Saltar al contenido

Elementos: así debutó la película de Disney en cines mexicanos

Elementos: así se desempeñó la película de Disney en cines mexicanos

Todas las cifras de este análisis están en pesos mexicanos 

¿Qué películas dominan la taquilla nacional? ¿Cómo se desempeñó Flash en su segunda semana? ¿Cómo le fue a los estrenos de Disney y Universal Pictures? Esto y más en nuestro análisis de taquilla mexicana semanal (basado en datos de CANACINE) del 19 al 25 de junio.

La taquilla disminuyó respecto a la semana anterior: la recaudación fue de $311 millones 800,000, mientras que en el periodo anterior se alcanzaron los $367 millones 300,000. La baja del 15% fue consecuencia de porcentajes de cambio en taquilla negativos o significativamente bajos, además de un sólo estreno de alto perfil: Elementos, que con 3030 pantallas tuvo una recaudación por debajo de la media; de hecho, registró menos ingresos que Flash en su segunda semana, aun con que la película de DC tuvo 34.23% menos recaudación que en su semana de estreno y 747 menos pantallas que la producción de Disney. 

Aunque la mayoría de las películas del top tuvieron porcentajes de cambio negativos, destaca el caso de Asteroid City, película que se mantuvo en ingresos y aumentó 15.34% su asistencia. 

Por otra parte, después de siete semanas, Guardianes de la Galaxia Volumen 3 salió del top 10.

Además de Elementos, Hazme El Favor y Post Mortem Fotos del Más Allá son estrenos que lograron entrar al top 10.

Elementos: así se desempeñó la película de Disney en cines mexicanos
Elementos

Finalmente, después de cuatro semanas de no haber estrenos mexicanos, uno llegó a la cartelera (al menos del circuito alternativo). Se trata del documental Placeada: Historia íntima de una ex-sicaria, del cual no hay datos abiertos de su desempeño. Por el momento, no hay estrenos nacionales programados para las siguientes semanas, según Filmaffinity; sin embargo, pueden anunciarse el mismo jueves de estrenos, una de las muchas razones por que los estrenos mexicanos pasan desapercibidos

Recaudación y asistencia 

'Flash' debuta en México por debajo de otras películas de superhéroes

Con un ingreso de $98 millones 200,000 (el 31.49% del total del top 10), Flash obtuvo el primer lugar en taquilla por segunda semana consecutiva, aun con su porcentaje de cambio negativo del -34.23%. 

Contrariamente, la producción con menos recaudación del listado fue La Maldición de la Bruja en su segunda semana de exhibición: $1 millón 900,000. Es importante mencionar que la semana anterior la película no apareció en el top, algo que suele ocurrir con muy poca frecuencia.

1 17

2 16

3 17

4 16

5 17

Asistencia

En asistencia tenemos en primer lugar igualmente a Flash, con 1 millón 400,000 asistentes, el 31.58% del top 10. La película con menos asistencia del top fue el estreno Post Mortem Fotos del Más Allá, que contó con 199 pantallas.

6 17

7 17

8 17

9 17

10 17

Recaudación y asistencia de distribuidoras

En recaudación se ubicó en primer lugar, por tercera semana consecutiva, Warner Bros con $98 millones 200,000, el 31.49% de los ingresos del top 10. La compañía sólo tiene una película en cartelera: Flash. 

11 17

12 15

13 15

14 15

En el primer lugar de asistencia igualmente figura Warner Bros con 1 millón 400,000 asistentes, el 31.58% del total del top 10.

15 15

16 14

17 14

18 14

Porcentajes de cambio en la taquilla semanal mexicana

'Asteroid City' se verá por primera vez en México en el FICG
Asteroid City

Observemos que el mejor porcentaje de cambio en taquilla es de Asteroid City: el 0.00%. Considerando que es su segunda semana (y que es una película de bajo perfil), tuvo un buen recibimiento. Recordemos que un índice del 0.00% significa que la película tuvo el mismo ingreso que la semana anterior. 

En asistencia, la película de Wes Anderson también registró el mejor porcentaje de cambio: 15.34% de crecimiento

29 14

30 14

El peor porcentaje de cambio en cuanto a ingresos lo tuvo La Sirenita: -51.47%, un índice esperado considerando que es su quinta semana. Asimismo, en asistencia la película de Disney también registró el peor porcentaje de cambio, un índice del -70.23%. 

25 13

26 12

A continuación se muestra el desempeño e historial en taquilla, asistencia y porcentaje de cambio respecto las semanas anteriores del resto de películas del top 10 con semanas en exhibición mayor a dos.

19 13

20 13

21 13

22 13

23 14

24 15

27 13

28 13

Por último, se muestran las gráficas comparativas en porcentaje de cambio en ingreso y asistencia por película correspondiente al período 01/05/23 – 25/06/23. 

31 11

32 10

El análisis realizado (cálculos, índices y gráficas) considera únicamente los datos proporcionados por CANACINE.

Categorías

Noticias

Eric J. Meza Velasco Ver todo

Actuario. Me gusta destripar narrativas. Estudiante de fenómenos estocásticos. Marketing. Profesor UNAM. Análisis de taquilla MX. Director de Encuadre Artesanal.

Deja un comentario