Saltar al contenido

Príncipe y sus escasos giros dramáticos

screen shot 2015 01 20 at 1 35 27 pm

pleca luis

Príncipe (Prince2014) del holandés Sam de Jong, se centra en un ambiente de clase media donde un grupo de personajes en plena pubertad, entre sus fantasías y juegos, comienzan a tener la necesidad de sentirse hombres. Ellos juegan y sueñan con estereotipos que aún no conciben, y al mismo tiempo son agobiados por los chicos mayores del barrio. La historia se centra en Ayoub (Ayoub Elasri), un chico perteneciente a una familia disfuncional, a la cual el padre ha abandonado y ahora es un vagabundo adicto a la heroína.

En esta ocasión, el director de Magnesium (2013) establece un tema de ficción in crescendo, que es catapultado por el encuentro de Ayoub con el Lamborghini. Aquél “Prop” le ayuda a estallar todos sus deseos, convirtiéndose en lo que no es con el fin de ganarse a la chica de su sueños, Laura (Sigrid Ten Napel), quien mantiene una relación con uno de los chicos del barrio.

Captura de pantalla 2015-07-21 a las 23.07.55

Ayoub se encuentra dividido en dos: mientras su madre vive una depresión por soledad y se mantiene buscando un pretendiente, su padre habita en la calle sumergido en las drogas. De Jong desarrolla un giro en el protagonista al momento que éste comienza a desenvolverse en el rol del padre, siendo receloso con su hermana y corrigiendo a su madre. Empero, el joven sufre de bullying en la colonia, donde lo llaman Junkie por el estigma de su padre.

La escenografía tiene lugar en una unidad de departamentos, casi en su totalidad en luz de día con muchos planos frontales y tonos magenta (que atrevidamente, traen recuerdos de Trainspotting). El filme se caracteriza por una atmosfera matinal que le ayuda a recrear más ese ambiente del triller, y con la esencia de una música experimental, entre el electro minimal y el Synth-pop de los ochentas, el protagonista y su grupo de amigos intentan concebirse como adultos.

Captura de pantalla 2015-07-21 a las 22.56.57

El dilema principal del guión de Sam De Jong surge cuando Ayoub muestra que sigue necesitando a su padre y lo visita a pesar de su precaria situación, ya que parece ser con la única persona que se siente un poco más cómodo, o a salvo. Así que lo hallamos huyendo de sus problemas en la noche con la calle vacía, o en un muelle solitario, con aquel padre que en realidad nunca le presta atención, pero a quien aun así le confiesa todo, como si fuera su maestro perdido.

El conflicto comienza cuando Kalpa, el hombre del Lamborghini (quien pareciera una emulación del vehículo de la serie ochentera Knight Rider) le ofrece trabajos a Ayoub, quien entonces empieza a ganar algo de dinero traficando narcóticos en una especie de base secreta. Ante esto, el filme no presenta muchos matices y las actuaciones tampoco son memorables. Para ser comedia tampoco entretiene lo suficiente y se mantiene en el ámbito de lo predecible.

La situación estalla cuando Ayoub se entera que Demi tiene una relación con uno de sus amigos, y la golpea en casa frente a su madre. Esta reacción le provoca una golpiza por los chicos mayores del barrio, dado que uno de ellos era hermano mayor del novio de Demi. El protagonista entonces, después de una escena sangrando debajo de la lluvia, se levanta y cargado de ira, va al encuentro de Kalpa en su base, y prepara su venganza mientras maneja el Lamborghini de sus sueños.

Narrativamente, el único giro dramático importante sucede cuando el protagonista piensa su venganza mientras maneja, al momento que su madre le marca al celular para notificarle que su padre ha fallecido. Entonces se presenta su liberación, y en esa circunstancia el príncipe decide no heredar el estigma del Padre. Para terminar, Ayoub se convierte en el príncipe y comienza a fraternizar con todos sus coadyuvantes y los que parecían ser sus antagonistas.

captura de pantalla 2015 07 21 a las 22 51 22 e1437537497367

La recompensa al final se vuelve el conjunto de sus decisiones, que lo llevan a la chica de sus sueños, a quien por fin obtiene (y que en el tinte de fantasía melosa experimental de toda la película), para coronarla como su princesa.

Luis Zenil Castro 

Productor audiovisual y dibujante.

 

Deja un comentario