Saltar al contenido

Exhibirá la Filmoteca de la UNAM filmografía completa de Iñarritu

retrospectiva alejandro g inarritu

La carrera de Alejandro G. Iñarritu nos dejó una de las películas más icónicas en la historia contemporánea del cine mexicano, Amores perros (2000) la cual inauguró el llamado nuevo, nuevo cine mexicano; su sello fue jugar con las estructuras y el cruce de soportes en la fotografía gracias a la mano maestra de Rodrigo Prieto.

tumblr o8t3bycl9u1qa3emao3 500

El público tendrá la oportunidad de revivir este y los otros cinco largometrajes dirigidos por el cineasta mexicano en la retrospectiva que organiza la Filmoteca de la UNAM, la cual se realizará del 25 al 29 de septiembre.

Te puede interesar: Alejandro G. Iñarritu, las claves para entender su estilo

La programación, que contempla 21 gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman, o la inesperada virtud de la ignorancia (2014), El renacido (2015) y Cada quién su cine (2007), un conjunto de cortometrajes en el que el cineasta mexicano participó con Annafue precedida por una clase magistral de Alejandro G. Iñarritu dirigida a la comunidad de la ENAC (Escuela Nacional de Artes Cinematográficas) y moderada por la mexicana crítica de cine Fernanda Solórzano. Con el fin de compartir y socializar este esfuerzo universitario con el público en general, la Coordinación de Difusión Cultural ofreció una transmisión en vivo, la cual puedes ver aquí

ciclo.agi

Categorías

Noticias

Deja un comentario