Presencias que cimbran territorios | Sonia Madrigal

En las fotografías de Sonia la naturalidad insólita acecha, y al mismo tiempo existe la posibilidad de que sea inevitable empatarlas con la genialidad de un fotograma de una ficción cinematográfica. Aquí, aunque son exiguos elementos, cada uno es punzante. Es mediante la mirada que se palpa el arraigo de una costumbre, la dicha de un instante, la misma parsimonia. A su vez, los escenarios son la inevitable coincidencia que representa la vida misma. Vemos presencias que se convierten en personajes. Nos encaramos con los pasos que hacen cimbrar los territorios. Son fotografías que nos remiten a las mejores tomas de René Maltête. Sutilmente, nos sitúan en el desencanto de los tiempos que vivimos. Sin ser explícita, nos recuerda, por ejemplo, la muerte imparable de las mujeres en la periferia. En cada pieza hallamos los rasgos distintivos de una parte de la ciudad. Ahí donde sólo la valentía permite sacar la cámara.
Leticia Arredondo
Sonia Madrigal, fotógrafa originaria de Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México. En 2009, comienza su formación como fotógrafa en el FARO de Oriente —con el fotógrafo Mark Powell— y en el FARO Tláhuac. Su trabajo gira en torno a temáticas socioculturales que tienen lugar en la zona metropolitana de la Ciudad de México (principalmente en el oriente). Fue becaria del Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), generación 2013-2014 y del Seminario de Producción Fotográfica (SPF) 2016 del Centro de la Imagen. Es cofundadora de la plataforma digital Mal d3 ojo.
Leticia Arredondo
Cofundadora y editora de ZOOM F7. Escribo sobre cine y fotografía.
Categorías