con escenarios que se asemejan a los emblemáticos del director. Los detalles son muy teatrales y vienen acompañados de un sonido delirante. 

red dead redemption 2

La secuela de un gran título por detrás se caracteriza por un guion que atrapa, con Arthur Morgan como protagonista. Al final del día, este videojuego es un patio superior a su antecesora por sus giros sorpresivos, característica que lo define como uno de los mejores videojuegos de la última década. 

6. The Legend Of Zelda: Breath of the Wild (Wii U, Nintendo Switch)

Lo mejor de aventurarse en una nueva historia de Zelda es la libertad del mapa. Poder escalar grandes montañas, saltar obstáculos en el camino e interactuar con los personajes, hacen de este título una experiencia satisfactoria para cualquier estilo de jugabilidad. 

the legend of zelda breath of the wild

Contiene tutoriales que permiten comprender el contexto de una manera clara y sencilla. Los gráficos están a un nivel realista, muy detallados y estéticos. Lo negativo, pero no lo más relevante, es el contenido descargable (DLC) para complementar el juego, ya que Nintendo obliga a invertir más de lo habitual -típico en los videojuegos contemporáneos-. 

Los combates están bastante equilibrados y hacen de The Legend Of Zelda: Breath of the Wild un producto entretenido que la esencia de la obra principal. 

¡Un título que deben probar!

5. Bloodborne (PS4)

¿Mitología lovecraftiana? 

¿Sangre a más no poder?

¿Banda sonora épica?

¡Demonios! Todo esto es Bloodborne, creado por Hidetaka Miyazaki

Es un videojuego de rol de acción, el cual sigue la historia de un cazador. En la ciudad ficticia de Yharnam los jugadores serán testigos de los monstruos más colosales y abismales. Contiene un inventario bastante notable y permite al jugador adaptarse a los distintos escenarios que se le van presentando. 

bloodborne

Hay un factor bastante notorio: la dificultad. ¡Así es! Los jefes finales son casi imposibles de vencer, mueren más de 10 veces y consiguen hacerte enojar, pero esta exigencia resulta fascinante. 

4. Dark Souls (PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One, Nintendo Switch, Microsoft Windows)

Tenía que haber sido el mismo creador de Bloodborne ¿no? Hidetaka Miyazaki inició la saga en 2009 con Demon’s Souls, al mismo tiempo, innovó los videojuegos de rol de acción y trajo un nuevo género a este arte. Las tres entregas están en tercera persona y concentradas en las batallas de combate. 

dark souls

No es exagerado decir que Dark Souls cambia tu perspectiva como gamer. La dificultad es lo que más se agradece, ya que obliga un gran esfuerzo que pocos juegos requieren. La banda sonora es destacable en todos los sentidos y el diseño de los personajes recuerda a grandes maestros del terror en la literatura. 

¡Una locura! 

3. God Of War (PS4, PS4 Pro)

Estamos hablando de la riqueza jugabilistica de Play Station, la cual contiene al personaje más popular y querido de todos los videojuegos: Kratos. Ha tenido diferentes entregas, siendo God Of War 3 la más querida por los gamers, sin embargo, esta saga vuelve con una historia salvaje que ocupa a la mitología nórdica como su principal ambiente.

god of war

Se vuelve a jugar con el protagonista de varios años, sólo que ahora acompañado de su hijo Atreus. Mientras la historia avanza, aparece el fantasma de Esparta -sirve como su guía en esta aventura mitológica-. La relación de los protagonistas recuerda a películas de superhéroes como Logan; vemos un proceso en el que las circunstancias presentadas rompen moralmente con su filosofía de vida. 

El sistema de combate es fácil de manejar; los gráficos tienen un detalle muy original y realista y resalta la banda sonora. En términos visuales, God Of War para PS4 es el videojuego contemporáneo más impresionante. Respeta a sus seguidores con una de las mejores entregas de la saga. 

2. Grand Theft Auto V (PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One, Microsoft Windows)

Es uno de los videojuegos más vistos en YouTube y Twitch, causante de varias polémicas relacionadas a los tiroteos y violencia extrema en Estados Unidos. Pero no por ello debe hacerse de lado su epicidad dentro del mundo gangster.

grand theft auto v 

Demuestra el poder creativo de la compañía Rockstar Games en una edición totalmente renovada para la saga. Los personajes manifiestan una alta creatividad a la hora de manejarlos, y con el soundtrack de fondo en cada escenario la experiencia es sublime. 

Al hacer alusión a grandes mafias del mundo como la rusa o china, Grand Theft Auto V es el mejor videojuego de gansters de la historia contemporánea. 

  1. The Last Of Us (PS3, PS4)

Tenía que ser… The Last Of Us, creado por Neil Druckman, una joya de principio a fin. La narrativa recuerda un acercamiento al séptimo arte, siendo superior a varias propuestas cinematográficas. 

¿Qué lo hace tan especial y merecedor del título a ‘mejor videojuego de la década’? Su realismo ante las gráficas, la facilidad en el uso de los mandos, el tono melancólico, las secuencias devastadoras, etc. 

the last of us

El jugador es testigo del corrompimiento sentimental de un hombre que lo perdió todo y que con el tiempo busca sanar ese dolor mediante una compañía sorpresa. La música compuesta por Gustavo Santaolalla es esencial en toda la trama; se combina con el mundo trágico, ocupando elementos como la nostalgia, el aferramiento a la soledad y la creencia. 

Referencias a tribus caníbales hay, representadas como seres perversos sin sentimientos. Tenemos una cámara detrás del hombro de los personajes que recuerdan a videojuegos como The Evil Within o Resident Evil 2 Remake

The Last Of Us es un survival horror oscuro. Conmueve, deleita y transporta a un universo completamente fuera de control. Un arte que está presente. Manifiesta lo fantástico de los videojuegos. 

Categorías

Top 5

Etiquetas

Deja un comentario